fbpx

Aprende a definir la misión y visión de tu marca

¿Por qué la misión y visión es tan importante para tu empresa? 

Misión y visión son dos declaraciones que forman parte muy importante de la estrategia y desarrollo de tu empresa. Te puedes encontrar en momentos de indecisiones y aquí es donde te detienes a leer nuevamente tu misión y visión para saber cual es la elección correcta para mantenerte en la dirección adecuada.

¿Para quién es la misión y visión? 

No solo nos ayudará a saber qué decisión tomar en algunas ocasiones, sino también es de gran ayuda para tu equipo de trabajo, pero además en muchas ocasiones la usamos para comunicar a nuestros clientes potenciales y consumidores porque estos dos puntos nos diferencia como una marca y atraen a los clientes que realmente se identifican con esta misión y visión y por ende se crea la conexión emocional con tus consumidores.

¿Qué es la Misión? 

Es la declaración de la misión de una empresa, ésta define a una empresa, explica cuál es su razón de ser. Por lo mínimo una declaración de misión debería definir quién es tu cliente ideal, cuál es el producto/servicio que vendes y por qué tu producto/servicio es diferente a los demás. Además, nuestra misión es como una guía para lograr nuestra visión.

¿Qué es la visión? 

Qué es la declaración de visión de una empresa, ésta se trata de una imagen mental que refleja a dónde quieres llegar con tu negocio a nivel de desarrollo. Esto podría ser una visión de 5 años, 10 años o más.

Una visión es una descripción de la meta final a donde queremos llegar y llevar nuestra empresa, aquí por supuesto se hablará de las aspiraciones. Tener una visión te ayudará a tener un enfoque claro y a no desviarte a la dirección equivocada.

Para tener una buena visión antes deber trabajar en la misión del que ya hemos hablado anteriormente, pero además debes también trabajar en tus metas, propósitos y valores. Cuando estamos creando una visión realmente estamos creando dos versiones, una que es un poco más larga que será para el equipo para que puedan identificarse a largo plazo, y otra que será corta, como una frase que podemos publicar en nuestra página web y además la comunicaremos a toda nuestra comunidad y clientes ideales.

La visión será un factor que utilizaremos mucho en nuestra marca ya que será lo que nos permita crear conexión con los demás, queremos que se identifiquen con ella.

¿Cuál es la diferencia principal entre misión y visión? 

La misión se encarga de describir lo que hace la empresa actualmente, mientras la declaración de visión es una descripción del objetivo final que la empresa quiere lograr.

En pocas palabras, la misión es lo que la gente hace para lograr la visión.

¿Cómo definir la misión y visión para tu empresa? 

La misión tiene que responder a 3 preguntas muy importantes, ¿qué es lo que haces?, ¿cómo lo haces? y ¿por qué lo haces?. Acá siempre tenemos que definir nuestro mercado objetivo, cuál es nuestra contribución, y nuestra diferenciación.

Debes tener presente siempre que tu declaración de misión debe reflejar el valor de tu producto o servicio, la inspiración y que sea razonable. Haz que suene real.

Tips: 

  • Sé breve y conciso
  • No escribas un ensayo
  • Piensa a largo plazo
  • No lo hagas demasiado limitante
  • Descubre lo que piensa tu equipo y tus clientes de la declaración de misión
  • No tengas miedo de cambiarla

Para la visión puedes facilitarte el proceso haciéndote las siguientes preguntas:

-¿Qué impacto final quiero que tenga mi marca en mi comunidad, mi industria o el mundo?

-¿De qué manera mi marca interactuará con los clientes y los consumidores?

-¿Cómo será la cultura de mi empresa y cómo se desarrollará en la vida de los empleados?

Necesitamos que nuestra visión sea inspiracional y aspiracional, queremos que nuestros empleados aspiren a hacer algo más y que estén inspirados por medio de esa visión.

Tips: 

  • Proyecta tu visión de 5 a 10 años en el futuro.
  • Sueña en grande y concéntrate en el éxito
  • Usa el tiempo presente
  • Utiliza un lenguaje claro, conciso y simple.
  • Haz que tu visión sea inspiradora y llena de pasión
  • Alinea la visión con los valores y objetivos de tu empresa
  • Crea un plan de comunicación de tu visión
  • Prepárate para dedicar tiempo a la visión que estableciste
  • Crea un tablero de visión
  • Lee las declaraciones de visión de los competidores para diferenciarte

¿Listo para empezar a crear tus propias declaraciones de misión y visión? Conoce todos los detalles y ejemplos en mi video en el canal de YouTube

 

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *