fbpx
10 consejos de salud mental y bienestar para emprendedores y dueños de negocios

10 consejos de salud mental para emprendedores y dueños de negocios

Consejos de salud mental y bienestar para emprendedores y dueños de negocios, porque si es importante tener una buena estrategia de marketing y ofrecer servicios de calidad, pero ¿crees que sin salud mental tu negocio pueda tener éxito?

10 consejos de salud mental para emprendedores y dueños de negocios

Toma nota de tus sentimientos negativos

Los emprendedores y empresarios son propensos a experimentar mayor estrés si se compara con la población activa. El estrés empresarial suele ser causado por la incertidumbre, la soledad y las preocupaciones financieras, y puede aumentar sin el apoyo adecuado.

Como emprendedor se enfrentan múltiples desafíos, el estilo de vida exige asumir riesgos calculados, probar cosas nuevas, encontrar soluciones y hacer movimientos audaces. Realmente esto puede resultar abrumador y tener un impacto negativo en la salud mental y el bienestar de una persona.

Una forma particularmente productiva para manejar tus pensamientos y sentimientos negativos es aceptarlos por completo. Toma nota, deja que te inunden y date tiempo para abordar la causa.

Día Mundial de la Salud Mental: Consejos para mejorarla
Consejos de salud mental para emprendedores y dueños de negocios – Creative Commons – La I Noticias

Identifica qué está contribuyendo a tu estrés

Identificar que está contribuyendo a tu estrés es clave, dirigir un negocio sobre todo en las primeras etapas suele ser abrumador y consumir todo tu tiempo y energía.

Cada emprendedor, va a vivir situaciones recurrentes de estrés, puede ser por la carga de trabajo, la incertidumbre financiera de su negocio o el miedo a lo desconocido.

Identificar lo que te hace sentir estresado es el primer paso para evitar que ese estrés vuelva a ocurrir. ¿Hay algo que puedas hacer para reducir la carga sobre ti mismo?

Si el estrés es un problema particular para ti, piensa seriamente en asistir a terapias psicológicas para aprender estrategias de regulación que te permitan manejar la carga excesiva de información que estás recibiendo.

Desconecta el valor de tu negocio y tu propio valor

Existe una tendencia muy peligrosa entre los empresarios a definirse a sí mismos por el éxito de sus proyectos comerciales; esto puede ser inútil, especialmente para nuestra salud mental.

En casos difíciles, los empresarios pueden terminar dedicando más tiempo a su negocio, tratando de hacer que las cosas funcionen y descuidando a sus amigos, familiares y la vida fuera del trabajo.

Tómate un tiempo para practicar el amor propio y darte cuenta de que las cifras en el balance general no definen quién eres o cuánto vales.

Define tu zona de genialidad

Si ya tienes un tiempo con tu negocio, lo más seguro es que empezaste asumiendo todos los roles posibles: director ejecutivo, el director financiero y el gerente de ventas, todo al mismo tiempo.

Sin embargo, probablemente no quieras continuar de esta manera y, de hecho, te resultará improductivo hacerlo.

Es hora de definir tu zona de genialidad. Este es esencialmente el rol y las actividades en las que sabes que eres excelente, así como aquellas que realmente disfrutas hacer. Desde hacer las cuentas, grabar videos o publicar en Instagram.

Trabajar en tu zona de genio equivaldrá a encontrar más alegría en tu trabajo y también a obtener mejores resultados. Para los roles que no se ajustan a ti, es hora de comenzar a delegarlos.

Contrata ayuda extra

Muchas pequeñas empresas se ejecutan con un presupuesto reducido, y eso incluye el trabajo independiente. Sin embargo, contratar personas que te ayuden a administrar tu negocio es un buen paso para hacerlo crecer y aumentar tus posibilidades de éxito.

Tienes problemas para hacer las cuentas, es momento de contratar un contador. El diseño de tus publicaciones en redes sociales no te quedan tan bien, qué tal suena contratar un diseñador gráfico que se encargue.

Le pidió a su jefe el día libre por “salud mental”. La respuesta fue  brillante
Le pidió a su jefe el día libre por “salud mental” – Creative Commons – El Confidencial

Construye tu red de apoyo

Además de crear un equipo que te apoye con las tareas comerciales, intenta crear una red de apoyo que se preocupen por ti y por tu negocio. Estos pueden ser amigos, familiares, proveedores, mentores o clientes.

Aprovecha al máximo tus horas de trabajo

Para lograr un buen equilibrio entre el trabajo y la vida, es importante ponerse a trabajar y hacerlo.

Si bien esto puede parecer imposible al principio, trucos como poner tus horas de trabajo como si se tratará de una oficina, y hacerle saber a tus clientes que tienes una hora de inicio y una fin, va a gestionar sus expectativas.

Considera el tiempo de inactividad como una inversión en productividad

Además de las horas de trabajo productivas, es crucial darte un amplio tiempo de inactividad. En su sentido más simple, descansar y dormir lo suficiente puede mejorar tu productividad en el trabajo.

También estarás más motivado en el trabajo, sabiendo que tienes tiempo libre para disfrutar de tu vida, y horas productivas para hacer exitoso tu negocio.

Sé tu mejor versión de jefe

Muchos empresarios nos encontramos trabajando mucho más de lo que le pediríamos a un empleado.

Un resumen de los consejos 7 y 8: tienes que asignarte un horario de trabajo justo, disfruta tu tiempo de descanso y tratate como lo harías con un miembro de tu equipo.

No vayas en busca de la felicidad

En lugar de centrarse en lograr la cúspide de la felicidad, trata de centrarte en la satisfacción.

La felicidad es un estado mental o emocional de satisfacción, a menudo derivado de sentirse cómodo con la mente, el cuerpo y el entorno. Se puede lograr a través de la práctica y, con el tiempo, puedes comenzar a sentirte más contento contigo mismo y con tu negocio.

Tu negocio es tu bebé y claro que quieres cuidarlo, mimarlo y pasar la mayor parte del tiempo con él. Pero en tu negocio necesitas que descanses, te tomes un tiempo para inspirarte, hacer ejercicio, disfrutar con tus seres queridos. Si te enfermas no podrás disfrutar de él, por eso es valioso cuidar tu salud mental.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *