fbpx

8 estrategias para desarrollar tu creatividad

¿Es posible desarrollar y aumentar la creatividad? la respuesta es sí, la creatividad es como un músculo, por eso debe ser estirado, desafiado y ocasionalmente empujado más allá de su zona de confort. Consígalo con estas estrategias para desarrollar tu creatividad.

8 (+ bonus) estrategias para desarrollar tu creatividad:

#1 Aprende a través de la colaboración

La curiosidad te llevará a la creatividad.

Andrew Ng, anteriormente experto en Google y ahora en Baidu, no cree que la innovación se deba a destellos impredecibles de genialidad. Más bien, dijo que uno puede volverse más creativo e innovador de manera sistemática.

“En mi propia vida, descubrí que cada vez que no estaba seguro de qué hacer a continuación, iba y aprendía mucho, leía mucho, hablaba con expertos. No sé cómo funciona el cerebro humano, pero es casi mágico. Cuando lees lo suficiente o hablas con suficientes expertos, cuando tienes suficientes aportes, comienzan aparecer nuevas ideas”.

De hecho, colaborar y aprender de otros puede ser justo lo que necesita para impulsar su creatividad.

#2 Haz algo que ames

¿Atrapado por las ideas? ¿No estás seguro de qué hacer? Tu vida necesita un poco de equilibrio para garantizar que tu creatividad no sufra.

En una carta a su hijo, Albert Einstein proporcionó una gran perspicacia paternal al abordar el interés de su hijo por tocar el piano que es aplicable a perderse en el proceso creativo: haz algo que te agrade.

“Esa es la forma de aprender más, que cuando estás haciendo algo con tanto disfrute que no te das cuenta de que pasa el tiempo”, escribió Einstein. “A veces estoy tan absorto en mi trabajo que me olvido de la comida del mediodía”.

El amor y la creatividad están entrelazados. Un pasatiempo, como tocar un instrumento, correr o coleccionar recuerdos, puede ayudarlo a relajarse y combatir el estrés mientras estimula su creatividad.

#3 Encuentra inspiración en otras industrias

Tu próxima idea no vendrá de copiar lo que ya ha hecho un competidor. Así que busque la innovación en diferentes industrias y nichos.

  • Investigue qué negocios están dominando, y ¿por qué
  • ¿A qué negocios eres más leal? ¿Por qué?

¿Cómo puede transferir lo que funcionó para negocios fuera de su industria a su propio mercado? Quizás puedas mejorar estas ideas. Inspirarte en otras industrias es una excelente manera de impulsar tu propia creatividad.

#4 Desconéctate de todo

Como Alan Cohen escribió una vez: “Hay virtud en el trabajo y hay virtud en el descanso. Usa ambos y no pases por alto ninguno”.

A veces, tus mejores ideas surgirán cuando no exprimes tu mente al máximo intentando conseguir tu próxima gran idea.

Podría ser mientras duermes. Una buena noche de descanso te ayudará a ser más productivo y creativo. Puede ser que mientras tu mente divaga en la ducha se te ocurra una gran idea.

Tal vez su próxima idea innovadora surja mientras conduces, haces ejercicio, vas de excursión, vas de compras, o viendo una película.

Si te falta creatividad, desconéctate. Cuando te relajes, verás cómo tu cerebro empieza a hacer magia.

#5 Caminar

La persona promedio se sienta entre 7 y 15 horas todos los días. Muy loco, cierto.

Realmente esto es terrible para tu salud y tu estado de ánimo, lo que significa que puede ser también terrible para tu creatividad.

Las investigaciones de Stanford han indicado que caminar mejora el pensamiento creativo. En un estudio de seguimiento, hallaron que las personas que participan en reuniones mientras caminan son más creativas y comprometidas.

El director ejecutivo de Priceline Group, Darren Huston, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Western Union Co., Hikmet Ersek, el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, el director ejecutivo de LinkedIn, Jeff Weiner, y muchos otros líderes empresariales y empresarios tienen reuniones a pie con regularidad.

Si bien caminar durante el trabajo no resolverá nuestra crisis creativa, es un simple paso hacia la dirección correcta.

#6 Música = Creatividad + mejor estado de ánimo

La falta de ideas o no poder resolver un problema puede ser extremadamente frustrante.

A menos que te guste muchísimo el silencio, la música puede ser lo que mejore tu estado de ánimo y  creatividad.

Steve Jobs siempre usó la música para mantener un buen estado de ánimo, y potencia su creatividad. Inténtalo, tal vez te funciones

#7 Usa la Técnica de los Seis Sombreros para Pensar

A veces solo necesitas empezar de nuevo. Entre las estrategias para desarrollar tu creatividad  tienes que olvidarte de todo y comenzar de nuevo con una pizarra en blanco: dividela usando seis “sombreros para pensar” de diferentes colores.

Usar este proceso podría ayudarte a ver las cosas de una manera diferente. Te da la opción de ver las cosas de una manera “solo los hechos” (sombrero blanco); dónde las cosas pueden salir mal (sombrero negro); y posibilidades, alternativas y nuevas ideas (sombrero verde), por ejemplo.

Mirar un problema desde varias perspectivas únicas puede ser justo lo que necesitas para encontrar una solución.

#8 Pida consejo o comentarios

A veces estás demasiado cerca de un problema para encontrar una solución creativa por ti mismo.

Pedir ayuda no es un signo de debilidad. Pida ayuda y consejo a amigos, compañeros y personas a tu alrededor  en las que confíe y respetes. Cada persona tiene un conjunto de habilidades, experiencia y conocimientos únicos.

Una nueva perspectiva, tres, o cinco, puede ser lo que necesitas. Incluso si no usa estos consejos, puede llevarte un pensamiento nuevo y creativo.

Bonus: Elige una idea terrible

¿Cuál es la idea más inútil que puedas imaginar? Haz una lista de las peores ideas que se te ocurran.

Ahora el verdadero desafío para estirar tu creatividad: ¿cuáles son las mejores características de estas terribles ideas?

Quizás mirar estas terribles ideas despierte algo creativo que puedas transferir a tu excelente idea.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *