fbpx
el tiempo es dinero calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor

¿Cómo calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor/asesor/coach?

Todos hemos escuchado que “el tiempo es dinero” y es verdad, determinar el valor de tu tiempo puede ser el primer paso para convertirte en un profesional más eficaz. Aprende a calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor/asesor/coach.

Es posible que incluso ya hayas intentado usar tu tarifa por hora para tomar mejores decisiones de administración del tiempo. Pero si eres un vendedor de tu tiempo básicamente porque eres mentor, te estás subestimando cuando calculas el valor de tu tiempo utilizando la fórmula tradicional de “tarifa por hora”.

Fórmula tradicional de calcular el valor de tu hora de trabajo

La fórmula tradicional genera el número mágico al dividir tu ingreso bruto anual por la cantidad de horas que trabajas en un año. Para alguien que gana $150,000, por ejemplo, el cálculo clásico se ve así:

Ingreso anual total $150,000
Horas de trabajo en un año 52 semanas x 40 horas = 2.080 horas
Tarifa por hora $150,000 / 2,080 = $72.13

Tarifa por hora tradicional: $72.13

El método tradicional de tarifa por hora se queda corto, especialmente para los profesionales de ventas, por varias razones:

  • No estás tomando en cuenta las semanas que no vendiste tu asesoría por feriados, vacaciones o si estuviste en conferencias.
  • Rara vez una semana laborar para ti son de 40 horas.
  • No tienes tampoco en cuenta el hecho de que muchas de sus horas de “trabajo” se dedican a tareas que no son de ventas (es decir, cosas por las que no te pagan).
Estudio: el tiempo es más importante para la felicidad que el dinero – mundonuevo.cl
¿Cómo calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor/asesor/coach? porque el tiempo es dinero – mundonuevo.cl

¿Cuánto tiempo dedicas a producir ingresos?

Cuando buscas encontrar el verdadero valor de tu tiempo, debes centrarte en el tiempo que dedicas a tus actividades generadoras de ingresos, siendo la traduccion en español de income-producing activities (IPA), ya que ese es el momento en el que realmente estás contribuyendo a tu resultado final.

No deseas incluir actividades que no generan ingresos en el cálculo de tu tarifa por hora real y, como regla general, las actividades que no son IPA son cosas que otra persona podría hacer fácilmente por ti. Por ejemplo, las tareas administrativas o la gestión de tu correo electrónico no son IPA en general.

Claro, tienes ese correo electrónico que envías en un mes que cierra un trato, pero en gran medida, este no es el caso. Y, sin embargo, Microsoft Outlook ha demostrado que el correo electrónico ocupa aproximadamente el 35% de tu día.

¿Cómo calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor/asesor/coach?

Calcula el VERDADERO valor de tu tiempo

Entonces, ¿qué puedes hacer para reducir el tiempo que dedicas al correo electrónico y otras aplicaciones que no son IPA para poder dedicar más tiempo a las cosas que realmente te generan dinero?

Puedes comenzar calculando tu verdadera tarifa por hora para ver cuál es el valor real de tu tiempo. Este número puede ayudarte a hacer un cambio mental para concentrarte en reducir o eliminar las horas que no son de IPA para que puedas aumentar el tiempo que dedicas a las IPA sin extender innecesariamente tus horas de trabajo.

El exceso de horas laborales causa 745.000 muertes anuales según la ONU
¿Cómo calcular el valor de tu hora de trabajo si eres mentor/asesor/coach? – RTVE. es

La nueva fórmula:

Comienza recopilando la siguiente información para completar el ejercicio

1. ¿Ingreso anual total? Tu ingreso bruto anual
2. ¿Total de horas trabajadas cada semana? Horas que trabaja por semana en promedio
3. ¿Cuántos de ellos se gastan en IPA? Únicamente horas que generan ingresos
4. ¿Semanas trabajadas en IPA cada año? Semanas activamente vendiendo/cerrando contratos
5. Total de horas IPA Multiplicado por 4
6. Tarifa por hora VERDADERA Divide por 5

Horas semanales de IPA

La magia comienza con el paso 3: en lugar de mirar todas las horas que pasas trabajando, solo queremos la cantidad de horas en una semana promedio que realmente dedica a actividades que generan ingresos. Si no está seguro, una buena suposición es aproximadamente la mitad, y probablemente menos si trabaja más de 40 horas a la semana.

Semanas IPA por año

El paso 4 te obliga a mirar las semanas en las que en realidad está cerrando tratos. Todos sabemos que hay 52 semanas en un año, pero te sugerimos que elimines las semanas festivas según tu país por ejemplo 4 de julio en Estados Unidos, una semana Acción de Gracias, una semana para Navidad y otra semana para Año Nuevo.

Es posible que estés trabajando durante esas semanas, pero tradicionalmente es muy difícil cerrar tratos durante ellas, por lo que puedes no contarlas. Además de reducir esas cuatro semanas, piensa en cuánto tiempo te tomas libre para las vacaciones, y descuenta también ese tiempo para obtener el número total de semanas laborales anuales de IPA.

Tarifa por hora real

Para el paso 5, simplemente multiplique tus horas IPA semanales (n°3) por la cantidad de semanas enfocadas en IPA que trabaja por año (n° 4): estas son tus horas IPA por año. Por último, divide tu ingreso anual (n°1) por tus horas anuales de IPA (n°5) para obtener tu tarifa por hora real.

Ejemplo para calcular el VERDADERO valor de tu tiempo

Para alguien que gana $150,000 por año, el cálculo actualizado se ve así:

1. ¿Ingreso anual total? $150.000
2. ¿Total de horas trabajadas cada semana? 50
3. ¿Cuántos de ellos se gastan en IPA? 20
4. ¿Semanas trabajadas en IPA cada año? 48
5. Total de horas IPA 20 x 48 = 960
6. Tarifa por hora VERDADERA $150,000 / 960 = $156

VERDADERA tarifa por hora: $156.00. Recuerda que la tarifa por hora tradicional era de solo $72.13.

Como puedes ver, puede haber una gran diferencia en tu tarifa por hora cuando considera todos estos factores. En el ejemplo se están perdiendo alrededor de 84$ por hora. Conocer este número puede ayudarte a determinar si vale la pena el costo de automatizar o delegar ciertas tareas que no son de IPA.

Mantén tu valor de tu hora de trabajo visible

Después de hacer este ejercicio, toma tu verdadera tarifa por hora y escríbela en una nota adhesiva y péguela en el monitor de tu computadora. De esta manera, cada vez que te pierdas en un sitio web porque te enviaron un correo electrónico promocional o eliminando correos de tu bandeja de entrada durante una hora, te detendrás a considerar si esta actividad realmente vale $156 de tu tiempo.

Seguro estás sorprendido, y es momento de ejecutar cambios para que empieces a valorar realmente tu tiempo y tu conocimiento.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *