fbpx

5 estrategias de marketing Gen Z para aplicar en 2022

El marketing Gen Z requiere mucho más para vender un producto o un servicio. La generación que nació entre 1996 y 2010, es consciente del valor y se siente atraída por las marcas que se mantienen reales.

Sabemos cuánto le ha gustado a las marcas comercializar para Millennials, pero ahora es el momento de comenzar a comercializar para la generación que ya está aquí: Generación Z.

¿Quién es la Generación Z?

Los Gen Z son jóvenes, conocedores de la tecnología y con mentalidad social, la Generación Z tiene mayor diversidad racial y étnica de la historia, y con un poder adquisitivo de más de $140 mil millones.

Creciendo con teléfonos inteligentes, Internet y las redes sociales, es más probable que estos nativos digitales compren de marcas que tienen valores claros, son inclusivas y tienen una comunidad en línea sólida.

5 estrategias de marketing Gen Z para aplicar en 2022:

Prepárate para su gran poder adquisitivo de la Generación Z

La Generación Z tendrá un poder adquisitivo de $44 mil millones en un futuro cercano, y además representa el 27 por ciento de la población de EE. UU.

Con tanta gente y tanto dinero gastado, querrá tener una ventaja inicial en marketing para la Generación Z. Claro, no puedes abandonar a tus clientes de generaciones anteriores solo para venderle a la Generación Z.

Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son baby boomers, no ayudará a su empresa a adoptar por completo la venta a la próxima generación.

Tendrás que abandonar los métodos de marketing tradicionales para la Generación Z

Di adiós a los actores o mega influencers pagados en tu publicidad. Los Gen-Zers quieren ver personas reales con las que se puedan identificar en las campañas de marketing.

Las personas que utilices en tu publicidad deben compartir las mismas ideas o tener las mismas creencias que tu audiencia de la Generación Z.

La Generación Z también quiere que sus productos y servicios les proporcionen valor y satisfagan sus necesidades. Si tratas de vender algo a Gen-Zers por el simple hecho de hacer una venta, simplemente no lo lograrás.

Al igual que con el marketing para Millennials, lo mejor es que adoptar un enfoque narrativo. Explica a tus clientes Gen Z cómo tu producto o servicio puede ayudarlos.

Cree contenido rápido y efectivo

Aquí es donde las estrategias de marketing Gen Z se complica un poco. Se te ocurrió un buen enfoque narrativo para vender a tus consumidores, pero ¿puede hacerlo en ocho segundos o menos? Para la Generación Z, la capacidad de atención promedio es exactamente eso, ocho segundos.

En tu cuenta de Instagram, Facebook, Snapchat o Youtube Shorts puedes empezar a hacer anuncios rápidos con contenido efímero.

Las historias de Instagram, las historias de Snapchat y las historias de Facebook te permiten compartir contenido preciso, sea un video o una imagen, durante unos segundos y permanece en tu perfil hasta por 24 horas.

Usa cada plataforma de redes sociales de manera diferente

A diferencia de los Millennials, la Generación Z ha tenido un acceso rápido y fácil a Internet y las redes sociales durante la mayor parte de sus vidas. Debido a su crianza, confían en las redes sociales por varias razones, tanto que revisan sus cuentas al menos cada hora.

Ya sea que usan Facebook para obtener información o Instagram para mostrar la parte bonita de su vida, una cosa es segura: no puedes anunciarte a la Generación Z de la misma manera en todas las plataformas.

En la estrategia de marketing para Gen Z, debido a que usan Instagram para mostrar lo bonito de su vida, puedes crear contenido que hable desde la inspiración y motivación. Lo mismo ocurre con Facebook trabaja con el contenido informativo de tu marca.

Un negocio que puedan admirar

¿Recuerdas lo populares que eran los zapatos TOMS entre los Millennials? si no los conoces, la compañía proporcionaba un par de zapatos a quienes los necesitaban por cada par de zapatos que les compraban.

A los millennials les encantaba TOMS porque sus zapatos no solo eran populares, sino que también se involucraban socialmente.

No es muy diferente con la Generación Z. De hecho, el 60% por ciento de los Gen-Zers quieren cambiar el mundo de manera positiva a través de su trabajo, por lo que quieren comprar marcas que puedan hacer lo mismo.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *