
10 tendencias de relaciones públicas para fortalecer tu negocio este 2023
Tendencias de relaciones públicas para fortalecer tu negocio este 2023, estar al día de lo nuevo en RP, es vital porque van a dirigir tus acciones estrategias para poder seguir construyendo tus vínculos comunicativos.
10 tendencias de relaciones públicas para fortalecer tu negocio este 2023
Una herramienta estratégica será el social listening
En relaciones públicas las herramientas de escucha serán muy útiles para rastrear palabras clave, frases y marcas.
Permitirá aprovechar los datos para diseñar estrategias efectivas, y crear una mayor conexión con la audiencia.
El próximo año, las relaciones públicas podrán utilizar el potencial de las herramientas de la inteligencia artificial, van a permitir conocer el sentimiento de la marca, monitorear a la competencia, desarrollar un marco estratégico actual de la marca, los productos y servicios, encontrando así nuevos enfoques para desarrollar el contenido y detectar crisis potenciales de comunicación.

Los mensajes deben ser inclusivos y diversos
La diversidad, equidad e inclusión no son temas de moda, es momento de que las empresas obtengan posturas ante los problemas sociales, económicos y geopolíticos.
Los mensajes claves deben diseñarse y ejecutarse de forma inclusiva, considerando a las audiencias y su diversidad con las que las empresas necesitan comunicarse.
Tu negocio no tiene que sensibilizarse con todas las causas, solo debes comprometerte con una con la que realmente te identifiques y genere un impacto positivo.
KPIs accionables basados en datos duros
Los KPIs, son en español indicadores clave de rendimiento. Es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales.
En 2023, seguirá creciendo el interés por evaluar los esfuerzos del departamento en relaciones públicas, a través de datos duros con impacto real y de utilidad para la toma de decisiones.
Los datos duros pueden ser el tráfico al sitio web impulsado por la cobertura, el posicionamiento en la búsqueda orgánica o el nivel de engagement, entre otros.
Los KPIs, serán más modernos gracias a la combinación de la experiencia y el conocimiento de los profesionales de relaciones públicas y los insights obtenidos a partir de aplicaciones y sistemas que serán ayudados por IA, monitoreando canales en línea, proporcionado datos de valor para accionar de forma inmediata.

No más mensajes masivos, y si a mensajes personalizados
Independientemente del canal que utilices para conectar con tus consumidores, necesitas evitar los mensajes masivos. Antes funcionaban para ganar terreno, pero ahora la tendencia es tener un mensaje personalizado, basado en la escucha social, y el interés por el contenido.
Para poder hacer un mensaje personalizado es necesario tener mayor conocimiento de redes sociales, medios digitales, influenciadores, etc. Entendiendo necesidades y orientando tu discurso ofreciendo historias de valor que puedan resolver sus problemas.
SEO y marketing de contenidos fortalecen su relación con las relaciones públicas
La fórmula RP + SEO + marketing de contenidos tiene varios años tomando fuerza, y ahora es tendencia, porque permite entender la importancia del valor del negocio en las relaciones públicas.
Hay mayor interés en la optimización del contenido para SEO, las estrategias de linkbuilding y el fortalecimiento de la presencia orgánica en línea.

Liderazgo de pensamiento
Durante la pandemia, incrementó el consumir contenido que moviliza el pensamiento por líderes de diferentes sectores, y esta tendencia se mantiene.
Es un desafío, pero a la vez una oportunidad para que las marcas puedan conectar con su audiencia, creando y proporcionado contenido que responda a sus necesidades, y a su vez les ayude a aprovechar el talento, la pasión y la experiencia de los otros para impulsar sus vidas o sus propios negocios.
Marketing de influencia
El marketing de influencia ha experimentado un enorme crecimiento, y aunque muchos aún están cautelosos de aplicar la estrategia.
En el 2023 estarán más presentes que nunca esta tendencia en las campañas de publicidad, gracias a sus comunidades de seguidores leales que están entusiasmados por consumir contenido de valor y recomendaciones auténticas.
Para tener éxito, debes considerar el alcance, credibilidad y la facilidad para ventas al momento de elegir con quien emprender el viaje de marketing de influencia.

Modelo PESO con el que planear, estrategizar e implementar
El modelo peso que en inglés es paid, earned, shared y owned, y en español significa pagado, ganado, compartido o de propiedad. Se utiliza como un medio para segmentar todos los canales de marketing a disposición de una marca en grupos concretos.
El modelo PESO es conocido y utilizado en campañas de marketing, generando un trabajo integral desde la planeación de las estrategias hasta su medición. Convirtiendo las campañas de relaciones públicas en una herramienta clave para mejorar los resultados.
Calidad sobre cantidad
El envío masivo del contenido con el fin de conseguir el mayor número de publicaciones y menciones para la marca, están quedando atrás. La idea es la calidad, impactando en la reputación de tu negocio. Estaremos viendo contenido más adecuado para cada red social, de gran calidad.
El relacionamiento impulsará relaciones públicas exitosas
Las relaciones con medios, periodistas e influenciadores son un elemento significativo para tener éxito en RP.
Busca colaborar de forma orgánica con medios de comunicación, periodistas, autoridades en tu sector o influenciadores de forma orgánica, construyendo relaciones positivas a largo plazo.
La preparación junto con la anticipación es clave para lograr los objetivos, por esta razón estos días te hemos actualizado con las próximas tendencias para que puedas tenerlas a mano cuando prepares tu estrategia para el 2023.
No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios