
6 ideas de negocios online que puedes aplicar
¿Quieres crear tu negocio digital? Te cuento que estamos en el mejor momento para hacerlo, hoy en día es muy fácil empezar, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, en cualquier parte del mundo, incluso desde tu teléfono celular.
6 categorías para negocios digitales
-
E-commerce
(Comercio electrónico, tienda electrónica, ventas productos online): Existen varios tipos de e-commerce que puedes aplicar, por ejemplo:
-Dropshipping: Se trata de que eres un intermediario con tu página web, donde vendes productos de otras empresas, es decir, del almacén directo al consumidor. Tu labor sólo fue vender y promocionar quedándote con un porcentaje de la ganancia.
-También podrías aplicar la reventa de productos, es un proceso más tedioso ya que deberás buscar y comprar los productos, cambiar los empaques y sustituirlos con tu marca para así poder revenderlos.
-E-commerce de afiliados: Funciona de una forma similar al dropshipping pero el pago no llega al momento si no que va acumulándose en una cuenta de afiliados. Un ejemplo de este método es Amazon que tiene un sistema de afiliados muy bien desarrollado.
-Vende tus propios productos: Es una técnica que recomiendo mucho, ya que el margen de ganancia es muchísimo más alto. Si es un producto completamente único, la ventaja será aún más grande. Así que lo ideal es poner tu creatividad al máximo y enfocarte en llegar a esas personas que buscan y desean ese producto único.
Todo lo que se trata de e-commerce es muy fácil de iniciarlo, existen muchas plataformas como shopify.com, wix.com, weebly.com, Squarespace.com y muchas otras que pueden ayudarte a crearlo, aunque yo te recomendaría que puedas crear tu propio e-commerce.
Jamás hubo tantas plataformas y herramientas como ahora, por eso iniciar es solo cuestión de decisión, lo complicado de todo es vender los productos, crear la marca, tener tráfico orgánico o invertir y obtener el tráfico pago.
2. Infoproductos:
Aquí podemos incluir e-books, pdf, cursos, videos, accesos a algún contenido premium, todos estos forman parte de esta categoría. Hoy en día es muy sencillo hacerlo a nivel de producción, no necesitas cámaras, no necesitas un estudio, simplemente con tu teléfono celular puedes editar los videos, crear todo un curso, crear e-books en canva.com completamente gratuito, solo debes dejar volar tu imaginación, materializarlo y venderlo.
Volvemos a la parte donde crear infoproductos es realmente sencillo, lo complicado es promocionarlo y venderlo. Sin embargo, puedes montar un negocio alrededor de infoproductos en tan solo días, solo necesitas la idea.
3. Suscripción mensual a los servicios:
Si eres community manager, diseñador gráfico, desarrollador de página web, fotógrafo, todos estos tipos de servicios se pueden crear como packs mensuales y venderlos.
Con esto podrás crear un negocio sostenible, a largo plazo y poder lograr emplear a más personas.
4. Clubs privado con membresía:
Las temáticas en esta categoría son infinitas, puedes crear una comunidad que pueda interesarse en diversos temas e intereses. Por supuesto, esto requerirá un gran esfuerzo de promoción en redes sociales pero valdrá la pena. Utiliza tu experiencia para crear tu propia comunidad y enseñar todo lo que sabes a otras personas.
5. Asesoría o Consultoría:
Por supuesto, deberás enfocarte en un tema que sepas manejar o del que ya tengas experiencia, no importa el área, lo importante es volverte referente, ayudar a otras personas a crecer en su negocio. ¿Cómo puedes hacerlo? posicionándote correctamente en las redes sociales, publicando y compartiendo contenido en tu blog o canal de YouTube, de esta manera llegarán personas que querrán de tu ayuda personalizada.
6. Monetización de contenido:
Existen muchas formas de hacerlo, cada red social ofrece sus programas de monetización, pero lo mejor que puedes hacer es monetizar a través de afiliados, a través de tus propios productos digitales o infoproductos, cursos, mentorías, programas o productos que vendas o revendas.
La parte complicada de esta última categoría es llegar a una audiencia bastante amplia para poder monetizarla. Sin embargo, es importante destacar que no importa la cantidad de seguidores que tengas, si no el valor de conexión que tengas con ellos.
Ahora que conoces estas ideas, ya puedes comenzar y crear tu propio negocio digital desde la comodidad de tu hogar y con tu móvil. Es momento de crear ideas, materializarlas y crecer.
Comentarios