fbpx

Cómo crear contenido para varias plataformas y apps gratis que te ayudarán a lograrlo

El contenido que creas y públicas es una parte inseparable de tus redes sociales, y si tienes presencia en varias plataformas  puede ser un reto organizarte, y si hablamos con qué apps puedes hacerlo, todo se complica aún más. Preparamos esta mini guía con consejos para que aprendas a crear contenido en varias plataformas, y que aplicaciones gratuitas pueden ayudarte en tu tarea.

Consejos para crear contenido para varias plataformas

Establece un horario para crear contenido: A veces intentamos hacer de todo al mismo tiempo: publicar contenido, atender clientes, tomar fotografía y crear contenido, la verdad es que con tanto estrés y sin tiempo para dedicar, tu creatividad no va a fluir.

El calendario es tu mejor amigo: no importa si públicas en dos plataformas o en 5, lo mejor es tener un calendario en el que puedas diferenciar qué día corresponde para cada red social.

Lista de temas a publicar: una vez por mes por ejemplo, puedes buscar en internet las tendencias del momento en las diferentes redes sociales, o buscar ideas de temas diferentes con los que crear contenido. La idea es tener un banco de ideas donde puedas ir sacando opciones que se adapten a tu marca.

Información sobre tu producto o servicio: dar información sobre tus productos o servicios, y más si incorporas nuevos a tu catálogo siempre es una excelente opción para crear contenido. Puedes ir variando los productos o servicios y la información para las diferentes redes sociales.

Noticias y novedades de tu mercado: si tu nicho o mercado es dedicado a la belleza puedes hacer un día de cápsulas de información, por ejemplo xs marca tiene nueva colección, esta marca cambió los ingredientes de sus productos, etc. Tu audiencia va disfrutar seguirte, no solo por tus productos o servicios, sino también porque generas contenido de calidad.

Contenido audiovisual: desde que llegó Tik Tok los formatos de vídeos se posicionan y son los favoritos de la audiencia. Crea contenido con videos que dependiendo el contenido sea más largo o corto, también utiliza fotografías originales hechas por ti o por tu equipo, esto agrega valor a tu marca.

Involucra a tu audiencia: en cualquier red social o plataformas el involucrar a tu audiencia o clientes es clave, en cada plataforma la audiencia busca contenido diferentes. La clave es obtener la opinión desde la fuente, así no tendrás que esforzarte demasiado en buscar que quiere tu audiencia en determinada red social, cuando le preguntas obtienes una respuesta clara y rápida, podrás satisfacer su necesidad, gusto o interés, y crearás una relación real con ellos por involucrarse en el proceso.

Establece metas para cada plataforma: un punto importante para crear el contenido de cada red social o plataforma, es establecer que quieres lograr por ejemplo: reconocimiento de la marca, generar más engagement, aumentar las ventas, generar leads, conseguir tráfico al blog o página web. Dependiendo de qué quieres lograr, vas a orientar tu contenido y esto te ayudará a crear contenido que funcione.

No olvides tu identidad de marca: cada plataforma tiene su personalidad, y no debes abandonar la identidad de tu marca: valores, lenguaje, formatos, etc. Por ejemplo, Tik Tok es conocido por sus videos bailando, pero si esto no encaja con tu marca, no tienes que bailar, crea tu contenido de forma dinámica que se adapte al formato o personalidad de la red social, sin cambiar tu identidad. El cambiar tu identidad e intentar encajar va a confundir a tu audiencia, y esto no lo queremos.

Diversifica tu contenido: tienes dos opciones: crear contenido totalmente diferente para cada red social, o adaptar los mensajes para cada plataforma. La idea es que no repitas tal cual el contenido, porque si te siguen en varias redes sociales se van aburrir de ver lo mismo, diversifica tu mensaje. Por ejemplo: en Twitter puedes jugar con el sarcasmo, en Tik Tok hacer videos dinámicos, en Instagram utilizar carruseles, en Linkedin presentar la información de forma más técnica.

Ahora que ya tienes los consejos para no perder la cabeza creando contenido, necesitas apps para aplicarlos. Vamos a recomendarte nuestras favoritas:

Apps gratuitas

  1.       Canva

Una herramienta maravillosa que puedes descargar como una aplicación en tu celular, tablet o computadora, aquí ya tiene puntos a favor.

Es útil si estás empezando a crear  contenido para tu negocio o si ya tienes tiempo pero quieres probar otras aplicaciones, no necesitas conocimiento profesional en diseño para utilizarla.

Te ofrece 8000 plantillas prediseñadas para tus historias, post, videos, presentaciones, logos, tarjetas de presentación o descuento, tu imaginación será el límite. Pero si tú quieres diseñar desde cero también puedes.

Canva cuenta con banco de imágenes, videos, giphy, tipografías variadas, y elementos gráficos muy originales.

La mayoría de sus herramientas son gratuitas como el banco de imágenes, videos tipografías, etc.  Por ejemplo si quieres eliminar el fondo a una imagen está disponible solo para cuentas Premium.

https://www.canva.com/

  1.       CapCut

CapCut es una aplicación gratuita  y muy completa para editar videos, y tiene diseños increíbles si te gusta innovar con tu edición.

Te permite cortar, agregar transiciones, imágenes, cambiar la velocidad de los vídeos, colocar textos o emojis. Cuenta con una enorme biblioteca musical, completamente gratis.

Tiene una opción increíbles es que te permite colocar subtítulos que cargan automáticamente-

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lemon.lvoverseas&hl=es_VE&gl=US

https://apps.apple.com/us/app/capcut-video-editor/id1500855883

  1.       Pexels

Es una biblioteca de fotos y videos de stocks gratuitos con la mejor calidad.

Las fotos y videos que se encuentran etiquetados y son fáciles de encontrar. Olvídate del estrés de buscar imágenes de buena calidad en Google o con las medidas que necesitas.

https://www.pexels.com/es-es/

  1.       Wix.com

Es una plataforma para el desarrollo de páginas web basada en la nube, puedes crear sitios web de tipo HTML5 y sitios móviles. Si bien la opción de crear páginas web tiene un costo, Wix te ofrece herramientas para crear contenido.

Es muy sencilla de usar solo debes crear tu usuario, y dirigirte a la herramientas de marketing, y seleccionar en publicaciones sociales. Luego eliges entre cientos de plantillas, y la adaptas como más te gusta, y lista para publicar en todas tus redes.

https://es.wix.com/

  1.       Gravit

Es una herramienta muy usada entre los diseñadores gráficos, pero no te asustes no necesitas ser un profesional para usarla.

Te permite diseñar casi cualquier cosa como aplicaciones móviles, presentaciones profesionales, fotos de portada para tu página de Facebook, publicaciones para Instagram, etc.

Puedes usar la versión gratuita que es muy intuitiva. Pero si sientes que todavía no tienes conocimiento para usarla, también puedes optar por Gravit Klex que es aún más sencilla.

https://www.designer.io/en/

Así hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que esta pequeña guía te ayude a crear contenido para varias plataformas. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *