
7 consejos para Instagram Stories: aumenta tus ventas con esta poderosa herramienta
Si estás buscando potenciar tu marca y aumentar las ventas, debes utilizar las Stories de Instagram. Esta poderosa herramienta te ayudará a llevar tu negocio al siguiente nivel. Por eso hoy te queremos contar 7 consejos para Instagram Stories para que saques el máximo provecho.
Instagram es una de las redes sociales más poderosas del mundo. Las empresas que aprovechan la plataforma pueden potenciar su marca y aumentar las ventas al posicionarse en la red.
Cada cierto tiempo la app lanza nuevas actualizaciones y funciones que buscan posicionar a la empresa como la red social del futuro. Por esta y otras razones Instagram se posiciona como una muy buena herramienta para las marcas y emprendedores.
En los últimos años una de las adiciones más novedosas fueron las Stories. Uno de los principales competidores para el momento era Snapchat, cuya característica principal eran las historias por tiempo limitado.
En el año 2016 la red social de Meta, decidió incorporar esta función. Lo cual llevó a la desaparición de Snapchat del mercado. Las Stories son una herramienta muy poderosa que puedes aprovechar para aumentar tus ventas como marca. ¿Cuáles son algunos trucos que podemos darte? A continuación te mencionamos 7 consejos para Instagram Stories.
7 consejos para Instagram Stories
#1 Call To Action.
El primer consejo que podemos brindarte es siempre tener presente el Call To Action. No importa si tu cuenta ya está apta para poner enlaces en las historias o no. Necesitas dejar una dirección clara para tus seguidores: guíalos para el mejor camino.
Si te dedicas a las mentorías o coaching puedes publicar algún fragmento de tu mentoría en tu perfil. Luego subes una Storie dónde enlaces dicho post, con un mensaje en la esquina que diga: “Desliza hacia arriba y accede al blog”.
Es fundamental que recuerdes la importancia de contar con una página web de tu marca. Ese será el sitio final al cuál quieres dirigir a tus clientes y donde podrás mostrar todo tu contenido.
Esta llamada es primordial para incentivar a los clientes potenciales a que tomen el siguiente paso en tu embudo de ventas.
#2 Funciones de edición.
Dentro de la app son muchas las opciones de edición que tienes a tu disposición, Puedes editar tanto imágenes como videos y hacerlos mucho más atractivos para los usuarios.
Al crear una Storie puedes alinear el texto según tu gusto, emplear distintas tipografías, emojis, stickers, etc. Puedes agregar detalles a tus publicaciones para que resulten más atractivos.
#3 Detrás de cámaras.
Otra idea para el contenido de tus Stories puede ser enseñar el detrás de cámaras. Este es un contenido que gusta mucho, porque no pasa por un proceso de edición. Por lo tanto, permite humanizar tu marca.
Todos en algún punto hemos sentido curiosidad sobre el día a día de alguna de nuestras marcas o personalidades favoritas. Todos queremos conocer los detalles incluso antes de que el mundo lo sepa. Pues tienes que pensar que tus seguidores también piensan así.
En tus Stories puedes mostrar algún avance que se viene para la marca o contenido nuevo que se está planificando. Crear el hype es muy importante.
#4 Apóyate en las encuestas.
Este es un recurso muy viable para toda marca que desea crear contenido en las Stories. Las encuestas fomentan la interacción y participación activa de los usuarios en el perfil. Y ya sabemos que uno de los factores clave para el posicionamiento de la marca es la interacción en las redes.
Con las encuestas puedes hacer que tus clientes y seguidores se sientan parte de la marca, que tienen el control. Puedes pedir opinión sobre algún tema que quieran que toques o dar a escoger entre varias opciones.
También puedes aprovechar la herramienta para conocer mejor a tu audiencia. Cuáles son sus temas favoritos, sus intereses, sus dudas, etc. Todo esto para generar contenido que sea relevante para quienes consumen tu servicio.
#5 Videos espontáneos.
Una de las finalidades de las Stories es crear videos cortos y, hasta cierto punto, espontáneos. Puedes aprovechar alguna noticia de interés y que sea acorde a tu marca y publicar alguna Storie sobre ella.
En definitiva las Stories no están creadas para que el contenido sea perfecto. En cambio, se busca que este sea natural y diferente a los posts del perfil.
Siempre están aconteciendo cosas en el mundo, solo tienes que estar pendiente y sacarle provecho a lo que pasa.
#6 Haz que se queden por más tiempo.
Las Stories son una herramienta que cuenta con un tiempo de expiración, es decir, a las 24 horas el contenido se elimina. Pero además, solamente tienes 15 segundos para captar la atención del usuario y transmitir el mensaje.
Sin embargo, existe la opción de pausa en las Stories, por lo que puedes aprovechar esto para transmitir algún mensaje más largo y que las personas se queden por más tiempo en la historia.
Supongamos que quieres compartir una información súper valiosa pero que no cabe en el tiempo establecido. En lugar de hacer muchas Stories, puedes colocar una parte como texto y llamar a la acción de pausar el video para captar el mensaje completo.
#7 Promociona tus servicios.
La Stories resulta un formato mucho más accesible y cómodo para los usuarios. En ellas puedes promocionar tus mentorías o cursos que ofrezcas, de una forma más natural y atractiva.
Quizá colocar un post extenso no sea tan cómodo para los usuarios, como observar un video corto en donde captas la atención del cliente potencial.
Otra posibilidad es dar un contexto para tus servicios. Puedes contar historias en las que está inserido, utilizando todas las premisas del storytelling.
Así hemos llegado al final de este artículo. No olvides revisar nuestro blog para enterarte de todo sobre el marketing y ventas. Esperamos que la información brindada sea de tu ayuda. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!
Comentarios