fbpx

7 mejores herramientas digitales para redactores

Como resultado de la pandemia que se vivió en el 2020 / 2021, hoy en día es muy común que las personas desarrollen el trabajo de redactor digital.

Este es un trabajo en el cuál la persona escribe sobre un tema que tiene ciertas características. Dichas características brindan información sobre el tema y ayudan en la toma de decisiones.

Como el mundo se está adaptando a esta nueva realidad Post – Covid, las empresas han notado la importancia de las personas que llevan a cabo este trabajo. Sin embargo, para los redactores, resultan fundamentales ciertas herramientas digitales.

Estas herramientas les facilitan el trabajo y les permiten realizarlo sin mayores inconvenientes. ¿Qué son las herramientas digitales? ¿Cuáles son las mejores herramientas digitales? Estas y más preguntas serán aclaradas a lo largo de este artículo.

¿Qué son las herramientas digitales?

Vale la pena empezar el artículo hablándote sobre las herramientas digitales. Las cuales son entendidas como paquetes informáticos que se emplean en computadoras o dispositivos electrónicos, tales como: Smartphones y tablets.

Estas herramientas digitales tienen la finalidad de hacer que las tareas cotidianas se vuelvan más sencillas. Y tienden a clasificarse de acuerdo a la necesidad del usuario que las utiliza.

Entre las herramientas digitales más empleadas están las redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, entre otras. Las cuales fomentan la comunicación y permiten la difusión de información.

7 mejores herramientas para redactores

Google Drive

La primera de las herramientas digitales que le facilitan el trabajo a un redactor es Google Drive. Esta herramienta es muy sencilla de utilizar, además de ser bastante versátil y útil.

En ella puedes compartir tus archivos con las personas que desees, así como editar los textos, realizar correcciones en simultáneo y agregar comentarios.

Sin duda es una muy buena opción para el trabajo en equipo y la redacción de contenidos.

Contador de palabras

La segunda herramienta digital de mucha utilidad para un redactor es un contador de palabras. Saber la extensión del texto, es una parte importante del trabajo de un redactor. Debido a que el posicionamiento de dicho contenido en Google va a depender de la extensión del artículo.

Son varias las opciones que existen para esta herramienta. Está Word, la cuál te permite contar los caracteres (palabras y espacios).

Pero de igual forma, existen herramientas online como contarcaracteres.com o contadordepalabras.com. En donde además de contar las palabras o caracteres, la herramienta diferencia entre las palabras, espacios, párrafos y oraciones.

Notion

La tercera herramienta digital es Notion. La cuál consiste en un software donde el usuario puede planificar el trabajo y hasta organizarlo.

A través de la herramienta, puedes almacenar notas, que te ayudan a organizar la información. Entre sus muchas funciones se encuentran:

  •         Hacer una mejor gestión de la carga de información diaria.
  •         Almacenar cualquier tipo de información.
  •         Guardar textos en formato de audio.
  •         Escanear y guardar en la nube.

Fundéu

La cuarta herramienta digital es Fundéu. La cuál sirve de apoyo para los redactores al momento de aclarar dudas sobre la forma adecuada de escribir una palabra o expresión.

La herramienta consiste en una Fundación que tiene como finalidad velar por el uso correcto de idioma. La forma de utilizarla es colocar la palabra o expresión que te genera dudas y realices una búsqueda en Google, junto con la palabra Fundéu al final.

Si no encuentras resultados en el buscador de Google, puedes escribir directamente a su cuenta de Twitter. Donde con mucho gusto te responderán casi de forma inmediata.

Trello y Asana

La quinta herramienta digital es Trello o Asana. Esta es una herramienta muy útil para aquellos redactores que llevan a cabo sus tareas en conjunto con un equipo de trabajo.

Por medio de estas herramientas puedes organizar el trabajo, hacer específico el momento exacto en el que un participante debe intervenir en el proceso de creación.

Una ventaja de estas herramientas es que tienen la opción de integrarse y juntar información con otras aplicaciones.

Las ventajas de Trello y Asana son las siguientes:

  •         La creación de listas y tableros.
  •         La organización del proyecto.
  •         La asignación de tareas en equipo.
  •         Hacer comentarios.
  •         Cargar archivos en formato audiovisual.
  •         Adjuntar archivos de Dropbox y Google Drive.

Semrush

La sexta herramienta digital es Semrush. Esta opción es de gran utilidad, ya que a menudo un redactor digital necesita tener ideas para la creación de nuevos contenidos.

Por medio de esta herramienta, puedes conocer el tipo de contenido que se publica en las diferentes plataformas de la competencia y así obtener ideas.

Google Trends y Google Analytics

La séptima y última herramienta es Google Trends y Google Analytics. En Google Trends tienen la ventaja de conocer los temas que se encuentran en tendencia en el buscador de Google.

Así puedes obtener ideas sobre temas de interés para el público. Lo que se traduce en nuevo contenido que puedes generar.

Por su parte Google Analytics te ofrece la ventaja de hacer un seguimiento y análisis a tu página web.

Entre la información que puedes obtener están los perfiles de quienes ingresan a la plataforma, además de mostrar las páginas que tienen más visitas, el tipo de dispositivo desde el que acceden y mucho más.

Para finalizar, las herramientas digitales son muy útiles y beneficiosas para todo redactor. Estas facilitan el trabajo y permiten que los objetivos de creación de contenido se puedan lograr sin mayores inconvenientes.

Si eres un redactor no dudes en emplear las herramientas que te mencionamos, para que logres cumplir tus tareas de forma exitosa.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *