
Cómo usar la tipografía en el diseño de tu marca y de tu logo
¿Qué es lo que causa que algunas tipografías pueden gustarte más que el resto? Aclararemos todas tus dudas en este artículo.
Uno de los elementos más importantes en el diseño de tu identidad visual de tu marca y tu logo es la tipografía, seguido de los colores. En muchos casos las compañías tienen logotipos (por definición son hechos solamente con la tipografía) como coca cola, google, sony, canon.
¿Cuál es la importancia de elegir la tipografía para tu logo?
La tipografía es un aspecto muy importante de la identidad ya que aparte del logo, una vez elegida la utilizamos también en todos los materiales, incluyendo la página web, tarjetas de presentación, banner, redes sociales, posts etc. Esto hace que nuestra marca sea consistente.
Así que elige con cuidado, ya que puede que la utilizarás durante largos años, pero eventualmente la cambiarás si quieres seguir la tendencia, así como lo hizo Pinterest, Google, Spotify, o Airbnb.
Curiosamente, nuestra percepción de las diferentes fuentes ya está formada a una edad temprana, comenzando con libros de cuentos y cómics, luego continuando a través de la experiencia académica y la concepción de los lujos. Dependiendo del mensaje que queramos transmitir a los clientes, debemos considerar cuál es la tipografía que representa a tu empresa entre una fuente tradicional, elegante, amigable, única y alguna otra.
Diferencias entre texto, fuente y tipografía
Antes de comenzar a explicar lo que debes mirar cuando se trata de tipografía, necesitas saber cuáles son las definiciones de texto, fuente y tipografía.
- Texto: es una secuencia de palabras que son equivalentes a palabras verbales.
- Tipografía: es un elemento visual de estas palabras que, como medio, utiliza tipos de letra. La tipografía de un sitio web o logo puede utilizar varios tipos de letra diferentes. (ejemplo).
El texto sin embargo siempre será el mismo, las letras no cambiarán, sin embargo, la tipografía puede modificar el estilo visual de estas palabras cuando se impriman.
- Typeface o también Familia de fuentes es un conjunto de fuentes de la misma familia de fuentes. Por lo tanto, puede ser visto como un tipo particular de diseño. Las familias de fuentes comparten un estilo de diseño común, por ejemplo, Calibri, Times New Roman y Arial.
Consideremos la tipografía de la familia de fuentes/typeface Montserrat. Puedes observar que las características principales de la fuente no cambian, pero sí su estilo. Podemos tenerla en cursiva, negrita o negrita cursiva. Cada tipo de letra puede incluir varios estilos. Algunos tipos de letra incluyen hasta 10 de ellos.
- La fuente (de ingles font) es simplemente una representación gráfica del texto y utiliza un tipo de letra, tamaño y peso específicos.
Cada línea de este ejemplo representa una fuente diferente y cada una de ellas tiene un estilo, peso, ancho, condensación, inclinación y otros parámetros específicos. La cursiva en negrita es una fuente diferente a solo la cursiva. Si usas 12pt Times New Roman, será una fuente diferente a 14pt Times New Roman
Times New Roman, negrita, 12 puntos es la fuente, pero Times new roman en sí es el tipo de letra.
Serif, Sans serif, script: La fuente Serif es más decorativa, mientras que Sans Serif es simplista.
Las letras serif representan la elegancia, son clásicas, estabilidad, tradición y comodidad. Unos ejemplos de tipografía serif es la conocida times new roman y por ejemplo LORA.
SANS SERIF representa modernidad, simplicidad y minimalismo.
Ejemplos: Arial, montserrat, Verdana, helvetica.
SCRIPT: Parece básicamente escrita a mano, ella nos transmite nobleza, elegancia y también en muchos de los casos la utilizamos para representar la calidad y tradición.
- La tipografía es algo más que solo un texto. Puede simbolizar tu negocio y darle el carácter al diseño de tu marca. Es muy importante encontrar el tipo de fuente adecuado, ya que podría cambiar la percepción del negocio en la mente de tus clientes.

Cómo usar la tipografía en el diseño de tu marca y de tu logo – Seb Waligorski – pexels-ylanite-koppens
4 Elementos importantes para elegir la tipografía para tu marca
La letra gruesa significa fortaleza, estabilidad y potencia.
Letras ligeras, finas representan sutileza y elegancia.
La tipografía cursiva representa energía.
Las letras inclinadas (a la derecha) indican velocidad y pueden representar movimiento o crecimiento.
La idea es que utilices la tipografía a tu favor, para enseñar el mensaje de tu negocio, con el combo de la tipografía y los colores podemos modificar muchísimo el mensaje que queremos transmitir a nuestros clientes.
Además, debes encontrar la tipografía adecuada para tu negocio ya que eso puede cambiar la perspectiva de tu marca.
Descubre más detalle en mi canal de YouTube
Comentarios