fbpx

5 razones por las que el clickbait afecta tu marca ¡no dañes tu imagen!

Las noticias falsas son consecuencia del internet del 2017 y desde ese momento han hecho mucho daño. Es popular ver cómo las marcas hacen títulos sensacionalistas para atraer clientes que luego terminan decepcionados. El clickbait afecta tu marca por estas 5 razones, no dañes tu imagen.

clickbait afecta tu marca

¿Qué es el clickbait?

El clickbait o («cebo de clics») es una técnica de redacción donde se crean encabezados y descripciones sensacionalistas. El fin es atraer visitantes e invitarlos a darle clic para abrir el contenido.

Muchos especialistas en marketing y lectores en línea hemos experimentado el clickbait en algún momento. Los títulos estilo vago y sensacionalista de la escritura de titulare, que se hizo famoso en sitios como BuzzFeed y Upworthy (este hombre compró un helado para su hija. Lo que sucedió después te impactará), creó un estilo de escritura web que cautivó a los lectores curiosos de todo el mundo.

Pero tan rápido como llegó, comenzó a sentirse desesperado y poco convincente, y posteriormente dio paso a un estilo de redacción de titulares más honesto y orientado a los detalles.

¿Por qué usan el clickbait?

A muchas empresas les gusta hacer uso de los títulos de cebo, porque pueden aumentar sus ingresos publicitarios si muestran a una cantidad de personas que visitan su sitio web, pero el problema es que muchas personas que hacen clic en clickbait terminan decepcionados, porque no encuentran el contenido que esperaban.

5 razones por las que clickbait afecta tu marca

El usar clickbait atraerá a los visitantes equivocados

Al hacer crecer una marca, necesitas lealtad a la marca. Necesitas que las personas encuentren tu sitio y lo disfruten genuinamente, lo respeten y regresen cuando necesite tu información nuevamente.

El clickbait, basado en adjetivos vagos y promesas exageradas, no hace nada de eso. Tu potencial viral atrae principalmente a audiencias primerizas. Lanzar para atraer a todo tipo de personas, podría ser bueno, pero es probable que la mayoría de ellos no estén realmente interesados ​​​​en tu marca; solo quieren saber qué sucedió cuando papá le dio el helado a su hija.

El clickbait hará que su tasa de rebote se dispare, y los algoritmos lo odian

Hay un gran debate acerca de cuánto importan realmente las tasas de rebote. Debido a que son tan fáciles de manipular, Google puede evaluar una tasa de rebote mucho menos de lo que mucha gente se preocupa.

Pero todavía no se ve bien tener miles de personas que visitan su sitio durante cinco segundos y se van, es poco probable que regresen nuevamente, por esta razón el clickbait afecta tu marca.

Clickbait generalmente no denota contenido profundo y útil, por lo que los visitantes tienden a no quedarse por mucho tiempo. Es posible que obtengan una mala impresión de tu página web, lo que te hace más daño que bien a largo plazo.

Entonces, la realidad es que si llevas a las personas a tu sitio web utilizando clickbait, interactúan con tu artículo durante dos segundos y luego se van porque es basura y sienten que los engañaron.

Al final, has logrado aumentar tu tasa de rebote como ya dijimos. Si las personas hacen clic en ese clickbait y luego rebotan y se van porque no les gustó lo que vieron. Entonces, estás disminuyendo tu capacidad de ver un crecimiento orgánico con el tiempo.

Probablemente decepcionarás a tu audiencia con clickbait

Una de las peores formas en las que el clickbait afecta tu marca, es que rara vez cumples con las expectativas. Esto se correlaciona directamente con las dos razones anteriores: la decepción conduce a rebotes, lo que conduce a un compromiso deficiente y a una inevitable pérdida de confianza en tu contenido.

Entonces lo que haces es molestar a la gente. Ahora, cuando las personas visitan tu sitio web y piensan que obtienen una cosa, y luego sienten que han sido engañadas, eso está rompiendo la confianza, y cuando rompes la confianza con las personas, no quieren compartir tu contenido, ni comprometerse con tu marca.

Por esta razón, las marcas han estado jugando de forma inteligente alejándose de títulos vagos y se ha dirigido a titulares específicos que les dicen a las personas de inmediato si el artículo tiene la información que necesitan. Por ejemplo, el artículo que estás leyendo, en el título te prometimos 5 razones por las que el clickbait afecta tu marca, y aquí vamos por la tercera con contenido real.

El clickbait confundirá los datos importantes de tu sitio

Esta razón vamos a verla desde un punto de vista analítico. Imaginemos que estás vendiendo espacio publicitario en tu sitio web a clientes específicos: varias empresas a largo plazo te están ayudando a monetizar tu sitio.

Si les dices que estás recibiendo 50. 000 visitas al día, es posible que inicialmente se impresionen. Pero cualquier agencia de publicidad o especialista en marketing de hoy profundizará más:

  • ¿Cuánto tiempo se quedan en su sitio?
  • ¿Cuáles son sus datos demográficos?
  • ¿Dónde viven?

Cuando confía en el clickbait efímero, estos detalles cruciales se confunden. Tendrás un pésimo tiempo promedio de permanencia en su página y no podrás extraer fácilmente datos para obtener información demográfica importante que es importante para los anunciantes.

Entonces, si lo que deseas es una ganancia rápida y solo generar tráfico para que tus números se vean bien, el clickbait es el camino a seguir. En resumen, puedes obtener números, pero esos números serán inútiles.

El clickbait simplemente es moda pasada

La última de las razones por las que el clickbait afecta tu marca, es que el clickbait se siente como si estuviéramos en el internet del 2011.

Los usuarios de Internet son más inteligentes que la semana pasada, por no hablar de hace unos años. El clickbait ciertamente fue una moda que surgió de un panorama naciente de las redes sociales, de personas que intentaban nuevas formas de comunicación. Funcionó un poco, y ahora funciona menos.

Si lo que deseas hacer es buscar ganancias sistemáticas a corto plazo que puedan continuar aumentando tu crecimiento orgánico para que veas ese crecimiento exponencial a lo largo del tiempo, debes ser original, creativo, claro y útil. Lo que suceda a continuación te sorprenderá.

Si ninguna de las razones anteriores te convenció, existe esta simple razón estética: el clickbait hará ver a tu marca vieja y aburrida. Ciertamente podemos extraer algunas lecciones sobre la elaboración de titulares, pero no te confíes del todo.

 

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *