fbpx
¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor?

¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor?

¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor? una pregunta que puede asustar, pero un mentor para tu negocio es una decisión inteligente que te hará evolucionar en muchos aspectos de tu vida.

¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor? - Función Activa
¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor? – Función Activa

¿Qué es un mentor?

Es una relación profesional mutuamente beneficiosa en la que una persona con veteranía que es el mentor, comparte sus conocimientos, experiencia y sabiduría a una persona con menos experiencia, el aprendiz, al mismo tiempo que perfecciona sus habilidades de tutoría.

Un mentor efectivo puede guiarte profesionalmente mientras mantienen una relación amistosa y de apoyo. Un mentor siempre debe tener en mente los mejores intereses del aprendiz y adaptar su estilo de mentoría para satisfacer yus necesidades.

¿Cómo saber cuándo debes contratar a un mentor?

¿Estás dirigiendo tu negocio de la manera más eficiente posible? Si no lo estás haciendo, puede ser el momento de considerar contratar a un mentor en quien puedas confiar.

Una gran cantidad de empresarios exitosos han logrado su éxito porque decidieron contratar personas que los guiaron en el camino.

Algunas razones principales por las que también deberías considerar contratar a un mentor de negocios.

Estas tomando malas decisiones y cometiendo errores 

Desafortunadamente, muchas empresas no tienen éxito porque el dueño toma decisiones equivocadas con regularidad. Sin embargo, es menos probable que esto suceda con la guía de un mentor de confianza.

Estas experimentando demasiada presión

En muchos casos, los dueños de negocios están bajo una fuerte presión. Tienen que administrar tus negocios, tu vida familiar y otras actividades que pueden dificultarles la vida.

Sin embargo, cuando te asocias con un mentor de negocios, estos profesionales podrán quitarte algo de presión de encima y asegurarse de que experimentes menos estrés y realices tus tareas diarias de manera más efectiva.

No tienes una red de contactos 

Todos los propietarios de negocios siempre deben buscar formas de construir su red comercial y un mentor puede ayudarte con esta actividad. La mayoría de los mentores establecidos tienen una gran lista de contactos comerciales y muchos mentores están dispuestos a presentarte a sus clientes.

Cuanta más gente conozcas en el mundo de los negocios, más se beneficiará tu empresa. Por ejemplo, cuando tienes una gran red de socios comerciales, estas personas correrán la voz acerca de tu negocio y también podrán ayudarte de otras maneras.

Tu lista de servicios y proveedores es corta 

Cuando lo haces solo en el negocio, puede ser difícil encontrar el proveedor de servicios que necesitas y, en muchos casos, cuando encuentras estos proveedores de servicios, es posible que estén cobrando más de lo que deberían.

Por otro lado, cuando tienes un mentor, normalmente tienes una lista de proveedores de servicios comerciales en los que confías personalmente, lo que te brinda la oportunidad de establecer relaciones positivas con las personas de estas empresas.

No tienes apoyo cuando las cosas van mal

Muchos emprendedores se sienten aislados y cuando las cosas van mal no saben qué camino tomar.

Sin embargo, cuando estás experimentando problemas en tu negocio, tener un mentor puede marcar la diferencia y hacer que sea menos difícil para ti superar cualquier problema que de otro modo podría dañar seriamente tu negocio y afectar tu confianza.

Tienes demasiada carga de trabajo

La mayoría de los dueños de negocios dedican muchas horas a su negocio cada semana. Esto puede afectar mental y físicamente y tiene el potencial de afectar otros aspectos de su vida, como la forma en que interactúa con su familia y amigos.

Un mentor te mostrará cómo trabajar de manera más inteligente, cómo delegar, subcontratar, contratar a las personas adecuadas y cómo disminuir la dependencia de tu empresa de ti. Esto te libera para realizar otras tareas importantes y también reduce la cantidad de tiempo que tienes que pasar trabajando en tu negocio cada semana.

Cuando estés buscando un mentor debes tener en cuenta lo siguiente:

Tener un objetivo claro

Define tu carrera y establece objetivos comerciales alcanzables. Entiende lo que debes aprender para alcanzar tus metas.

Adopta un enfoque empresarial

Aborda una relación de mentor como si fuera una amistad comercial.

Busca un mentor en tu red profesional

Es posible que ya tengas un mentor en tu red profesional que te brinde consejos de varias maneras. Todo lo que se necesita es un poco de esfuerzo para convertir esa conexión en una relación continua.

Hay muchas buenas razones por las que como emprendedor dueño de tu negocio debes dar el paso y contratar a un profesional mentor en tu nicho, y ver como mejoras en todos los aspectos de tu vida.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

 

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *