
5 pasos sencillos para crear un plan de marketing digital
El plan de marketing tiene como intención ganar y mantener a un cliente, si tienes problemas en este aspecto o no sabes por dónde iniciar, sigue estos 5 sencillos pasos.
1. Análisis de la situación
En primer lugar tienes que definir tu empresa, y los productos o servicios que vendes. Sin importar a la industria o el sector al que te dediques comprender tu nicho es el primer paso de tu plan de marketing.
Entendiéndose por nicho a ese grupo de personas con gustos y preferencias especificas para los que tu negocio crea valor
Luego analiza las descripciones de los productos o servicios que ofreces, sea desde vender ropa, cursos de repostería o coaching personalizado.
Para hacer esto a profundidad, debes detallar los puntos que te distinguen de tus competidores principales.
Revisa cómo tus competidores están comunicando eso parecido a lo que tu vendes y evalúa de qué forma tu puedes mejorar la manera de comunicar tu valor.
2. Describe tu público objetivo
El perfil de tu cliente ideal es vital e importantísimo, describe al cliente o tu publico objetivo en características como ubicación demográfica, edad, sexo, tipo de familia, ingresos, gustos, etc. (En el ultimo punto de este email ampliamos este tema).
3. Crea tus objetivos a nivel de marketing y ventas
Aquí vas a escribir los que quieres lograr con el plan de forma: Especifica, medible, alcanzable, realista y con un tiempo definido.
Ejemplo: A nivel de ventas:
– Aumentar un 10% las ventas en comparación con el primer trimestre del 2021.
– Incentivar a un 15% de los clientes existentes a que vuelvan a comprar en la tienda para la nueva colección de verano 2022.
A nivel de marketing:
– Lograr 300 seguidores nuevos en Instagram al cierre de enero 2022.
– Captar 100 nuevos potenciales clientes en la lista de email marketing hasta el 28 de febrero 2022.
Toma lápiz y papel y crea tus objetivos de marketing y ventas. Puedes colocarte uno de marketing y uno de venta para ir comenzando, no te agobies en llenarte de objetivos que luego no vas a cumplir.
4. Desarrolla estrategias y tácticas de comunicación de tu plan de marketing
Sin duda, esta es una de las partes más importantes en tu plan de marketing. Puedes trabajar con una combinación de venta interpersonal (por medio de teléfono: Whatsapp o Instagram y correo electrónico) con anuncios por estas vías, es un camino excelente para concretar ventas.
Para dar con tu combinación ideal, fíjate qué medio utiliza tu público objetivo para buscar información sobre tu producto o servicio por ejemplo: leer post de Instagram, preguntar por whatsapp o mensaje directo, o incluso leer los comentarios.
5. Presupuesto
El último paso pero no el menos importante, tienes que decidir cuánto porcentaje de tus ventas vas a dedicar al presupuesto de marketing.
Para ello tienes que hacer un estudio de tus finanzas como ingresos y egresos, para poder destinar un porcentaje que te ayude a conseguir tus objetivos sin perder dinero en el proceso.
Comentarios