
5 acontecimientos que cambiaron el marketing en este 2022
En este punto ya pasó el primer semestre del año y son muchos los acontecimientos que han sucedido hasta el momento. Algunos de los acontecimientos han tenido un impacto significativo en las estrategias de marketing de las empresas.
Por eso te invitamos a que sigas leyendo este artículo. Donde hablaremos sobre los 5 acontecimientos que cambiaron el marketing en este año 2022.
¿Cómo cambió el marketing en este 2022?
Los sucesos son muy variados y cada uno ha tenido un impacto sobre las estrategias de marketing y las marcas. Es cierto que las noticias y sucesos influyen en las decisiones de los consumidores y afectan el estado de las cosas.
A continuación te mencionamos los 5 acontecimientos más relevantes hasta ahora, los que han generado un mayor impacto en la sociedad:
#1 Twitter y su famosa compra.
Uno de los momentos más trending del año ha sido sin duda cuando se anunció la venta de la red social Twitter. Ya que, la empresa estaba siendo adquirida por él multimillonario y fundador de Tesla, Elon Musk.
Al principio la junta directiva de Twitter rechazó la propuesta de compra. Hasta llegar al punto donde la oferta era imposible de rechazar, alcanzando una cifra de 46.000 millones de dólares.
Sin embargo, el proceso no ha sido tan tranquilo desde ese momento. La adquisición ha tenido muchos contratiempos y todo parece indicar que finalmente no se llevará a cabo.
Desde el punto de vista de marketing, la compra o no compra de Twitter resulta un ejemplo de cómo la imagen pública de una empresa puede verse afectada por los rumores. Los comentarios de Elon Musk sobre la red social han disparado comentarios negativos, sembrando dudas sobre la reputación de la empresa.
#2 El estallido de la guerra en Ucrania.
El mundo del marketing y las ventas se ve afectado por prácticamente cualquier suceso de índole mundial o nacional. Pero un hecho que no estaba en los planes de nadie era una posible guerra.
Y es que la invasión de las tropas Rusas en territorio Ucraniano es un acontecimiento que sin dudas ha tenido una alta repercusión. Primeramente, este resulta un conflicto humanitario, producto de la migración de las personas afectadas.
En segundo lugar, la producción de algunas materias primas y su valor se ha visto afectado. Al entrar en juego restricciones y sanciones por parte de los principales países y economías del mundo.
De igual forma, las campañas de marketing y mensajes por redes sociales siguen una línea de pensamiento. Casi todas las marcas condenan el accionar Ruso, tomando posiciones firmes sobre la situación.
El mercado se vio afectado por este acontecimiento, el cual todavía continúa.
#3 Una inflación sin control.
Quizás este punto resulta una consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Y es que la inflación está siendo uno de los grandes protagonistas en el 2022.
La inflación afecta la economía de las personas, cambiando así los patrones de consumo que se habían tenido hasta el momento. Esto lleva a las marcas a replantearse muchas estrategias, ya que las ventas han ido disminuyendo.
La decisión de compra pasa por factores y condiciones diferentes, en comparación con años anteriores.
#4 La llegada del metaverso.
El metaverso es uno de los grandes proyectos a futuro. Esta nueva tecnología promete redefinir a la humanidad en los próximos años. Todo lo que se conoce tal y como se conoce puede cambiar, producto del metaverso.
Son muchas las empresas y marcas que cada día se suman al desarrollo de esta prometedora tecnología. Meta es el principal exponente, pero no el único.
Esto hace que los métodos tradicionales de marketing y publicidad, puedan estar por cambiar ante la inminente llegada de esta tecnología.
#5 Netflix y la incorporación de anuncios.
Como último acontecimiento de este semestre se encuentra la inclusión de los anuncios publicitarios como parte de los planes de Netflix.
Dentro de la propuesta que se maneja, se encuentra la posibilidad de brindar planes más económicos que cuenten con anuncios. Esto marca el fin de una era dentro del gigante del streaming. Al mismo tiempo que abre una puerta a las empresas que quieran promocionar sus productos y servicios por esta vía.
Son millones las personas que consumen las series y películas de Netflix, prácticamente a diario. Por lo que la exposición y el alcance es muy grande.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios