fbpx

Así puedes convertirte en un líder en tu emprendimiento

Así puedes convertirte en un líder en tu emprendimiento: inspira a tu equipo, y sé un referente en tu sector.

¿Qué es un líder empresarial?

Un líder empresarial es alguien que motiva a un grupo de personas para lograr un objetivo común en una empresa.

Puede ser alguien en una posición de poder, como un vicepresidente o director ejecutivo de una empresa importante, o el dueño de un nuevo emprendimiento.

En otras palabras, no es necesario ser multimillonario dueño de una empresa extravagante. Cualquier persona con las habilidades adecuadas, puede convertirse en un excelente líder.

Las 5 cualidades presentes en grandes líderes empresariales

No importa si es el cofundador de una empresa gigante y exitosa como Salesforce, General Motors, Netflix o Nike, o simplemente estás haciendo despegar tu negocio, un buen líder empresarial posee una serie de cualidades claves para lograr ser exitoso.

Ellos son los 50 mejores líderes de 2018 (y hay un mexicano)
Alguno de los lideres exitosos y famosos actualmente – Creative Commons – Alto Nivel

Curiosidad

Los grandes líderes siguen siendo curiosos en todas las etapas de su carrera. Siempre están buscando nuevas ideas y tácticas innovadoras con la esperanza de mejorar continuamente su negocio.

Esta curiosidad y disposición para probar cosas nuevas puede tener un efecto en tu equipo no importa si son 50 o 5 personas, porque alienta a ser inventivos y proactivos.

Autoevaluación

Una cualidad de los líderes empresariales exitosos es constantemente evaluar sus propias fortalezas y lo que es más importante sus debilidades.

Un buen líder examinará sus vulnerabilidades y deficiencias. Hacerlo fortalece al equipo, lo que permite delegar tareas a otros miembros del equipo con las habilidades que les faltan.

Los líderes exitosos también saben identificar sus debilidades para poder mejorar esas áreas en el futuro.

Comunicación

El liderazgo exitoso requiere una comunicación abierta con el resto de su equipo. Esto significa no solo articular claramente los objetivos comerciales y las expectativas para su equipo, sino también responder a las necesidades del grupo.

Los equipos fuertes y buenos se forjan a través de una comunicación clara y efectiva desde arriba hacia abajo.

Establecer objetivos

Un aspecto esencial de un buen liderazgo es establecer objetivos comerciales claros para tu empresa, tu equipo y para ti mismo.

Es más probable que los empresarios y líderes empresariales exitosos motiven a su equipo a hacer el trabajo duro necesario para lograr objetivos generales cuando pueden articular claramente su visión paso a paso sobre cómo producir los resultados deseados.

Asumen riesgos

El mundo de los negocios está lleno de desafíos y un liderazgo empresarial efectivo implica saber cuándo tomar riesgos para resolver problemas.

Un verdadero líder está dispuesto a probar estrategias no convencionales o arriesgadas para mejorar el rendimiento o alcanzar los objetivos. Sin embargo, asumir riesgos no es lo mismo que imprudencia, y cualquier persona que desempeñe un papel de liderazgo debe recopilar datos y ejecutar escenarios para informar su toma de decisiones, incluso cuando sea arriesgado.

Características que debes cultivar para que puedas convertirte en un líder

Ya sabes las cualidades que tienen los grandes líderes empresariales, entonces necesitas cultivar en ti:

  • Autoconciencia: para comprender tus propias fortalezas y debilidades.
  • Decisión: la capacidad de tomar decisiones rápidamente.
  • Equidad: dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.
  • Entusiasmo: motivar a tu equipo con una actitud positiva.
  • Integridad: ganarte el respeto de tu equipo.
  • Conocimiento: mantenerte al tanto de los hechos, cifras y tendencias relevantes.
  • Creatividad e imaginación: proponer ideas nuevas e innovadoras.
  • Resistencia: perseverar cuando las cosas van mal.
10 grandes líderes empresariales exitosos | Historias que inspiran
Así puedes convertirte en un líder en tu emprendimiento – Creative Commons – Historias que inspiran

Gerente o líder: ¿cuál deberías ser?

Realmente la gestión y el liderazgo se complementan entre sí, pero son roles separados. Un líder inspira, motiva y alienta a las personas a alcanzar metas visionarias. Mientras que un gerente se ocupa de las operaciones reales del negocio.

Las tareas gerenciales típicas incluyen:

  • Asegurar que los servicios lleguen a los clientes de la manera que esperan: un gerente necesita una buena comprensión del servicio al cliente.
  • Evaluar las operaciones comerciales y todos los requisitos legales.
  • Garantizar que se cumplan todas las responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo.
  • Planificar presupuestos y organizar la formación adecuada para el personal.

Un buen emprendimiento necesita gerentes y líderes, y pueden ser la misma persona, y es en lo que debes trabajar. Un líder sólo puede inspirar a un equipo para el éxito si existe una estructura de gestión para garantizar que se lleven a cabo las tareas. Del mismo modo, un líder que quiera ser efectivo debe tener cuidado de no pasar demasiado tiempo administrando y no gastando suficiente tiempo liderando.

¿Cómo puedes mejorar tus cualidades y características de líderes?

Ahora ya sabes las cualidades de un líder exitoso y las que debes cultivar en ti. La pregunta es ¿cómo lograrlo? Toma nota de cómo puedes hacerlo:

Encuentra un modelo a seguir o un mentor

El primer paso, el más sencillo y el más efectivo es encontrar un líder fuerte para imitar. Busca un líder posicionado en tu red y habla con él sobre cómo logró el éxito.

No tengas miedo de preguntar sobre sus metas personales y profesionales y el camino que siguieron para llegar a su puesto actual.

Realiza evaluaciones de liderazgo

Las evaluaciones de liderazgo pueden ayudarte a perfeccionar tus fortalezas gerenciales, aumentar tu autoconciencia y avanzar en tu carrera.

También pueden ayudarte a analizar tus rasgos y fortalezas de liderazgo y señalar áreas de mejora.

Busca oportunidades de liderazgo

La clave para mejorar como líder es la práctica. Busca oportunidades para ocupar puestos de liderazgo en tu sector o en tu comunidad.

Líder en tu iglesia, en una organización benéfica, en un grupo de tu sector empresarial. Tomar la iniciativa puede brindarte una experiencia valiosa y prepararse para futuras oportunidades.

Ser líder no es un trabajo de un día, es un trabajo donde tienes que construirte poco a poco y paso a paso. Contágiate de la energía de líderes exitosos para que puedas convertirte en un líder en tu emprendimiento.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *