fbpx
6 tips de psicología del marketing: conquista la mente y el corazón de tus consumidores

6 tips de psicología del marketing: conquista la mente y el corazón de tus consumidores

¿Conquistar la mente y el corazón de tus consumidores? La respuesta es sencilla: psicología del marketing.

¿Qué es la psicología del marketing?

La psicología del marketing intenta comprender la forma en que los consumidores piensan, sienten, razonan y toman decisiones. El objetivo del marketing es convencer a la gente, y hacer un atractivo emocional calculado puede ser justo lo que necesitas para conseguir un cliente duradero.

Independientemente de lo que vendas, existe una alta probabilidad de que el mercado esté saturado. El propósito de la psicología del marketing es obtener una ventaja sobre la competencia. Siempre es importante recordar que estás tratando con personas y la gente es emocional.

Puedes encontrar interesantes oportunidades de marketing en la unión de los objetivos organizacionales y la psicología humana. Tomate el tiempo para comprender cómo funciona la mente humana.

Puedes aprovechar las oportunidades para desencadenar respuestas emocionales positivas en tus clientes potenciales. Si puedes encontrar esta codiciada unión, tu negocio seguramente subirá de nivel.

La psicología del marketing: qué es, técnicas y motivación - Nórtika
¿Qué es la psicología del marketing? – Nórtika

Conquista la mente y el corazón de tus consumidores con psicología del marketing

No es necesario que seas psicólogo para organizar un atractivo emocional exitoso para tus clientes potenciales. Muchos vendedores exitosos usan estas estrategias con grandes resultados. Con un poco de investigación y experimentación, tú también puedes.

Un componente importante del marketing exitoso es comprender cómo y por qué las personas piensan y actúan de cierta manera. Todos tus esfuerzos de marketing deben partir de este entendimiento.

Si, por ejemplo, eres un mentor puedes crear una infografía, tus esfuerzos serán mucho más exitosos si comienzas con tu consumidor final en mente. ¿Quiénes son y por qué deberían preocuparse por tu infografía? ¿Qué acción(es) quiere que tomen como resultado de la infografía? ¿Se puede medir el progreso?

La psicología inversa de este proceso puede ser esclarecedor. En este punto, tú puedes estar pensando que todo esto es muy obvio. Pero, ¿qué tan bien entiendes realmente a tu cliente? ¿Son una idea bidimensional o una persona tridimensional? ¿Qué los motiva a tomar una decisión?

Comprender cómo opera la gente puede ser la diferencia entre un buen marketing y un gran marketing.

6 tips de psicología del marketing: conquista la mente y el corazón de tus consumidores

La psicología aplicada al marketing en tiempos de crisis
6 tips de psicología del marketing: conquista la mente y el corazón de tus consumidores – Directivos y gerentes

La gente es impulsiva

¿Alguna vez ha estado esperando en la fila de la tienda de comestibles, solo para tomar algunos artículos de “último minuto” antes de pagar?

Esos artículos no fueron colocados allí por accidente. Es bastante intencional y ha permitido compras impulsivas durante décadas. Las ventas flash en las campañas de marketing por correo electrónico son otra forma de aplicar esta táctica de marketing psicológico. ¿Cómo puedes usar la naturaleza impulsiva de las personas para satisfacer sus necesidades?

Una imagen vale más que mil palabras

Nuestros cerebros pueden procesar imágenes mucho más rápido de lo que pueden comprender la palabra escrita.

Vivimos en un mundo visual, tienes que dedicar algo de tiempo a reflexionar sobre el uso de las imágenes. Las personas formarán una impresión instantánea basada en la apariencia visual.

Conoce las 4 tendencias visuales para triunfar con tu estrategia de marketing en 2023

Psicología del color

Los colores tienen un enorme impacto en nuestro estado de ánimo y emociones, porque poseen la profunda capacidad de influir en nuestras percepciones.

Somos capaces de asociar ciertos colores con fantasía, otros con confianza y otros con sensualidad. Dependiendo de lo que estés vendiendo, ten en cuenta tu uso del color. Es importante enviar un mensaje coherente en todos los frentes. Apela primero a la mente subconsciente y después a la lógica.

La pluma es más poderosa que la espada

Ciertas palabras o frases, aunque son un cliché, evocan una respuesta emocional: orgánico, sin gluten, certificado, testimonial, auténtico.

Hay una muy buena razón por la que palabras como estas están pegadas en todos los productos: funciona. La gente sigue yendo a por ello.

Piensa en los productos y servicios que estás comercializando e intente encontrar las palabras que tengan el potencial de provocar una respuesta emocional. Úsalos cuando hables de tus productos.

El poder del “Sí”

Sí es una palabra poderosa, es la luz verde que te lleva a la puerta. Hacer que la gente diga que sí a las pequeñas cosas antes de ir a por la victoria es una estrategia de ventas tradicional.

Crea una sensación de conexión y amabilidad. Esto es tan popular hoy como siempre. Muchas empresas usan las redes sociales de esta manera: animar a la audiencia con anuncios sociales, hacer que realicen una pequeña acción (ver un video o registrarse en una lista de correo electrónico), crear confianza y convertir.

Todo este proceso es una serie de pequeños acuerdos que poco a poco abren la puerta a una venta.

Las decisiones son emocionales

El proceso de toma de decisiones está impulsado emocionalmente. Incluso las personas que se enorgullecen de ser racionales no son inmunes.

Todos tomamos decisiones basados en dos cosas: lo que satisface nuestras necesidades y lo que se alinea con cómo somos. Los especialistas en marketing harían bien en tratar de obtener una respuesta emocional de los clientes potenciales.

Te recomendamos comenzar cada campaña de marketing humanizando a tu usuario final, porque la psicología del marketing por sí sola no hará el trabajo. La implementación general nunca es suficiente. Para maximizar el éxito, se debe combinar la psicología del marketing con otras estrategias de marketing que tengan sentido para el producto o servicio que vendes.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *