fbpx
consejos para crear videos comerciales que conquisten a tus clientes

14 consejos para crear videos comerciales que conquisten a tus clientes

Consejos para crear videos comerciales que conquisten a tus clientes es un arte que tienes que aprender. Puede parecer muy difícil, y la verdad es que necesitas dedicación y conocimiento para conseguir mejores resultados. Empieza aplicando estos 14 consejos que harán que tus videos sean top y lleguen directo al corazón de tu audiencia.

¿Qué son los videos comerciales?

Los vídeos publicitarios son spots o píldoras muy breves para promocionar tu mensaje, desde presentar tus servicios, nuevas ofertas o dar información valiosa para fidelizar clientes.

14 consejos para crear videos comerciales que conquisten a tus clientes

Tienes que saber quién es tu público objetivo

Lo primero, antes de escribir tu guión o poner la cámara a grabar es pensar en tu audiencia y sus necesidades.

Tus objetivos comerciales te ayudarán a segmentar a tu público objetivo. Por ejemplo, si quieres generar conciencia sobre el uso de fuegos artificiales, tu audiencia será bastante diferente y mucho más grande que, digamos, las personas que ya están en tu sitio y necesitan un pequeño empujón para colocar un producto en sus carritos.

También tienes que tener un concepto y guión sólidos

Cuánto tienes que crear videos para tu negocio que sean influyentes, un guión solo es la base para conseguir el éxito.

¿Debes comenzar determinando el formato para tu video, es una demostración de producto o un video de estilo parlante que requiere un guión cuidadosamente redactado? ¿O es un video de preguntas y respuestas que requiere preguntas escritas previamente, pero permite un margen de improvisación en las respuestas para garantizar la autenticidad?

Cuando ya respondiste estas preguntas, y decidiste tu formato tienes que empezar con los detalles como el esquema del guión.

Es necesario disponer un buen equipo de grabación

Algunos de los videos virales más populares en YouTube fueron filmados por aficionados que grabaron algo divertido, con un sonido y una calidad de video realmente mala. Pero para tu negocio no puedes cometer este error.

Los consumidores siguen prefiriendo los videos comerciales de nivel profesional al contenido generado por los usuarios, según varios estudios.

No hay nada peor que la mala iluminación, el sonido y un video de negocios que parece haber sido filmado con un teléfono. Invierte un poco para obtener buenos resultados.

El sonido es el 50 por ciento de lo que hace un video, tener un equipo de grabación de calidad o un entorno controlado es fundamental cuando se graba un video comercial. Si la calidad de sonido de tu video es mala o tiene demasiado ruido externo, es posible que los espectadores no respondan de la manera que tu esperas-

Si vas a grabar un video donde sales tú mismo, no confíes en el micrófono incorporado de la cámara. Asegúrate de estar usando un micrófono externo para obtener el mejor audio.

Equipo de grabación VIAJES - Mola Viajar
Consejos para crear videos comerciales: equipo de grabación – Mola Viajar

Transmite un mensaje claro y simple, y minimiza el lenguaje de empresa

Un video comercial exitoso es fácil de entender, los clientes buscan comprender qué puede hacer tu negocio por ellos o cómo puedes ayudarlos a resolver un problema.

Si tu video es demasiado detallado y complicado, los espectadores harán clic y buscarán algo más simple que ver. Tus videos deben ser convincentes, breves y enfocados en un mensaje específico.

Es un error común tratar de incluir todos los beneficios o características de tu negocio en un solo video, tu mensaje debería tener o dos puntos principales y eliminar el resto. Tu audiencia te agradecerá con su atención.

También elimina o minimiza el uso de palabras que contengan ‘-ización’, como ‘globalización’, ‘utilización’, etc., y evita el uso excesivo de palabras comerciales como ‘innovar’, ‘perturbar’, etc. Para que esto no suceda, toma tu guión y resalta toda la jerga complicada, y luego ayúdate con alguien que no esté familiarizado con tu industria encuentre la jerga y las frases inútiles. Por último, reemplaza las palabras y frases difíciles de entender.

Sé breve

El 53% de las personas que ven videos de negocios se van después de un minuto. Asegúrate de editar, y cuando creas que terminaste, edita un poco más. Ser conciso ayuda a mantener a tu audiencia comprometida y los impulsa a cualquiera que sea tu llamado a la acción.

Un estudio de investigación realizado encontró que el 37% de los consumidores pasarán más de tres minutos viendo un video si les ayuda a tomar una decisión. Entonces la idea no es elegir un límite de tiempo arbitrario para tus videos comerciales, decide qué información necesitan tener tus clientes o consumidores y ofrécele de una manera concisa y convincente.

No te olvides de optimizar el SEO

Un buen video de negocios está optimizado para SEO, agregar palabras clave en el título, la descripción y las etiquetas, y cargar una transcripción, garantizará que las personas que busquen el nombre de tu marca o las palabras clave asociadas con tus productos, servicios o industria encuentren fácilmente tu video.

Factores para Optimizar tus Vídeos: SEO para Vídeos | dobleo
Consejos para crear videos comerciales: SEO para videos – Dobleo

Añade un buen llamado a la acción (CTA)

Al igual que cualquier otro canal de marketing de contenido, tu vídeo debe tener una llamada a la acción clara y directa al final. No pierdas la oportunidad de atraer a una audiencia comprometida y señalarles el siguiente paso de tu embudo de ventas. Puede ser tan simple como pedirles que se suscriban a su boletín informativo o que te llamen para obtener más información.

Incluye siempre una llamada a la acción al final que los haga moverse hacia tu sitio web, levantar el teléfono o conectarse contigo en las redes sociales. Deja que tu espectador sepa cómo puede interactuar contigo y obtener más información sobre tu empresa si está interesado.

Marca tu video

Un diseño de título de marca hace que tu video se vea pulido y profesional. Una tarjeta de título también se puede reutilizar para videos nuevos puedes incluir redes sociales, tu página web o tu número telefónico, y así mantienes la marca en todos tus videos de empresa.

Agrega música para ambientar

El efecto de una selección de música adecuada no se puede subestimar, sea que incluyas una melodía que suena suavemente de fondo o un ritmo pegadizo que se sincroniza con el movimiento de tu video, la pieza musical adecuada puede generar una atmósfera entretenida para el espectador.

Hay mucha música increíble libre de regalías que viene en todos los precios, hay algo para cada presupuesto, puede ser incluso gratuito.

Puedes trabajar con tus empleados o clientes reales

Muchos clientes potenciales se sentirán atraídos por la autenticidad de personas reales en un video de la empresa, tu cliente tendrá la oportunidad de conocer a las personas reales en tu negocio, y no se verá como un video corporativo ingenioso.

Utiliza un bien atuendo

Cuando se trata de apariciones en cámara, siempre se recomiendan los colores sólidos sobre los estampados o las rayas.

Los patrones y líneas complejas no se ven bien en la cámara y, causa lo que se conoce en la industria como efecto muaré, donde las rayas o patrones se mueven en la cámara.

Además, asegúrate que la apariencia sea consistente con la imagen que deseas proyectar sobre tu marca. Por ejemplo, para una firma financiera lo ideal es un traje y corbata, en lugar de jean y una camiseta. Para un emprendimiento de asesoría de imagen, un atuendo más creativo seguro conquista a la audiencia.

Lo más importante también es que el atuendo esté limpio y ordenado, sin manchas, arrugas, rasgaduras o hilos sueltos, que pueden distraer al que está del otro lado de la pantalla.

15 looks para lucir elegante y sentirte cómoda - Mujer saludable 10 | Todo  para la mujer moderna
Consejos para crear videos comerciales: tu atuendo tiene que combinar con tu marca y la idea del video – Todo para la mujer moderna

No te olvides de los dispositivos móviles

Asegúrate si o si que tus vídeos están optimizados para reproducirse en una variedad de dispositivos móviles.

Utiliza YouTube

Si vas a insertar el video de tu empresa en un reproductor personalizado en tu sitio web o usar otra inserción de sitios como Vimeo, publícalo en YouTube.

YouTube, es propiedad de Google, es el segundo motor de búsqueda más grande de Internet, y con un título de video, etiquetas y descripción correctamente optimizados, aumenta tus posibilidades de que Google clasifique tu video para palabras clave relativas.

También aprovecha la función de transcripción de YouTube. Incluir una transcripción de video ayudará a que tu video sea accesible para las personas con discapacidad auditiva y también ayudará a mejorar tu SEO.

Comparte tus videos en redes sociales, con clientes actuales y potenciales

Para asegurarte de obtener la máxima audiencia, publica tu video no solo en YouTube, sino también en tu página de Facebook, Twitter y LinkedIn. Y hazle saber a las personas también a través de tu boletín de correo electrónico que tienes un nuevo video de negocios especialmente para ellos.

Esperamos que con estos 14 consejos tus videos comerciales alcancen un nivel más top, y te permitan conseguir tus objetivos comerciales.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *