fbpx

10 cosas que debes saber antes de elegir la tipografía de tu marca

Antes de comenzar a mencionar los 10 tips imperdibles para elegir la tipografía de tu marca debes leer nuestro artículo sobre qué es una tipografía, qué es una familia de fuente y qué es una fuente para crear una base del tema y además aprenderás lo que significa cada una de ellas.

Tips imperdibles para elegir la tipografía de tu marca

  • Debe comunicar bien el mensaje

Tu logo va a tener 3 elementos importantes que reflejan el carácter de tu empresa: el nombre, los colores y la tipografía. En muchos de los casos tenemos logos que son creados solo por medio de la tipografía, como google, sony, coca cola, entre otras marcas, por ende necesitamos una tipografía que refleje el carácter.

Utilicemos la tipografía al igual que los colores a nuestro favor, que refleje lo que estás haciendo y ofreciendo.

  • Hazlo fácil y legible:

No queremos que la gente tenga que pensar mucho viendo tu logo, por ende es recomendable que la tipografía que vas a elegir sea legible. En el diseño tenemos una regla de 5 segundos, es decir, solo tenemos 5 segundos para enseñar el mensaje o para que el cliente entienda y se interese de lo que está viendo.

  • Debe reflejar el carácter de la marca:

Tomemos como ejemplo el logo de Barbie o Disney, ellos reflejan el carácter de la empresa, ambos pueden expresar que no están vendiendo equipos de tecnología o ropa de caballero, se nota que Barbie hace referencia a niños y Disney al entretenimiento.

  • Elige una tipografía que tenga una familia de fuentes:

Familia de fuentes es cuando tenemos una tipografía con muchos tipos de diseños, es decir, tenemos la misma letra pero con varia su grosor, puede ser cursiva, cursiva y negrita, y por lo general si tenemos una familiia de fuentes bastante desarrollada como por ejemplo Monserrat, tenemos hasta 10 estilos diferentes de la misma tipografía, y por ende podemos jugar bastante bien con ella a nivel de diseño. Puedes saber con más detalles sobre las familia de fuentes en nuestro articulo de cómo usar la tipografía en el diseño de tu marca y logo

  • No tengas miedo a experimentar

Cuando hacemos referencia a la tipografía las personas piensan que pueden elegir solo una, y no está mal, por supuesto para el logo no está mal tener una tipografía que represente el nombre de la empresa o marca. Pero en muchos de los casos podemos utilizar otra tipografía para el eslogan o la palabra que explique lo que hace u ofrece la marca debajo de este logo. Ejemplo: (usar ejemplo)

En la página web en muchos de los casos se utilizan dos tipografías diferentes, para variar podemos usar por ejemplo la tipografía Serif como título en la página y San Serif para el resto del texto, se puede diferenciar muy bien además de verse estético a nivel de diseño.

  • No utilices más de dos tipografías:

Haciendo referencia a lo dicho anteriormente, hacer uso de más de dos tipografías hará que no se vea bien además de crear confusión a nivel de diseño.

  • Elige una tipografía que te enorgullece:

Siéntete orgulloso de tu elección, ya que será una parte fundamental de tu marca porque estará en el logo, y tu logo estará en todas partes. Además, de que esa será la tipografía que estarás usando por un largo tiempo, por ende, elige con calma, que sientas conexión y gusto al verla.

  • Sigue las tendencias:

Dependiendo de tu negocio es bueno seguir las tendencias, aunque en algunas empresas no sea recomendable, en muchas industrias es bueno hacerlo. Además, el mundo digital y visual a nivel de diseño cambia y se desarrolla bastante rápido y no queremos que nos vean fuera de la onda del momento. Por eso, depende del área de tu negocio es recomendable hacer un refrescamiento de logo cada 4 o 5 años.

  • Utiliza una tipografía adecuada con los colores que elegiste:

Lo ideal es elegir primero los colores para tu marca y luego la tipografía, para estar seguro de cuál es el color ideal para tu marca no te pierdas nuestro artículo de la psicología de colores y sus significados. Por ejemplo, si tenemos una tipografía con letra muy fina y colores muy claros como amarillo, verde o azul no se verá bien. Si has elegido colores claros entonces decide por una tipografía con más grosor y más legible.

  • Evita usar tipografías complicadas:

Existen tipografía muy complejas y con mucha curvatura, y aunque en muchos de los casos deseen utilizar una tipografía al estilo antiguo para expresar que la empresa tiene más tradición o es más antigua, existen tipografías como Script que puede verse tradicional, escrita a mano, pero que al mismo tiempo puede leerse muy fácil. Piensalo muy bien, y trata de limitar el uso de la tipografía Script si no es necesario.

Cada punto es importante, por lo que deberás tomarlos en cuenta para que hagas  la elección correcta de tipografía para tu marca.

 

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *