
Análisis del sentimiento en redes sociales ¿qué sienten sobre tu negocio?
¿Cómo se siente la gente acerca de tu negocio? Esta pregunta puede parecer básica, pero puede ser de vital importancia para tus estrategias de marketing, para esto es clave hacer uso del análisis del sentimiento en redes sociales.
El análisis de sentimientos en las redes sociales le puede brindar a tu marca o negocio la oportunidad de rastrear conversaciones en línea sobre ti y tus competidores en tiempo real. Al mismo tiempo, obtener información cuantificable sobre cuán positiva o negativamente eres visto.
El análisis de sentimiento de las redes sociales asegura que sepas cómo cada elección de marca afecta la lealtad a la marca y la percepción de tu cliente.

¿Qué es el análisis de sentimientos en las redes sociales?
El análisis de sentimiento de las redes sociales es el proceso de recopilar y analizar información sobre cómo las personas hablan sobre tu marca en las redes sociales. En lugar de un simple recuento de menciones o comentarios, el análisis de sentimientos considera emociones y opiniones.
El análisis de sentimientos de las redes sociales a veces se denomina “minería de opiniones”. Eso es porque se trata de profundizar en las palabras y el contexto de las publicaciones sociales para comprender las opiniones que revelan.
Medir el sentimiento social es una parte importante de cualquier plan de monitoreo de redes sociales.
¿Cómo hacer un análisis de sentimiento de redes sociales en 3 pasos?
Controla tus menciones
El primer paso del análisis de sentimiento de las redes sociales es encontrar las conversaciones que las personas tienen sobre tu marca en línea. El desafío es que no siempre te etiquetaron en esas conversaciones.
En algunas plataformas de redes sociales, incluso puedes realizar un seguimiento de las publicaciones en las que no estás etiquetado:
- Para Instagram, puedes monitorear hashtags relacionados con tus productos o marcas.
- Para Twitter, puede usar hashtags o palabras clave.
Asegúrate de crear transmisiones para el nombre de tu marca y los nombres de tus productos o servicios.
Analiza el sentimiento en tus menciones
Debes buscar términos que indiquen el sentimiento dentro de tus menciones. Piensa en los tipos de palabras positivas o negativas que la gente podría usar para hablar sobre tu marca. Los ejemplos pueden incluir:
- Positivo: amor, increíble, genial, mejor, perfecto
- Negativo: malo, horrible, terrible, peor, odio
Es probable que haya otros términos específicos para tu producto, marca o industria. Haz una lista de palabras positivas y negativas y busca en tus menciones publicaciones que incluyan estos términos.
Calcula tu puntuación de sentimiento social
Puede calcular su puntaje de sentimiento social de varias maneras:
- Menciones positivas como porcentaje del total de menciones.
- Menciones positivas como porcentaje de las menciones que incluyen sentimiento (eliminando las menciones neutrales).
El método que utilices realmente no importa, siempre y cuando sea consistente. Eso es porque lo más importante a tener en cuenta es el cambio.
4 de las mejores herramientas de análisis de sentimientos en redes sociales
Estas herramientas te pueden ayudar a ir un paso más allá y sacarle el máximo provecho al análisis de sentimientos en redes sociales.
Hootsuite Insights
Hootsuite Insights con tecnología de Brandwatch te permite usar cadenas de búsqueda detalladas para monitorear el sentimiento social automáticamente. También obtendrás nubes de palabras que muestran las palabras más comunes que se usan para hablar sobre tu marca. Además, gráficos que comparan tu sentimiento social con el de tus competidores.
Además de los sentimientos positivos y negativos, Hootsuite Insights rastrea emociones específicas, como la ira y la alegría, a lo largo del tiempo. Esto te permite buscar cambios repentinos o tendencias en curso.
También puedes filtrar el sentimiento por ubicación o datos demográficos, para que pueda ver cómo varía el sentimiento entre su audiencia. También hay una opción de análisis de IA para identificar automáticamente las causas de cambios significativos en el sentimiento.
Mentionlytics
El lema de Mentionlytics es: “Descubre todo lo que se dice sobre tu marca, tus competidores o cualquier palabra clave”.
Puedes ampliar el alcance de tu búsqueda para ver lo que la gente dice sobre tu marca en Internet. Hay una función de análisis de sentimiento incorporada que funciona en varios idiomas.
Digimind
Digimind identifica y analiza todas las conversaciones relevantes sobre tu marca y competidores.
Extrae información de más de 850 millones de fuentes web, para que sepas que está obteniendo una visión integral del sentimiento hacia su marca.
También puedes analizar las menciones y aplicar filtros para personalizar en gran medida tu proceso de análisis de opiniones.
TalkWalker
TalkWalker recopila información de más de 150 millones de fuentes. Luego, la herramienta utiliza inteligencia artificial para analizar el sentimiento, el tono, las emociones y mucho más.
3 consejos para mejorar el sentimiento de tu marca en las redes sociales
Los beneficios de rastrear el sentimiento de las redes sociales son un poco circulares. Por ejemplo, el seguimiento del sentimiento social te ayuda a comprender mejor a tu audiencia, lo que a su vez te ayuda a mejorar el sentimiento social.
Entonces ahora que sabes qué es, cómo se hace y qué herramientas usar, es clave que apliques estos consejos para mejorar los sentimientos sobre tu marca o negocio.
Conoce a tu audiencia
Cuando conoces bien a tu audiencia, puedes crear mensajes que se conecten con ellos. Básicamente, se reduce a esto: dale a tu audiencia más de lo que quiere y menos de lo que no.
Engagement
Responde a comentarios, menciones y mensajes directos. Maximiza las interacciones positivas mientras brinda una resolución rápida a cualquier mención negativa.
Aprovecha tus puntos fuertes
Usa el sentimiento social para comprender lo que tu público piensa que es bueno acerca de tu marca, y lo que piensan que no es tan bueno. Mientras trabaja para mejorar las áreas rezagadas, realza tus puntos fuertes. Proporciona valor sin dejar de ser fiel a la identidad de su marca.
Comienza a hacer un rastreo de los sentimientos de tu audiencia sobre tu negocio, los beneficios son top. Recuerda que para tener éxito este año debes darle a tus clientes lo que quieren con contenido y servicios de calidad/valor.
No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios