
15 herramientas, calendarios y plantillas para planificar tu contenido
En el mundo del marketing digital y la publicidad, la planificación es un factor clave para lograr tus objetivos y sabemos que puede tornarse una tarea difícil, pero hoy queremos presentarte 5 herramientas, 5 calendarios y 5 plantillas que puedes utilizar para ayudarte a crear contenido exitoso para tu marca.
Calendarios para planificar tu contenido
Al momento de crear contenido resulta importante contar con herramientas que te permitan organizar y planificar toda la información. Es por esto que hemos decidido compartirte cinco opciones de calendarios que puedes emplear.
¿Por qué son útiles los calendarios?
- En primer lugar, los calendarios te ayudan a tener clara la organización y tener un respaldo en caso de que surjan problemas.
- De igual forma, puedes planificar un calendario para cada red social, y así planificar tus publicaciones de acorde a cada una.
- También, tener un calendario te ayuda a mantener un seguimiento del rendimiento de las publicaciones.
- Finalmente, puedes planificar días festivos, de celebración o especial para la marca.
1. Plantillas descargable para Excel de la página HubSpot
Haz clic aquí para descargarla https://offers.hubspot.com/social-media-content-calendar?_ga=2.199312878.110109799.1609799588-1672851547.1609799588
La plataforma de Excel, resulta muy útil al momento de crear calendario, ya que cuentas con la opción de personalizar según tus prioridades o métricas que necesitas:
- En la pestaña de calendario de planificación mensual puedes obtener una vista general de cada mes.
- En la pestaña de repositorio de contenido puedes ir registrando el contenido que has publicado para tener un seguimiento del contenido.
- En la actualización de la red social, puedes planificar con anticipación tus publicaciones.
2. Calendario de Google
Una segunda opción sería el calendario de Google, el cual consiste en una agenda y calendario electrónico, en donde la principal ventaja es que se encuentra conectado con Google Drive, por lo que puedes compartir fácilmente el calendario.
Una vez dentro de la app puedes ver, agregar y hasta arrastrar y soltar los diferentes eventos creados, de una fecha a otra, sin necesidad de recargar la página. De igual forma, el calendario permite al editor poner color a cada actividad, pero cuando se comparte esta función se mantiene en un solo color, esta es una desventaja.
Fuente: aplicación página.
3. Telar
Esta app, a diferencia de las mencionadas anteriormente, no es una aplicación gratuita, pero es un calendario de redes sociales que permite a individuos y equipos crear contenido para diversas plataformas como: Instagram, Facebook, Google e incluso LinkedIn.
Cuenta con una interfaz intuitiva y con funciones innovadoras que permite potenciar ideas para las publicaciones, optimización para las publicaciones en directo, visto previas, flujo de trabajo para la aprobación, programación automática e incluso analítica.
4. Trello
Trello es un software de administración de proyectos, en el cual puedes gestionar los diversos proyectos de un equipo. Además, la app te permite tener una visión completa del calendario, así como asignar una tarjeta a cada red social, hacer listas o tableros personalizados.
La mayor ventaja es que te permite personalizar tu calendario y tableros según se adapte a ti. Puedes hacer lluvias de ideas con tu equipo y compartirlas. Esta es una opción muy versátil y fácil de usar, con la cual puedes organizar cualquier tipo de tarea e información que desees.
Fuente: Trello
5. SproutSocial
Es una aplicación con un calendario especial para contenido y publicación en las redes sociales, en el cual puedes programar contenido para publicación automáticamente en diferentes plataformas como: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y más.
La app cuenta con una interfaz dinámica que permite visualizar cómo se verá el contenido en el calendario.
Fuente: aplicación página
Herramientas para planificar y crear contenido
Son muchas las aplicaciones y herramientas que existen que te facilitan la tarea de planificar y crear tu contenido, y en esta oportunidad queremos comentarte cinco opciones que tienes para hacer tu día a día mucho más sencillo.
1. Canva
Es una herramienta muy popular en estos días, a través de la cual puedes crear contenido utilizando sus opciones de diseño gráfico. De igual forma, la app cuenta con una versión gratuita que puede resultar muy útil, pero si lo deseas, puedes optar por la versión premium y las funciones que esta trae.
Entre las muchas funciones y características que tiene Canva, destaca el hecho de poder utilizar cientos de imágenes predeterminadas, trabajar con medidas estándar para cada red social, e incluso con plantillas animadas.
Fuente: aplicación página
2. Evernote
Evernote, es una herramienta que busca facilitar al usuario la organización de información personal por medio del uso de notas. Por lo tanto, la app funciona como un bloc de notas, aunque puede llegar a ser mucho más que eso. Puedes añadir múltiple contenido, trabajarlo en el momento o después, siempre tienes todo a la mano cuando lo necesites.
Es ideal para crear contenido digital porque se encuentra disponible para todos los dispositivos, además de permitirte trabajar desde cualquier lugar que te encuentres.
Fuente: aplicación página
3. FotoJet
Es una aplicación que te permite convertir tus imágenes en auténticas obras de arte, al ser una de las herramientas más completas en cuanto a la edición de fotos, así como la realización de diseño gráfico desde lo más simple, como un collage, hasta photoshop.
En FotoJet tienes a tu disposición más de 600 plantillas, con las que puedes crear fotografías de felicitación, aniversario, hacer portadas y muchas cosas más.
Fuente: aplicación página
4. Google Drive
Esta herramienta de Google es una joya porque te permite tener todo lo que necesitas desde imágenes, videos, archivos, libros, etc. en un solo lugar y puedes abrirlo desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar solo con tu cuenta de Google.
5. Infogram
Es una herramienta que te permite hacer gráficos, así como mostrar de forma atractiva datos como producción, ventas, interacción, visualizaciones, etc.
Con ella puedes contar historias, conectar datos y todo de una forma fácil y legible.
Plantillas para planificar la creación de tu contenido
En internet hay plantillas muy útiles que puedes utilizar en tu creación de contenido, y te ayudarán en el proceso, te dejamos las mejores para nosotros.
1. Plantillas para contenido
Hay variedad de plantillas para casi todas las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter. Con esta opción tienes la posibilidad de escoger si es una publicación en el feed, en las historias, un video, imágenes o carruseles.
https://desygner.com/es/plantillas-gratis/redes-sociales/
Fuente: Desygner
2. Plantilla para contenido
Al igual que en la opción anterior, existe otra página con cientos de plantillas gratis con la que puedes planificar con antelación el contenido para tus redes sociales de forma creativa, sencilla y única.
Fuente: Edit.org
3. Plantilla para calendario editorial
Los calendarios editoriales son geniales para tener todo a la vista de forma concreta, y puedes publicarlo en tus redes sociales, para que tu comunidad se mantenga atenta a tus publicaciones.
Esta es una sencilla plantilla de Excel que puedes utilizar para planificar tu calendario editorial.
Fuente: Blog Hoot Suite
4. Plantilla para informe de redes sociales
Cada determinado tiempo puedes hacer un informe de tus logros obtenidos en redes sociales, también puedes hacer recomendaciones, lecciones aprendidas, y qué hacer después.
https://docs.google.com/presentation/d/1uJoo8yDII5LP74_Oz3xlTEPpuo-d1Az7v4IJ7X75m0s/edit?usp=sharing
Fuente: Blog Hootsuite
5. Plantilla para seguimiento
De forma práctica puedes hacer un seguimiento del resultado de tus publicaciones en diferentes medios tanto redes sociales como en tu blog.
Fuente: Monday
Aprovecha todo los recursos posibles para planificar la creación de tu contenido de forma dinámica, creativa, y sencilla. Con los recursos podrás mantener el orden y hacer seguimiento de tu contenido en diferentes redes sociales.
Comentarios