fbpx

Aprende a impulsar tu marca a largo plazo con la publicidad digital

¿Se puede construir una marca con los canales digitales y redes sociales? Esta es una pregunta que cada vez más profesionales se hacen. Hoy en día el consumidor promedio pasa alrededor del 72% de su tiempo en medios digitales. Por eso hoy queremos hablarte sobre cómo impulsar tu marca a largo plazo con la publicidad digital.

Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.

¿Cómo impulsar tu marca a largo plazo con la publicidad digital?

Hoy en día las personas pasan la mayor parte de su tiempo en las redes sociales y plataformas digitales. Adquirir todo tipo de productos o servicios después de verlos en Instagram o TikTok se ha vuelto algo normal.

Muchas marcas han decidido invertir en gran medida en las campañas digitales. Apostando así a esta nueva tendencia que crece y crece con el paso del tiempo.

Investigación sobre la publicidad digital.

En este campo se han realizado múltiples investigaciones. Sin embargo, recientemente Nielsen, Nepa y Gfk decidieron investigar sobre la valoración que le dan las empresas a la publicidad digital. En su estudio los autores demostraron que las empresas infravaloran la publicidad. Ya que solamente miden los resultados en un corto plazo.

En este sentido, se encontró que para las marcas que realizan una inversión en marketing digital en apps como las de Meta, el ROI resulta muy alto. Todo esto basándose en un análisis a largo plazo.

En cuatro de cinco estudios realizados por los autores, el ROI de la televisión convencional fue superado. Más en concreto, superado por aplicaciones como Facebook e Instagram.

Esto puede resultar muy provechoso. Ya que profesionales del marketing pueden valerse de estos resultados y construir un valor de marca a largo plazo por medio de canales digitales. El éxito de una marca a largo plazo pasa por diversos factores. Uno de los más importantes es la construcción de la marca.

En la investigación se demuestra que la publicidad digital y apps como Instagram y Facebook contribuyen al retorno de inversión a largo plazo. En todo el proceso se realizaron cinco estudios en distintos países con la finalidad de calcular el ROI a corto y largo plazo.

¿Cuáles fueron los resultados?

Los resultados obtenidos por los investigadores fueron los siguientes:

  •         Parte del éxito a largo plazo de una marca se basa en la construcción de la misma.
  •         Gran parte de los ingresos para las marcas provienen de canales digitales como Facebook, Instagram, videos online, entre otros.
  •         La televisión fue superada por apps como Facebook e Instagram en términos del ROI.
  •         Al emplear las apps de Meta, las marcas incrementaron un 52% el ROI total. Esto en comparación a los canales promedio.

El caso Heineken.

Una de las marcas que se incluyó en el estudio fue la empresa Heineken. Esta famosa marca evidenció un incremento en el ROI de su inversión publicitaria en canales como Facebook e Instagram.

El porcentaje de crecimiento del ROI fue de un 71%. Todo esto tomando en cuenta los efectos a largo plazo.

En palabras del director de medios y digital para Heineken:

“El efecto a largo plazo observado de nuestra investigación en plataformas digitales cambió nuestra percepción del papel que puede desempeñar lo digital en nuestro mix de comunicación, al demostrar que lo digital hace una importante contribución a la disponibilidad mental de nuestras marcas a largo plazo.”

Conclusión de la investigación.

Entre las conclusiones de este estudio se encuentra el hecho que muchas marcas infravaloran la contribución de la publicidad digital. Esto al considerar solamente los efectos de la misma a corto plazo.

De igual forma, se brindan recomendaciones para impulsar tu marca a largo plazo en plataformas como Instagram y Facebook tales como realizar campañas para audiencias amplias, emplear distintas plataformas y realizar campañas por largos periodos de tiempo.

Así hemos llegado al final de este artículo. ¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Recuerda estar atento a las nuevas publicaciones en la página. Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *