
5 aspectos de mercado considerados por marcas exitosas
Cada año la herramienta de inteligencia Talkwalker en colaboración con Hootsuite realizan el informe de las marcas más queridas. Este año el informe que lleva por nombre “Love Brands Latinoamérica 2022” presenta las marcas más mencionadas por los usuarios encuestados.
Este tipo de informes plantean preguntas como ¿Por qué son las más queridas? ¿Qué hacen que destaque entre la mayoría? Y es que cada vez son más los consumidores que realizan sus compras de manera consciente o siguiendo patrones específicos.
En este artículo queremos hablarte sobre las marcas que se encuentran en el informe 2022 y los aspectos comunes entre ellas. Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.
Love Brands Latinoamérica 2022: marcas más queridas.
Muchos factores pueden influir en la decisión de compra, como por ejemplo los valores representativos de una marca. De hecho, estudios recientes demuestran que el 75% de las personas cambiaron sus hábitos de consumo durante la pandemia.
Esto supone un reto para las marcas que tienen que adaptarse a dichos cambios. Por eso, el informe Love Brands 2022 resulta de gran utilidad, al identificar los 5 aspectos o virtudes que comparten empresas exitosas.
#1 La actitud hacia el medio ambiente.
La sustentabilidad y el mundo ecológico tiene cada vez más peso en la sociedad. Y se ha instaurado como un valor fundamental actualmente.
Por eso no sorprende encontrarlo como una de las virtudes comunes en las marcas exitosas. Las marcas que han decidido generar un impacto y cambio positivo en el medio ambiente, se posicionan como las más queridas por los consumidores.
Un caso particular puede ser la empresa Corona, la cual en el año 2019 decidió apostar por iniciativas de sostenibilidad. Esta apuesta se mantiene hasta el día de hoy, posicionando a la marca entre las más queridas en Latinoamérica.
Ya no solo es importante crear experiencias únicas para los clientes, sino ayudar al cambio en el mundo en cuanto a la sostenibilidad.
#2 La creatividad.
La creatividad es una virtud muy bien vista y recibida por parte de los consumidores. Desde su punto de vista se aprecia y valora a las marcas que deciden salir de su zona de confort.
Cada cierto tiempo las tendencias van cambiando y las marcas exitosas y queridas han decidido adaptarse a los intereses de las personas. Esto les permite formar un vínculo emocional con los clientes.
Un ejemplo claro de esto es la empresa Pringles quien decidió ligar nuevos sabores a personajes de videojuegos. Esta campaña generó un engagement enorme con la audiencia y la posicionó entre las marcas más queridas.
#3 La identidad y comunidad.
Como resultado de la pandemia, el concepto de comunidad tomó un nuevo nivel de importancia en la sociedad. Los consumidores ya no quieren ser tratados como solamente un número o una estadística, sino que buscan formar parte de algo más grande.
La empresa Pantene logró esta virtud al desarrollar productos que incluyen una gran diversidad de tipos de cabello. Así abarcan la mayor cantidad de personas posible. Ejemplo de ello es la publicación de una consumidora Pantene quien generó más de 5K interacciones por tener los rulos perfectos gracias a Pantene.
Estas personas comparten intereses en común y forman un vínculo con el producto y la marca.
#4 La importancia de las reseñas.
Un aspecto clave en la actualidad son las reseñas y comentarios que tienen los productos o servicios. La mayoría de las personas revisan este tipo de comentarios antes de adquirir un producto. Y se ha convertido en un factor determinante al momento de decidir realizar o no una compra.
En este sentido, contar con una buena atención al cliente y producto de calidad, afectará la valoración que hagan las personas. Así los futuros clientes revisarán reseñas positivas de la marca.
Un ejemplo es Danone, quien por medio de su producto líder, Aptamil, logra puntajes altos en las reseñas, en distintas plataformas. Lo que deriva inevitablemente en un incremento de las ventas.
#5 La congruencia y coherencia.
Como última virtud se encuentra la congruencia, que las acciones y palabras de la empresa estén alineadas. Siempre hay que tener en consideración los valores de la empresa y la misión. Para a partir de allí planificar toda la estrategia de marketing y ventas.
Nuevamente como ejemplo tenemos a Corona, quienes decidieron tener una huella de plástico de cero en el mundo. Para cumplir con este objetivo han realizado campañas de limpieza en playas, logrando recoger hasta 78.000 kilos de basura.
Si deseas conocer más sobre este informe, te invitamos a revisar el link colocado al comienzo de este artículo. Recuerda estos 5 aspectos que tienen en común las marcas más queridas, para que triunfes en tu emprendimiento.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios