
Conoce el newsletter de WhatsApp: aprovecha todas sus funciones para tu empresa
Te presentamos el newsletter de WhatsApp para que puedas aprovechar todas sus funciones para tu empresa, e ir un paso más allá del email marketing en tu estrategia.
¿Qué es una lista de difusión o newsletter de WhatsApp?
Un boletín o una newsletter es un mensaje de uno a muchos que una empresa envía a su lista de contactos de suscripción de WhatsApp. Por naturaleza, es un mensaje masivo como un correo electrónico promocional.
Los usuarios finales de WhatsApp lo ven como un chat individual con la empresa y, si responden, será una comunicación uno a uno.
Los boletines de WhatsApp no tienen nada que ver con los mensajes grupales de WhatsApp que las personas intercambian con amigos y familiares. En un grupo, todos los miembros se ven y pueden comunicarse entre ellos. Una transmisión es un mensaje masivo que los destinatarios reciben y con el que pueden interactuar individualmente.

¿Por qué un boletín de WhatsApp es una gran herramienta de marketing?
Solo algunas de las ventajas de enviar una transmisión de WhatsApp:
- Los mensajes de WhatsApp obtienen tasas de entrega del 100%, tasas de apertura de alrededor del 98% y se leen casi al instante.
- Es la aplicación de mensajería más popular, por lo que es muy probable que tus clientes objetivo estén en ella.
- Se admiten varios formatos de medios, por lo que un mensaje de transmisión de WhatsApp puede ser rico en contenido y muy atractivo.
- Se realiza un seguimiento de todas las campañas de WhatsApp y se mide el rendimiento.
- El marketing de WhatsApp promete altas tasas de participación con un mínimo esfuerzo, algo que entusiasma a los propietarios de pequeñas empresas.
Reglas del newsletter de WhatsApp para la protección del usuario
WhatsApp se centra en mantener agradable la experiencia del usuario final y por eso tiene reglas muy estrictas contra el spam.
Esto significa que no puedes simplemente comenzar a enviar transmisiones de WhatsApp, primero deben aprobarse. Sin embargo, la API maneja ese proceso sin problemas, por lo que con el proveedor adecuado puedes crear, enviar y programar transmisiones tan fácilmente como correos electrónicos.
Conoce los requisitos básicos de WhatsApp para enviar mensajes masivos
- Las plantillas de mensajes deben aprobarse previamente (verifican el contenido en busca de spam). No puedes enviar mensajes de formato libre como transmisiones de WhatsApp.
- Hay una métrica llamada puntaje de calidad que afecta tu cuota de envío, muy parecida a la reputación del remitente de correo electrónico. Debes mantenerlo alto o tu cuenta de WhatsApp puede bloquearse.
- Solo los contactos opt-in pueden recibir boletines de WhatsApp. De lo contrario, pueden informar y bloquear fácilmente tu número, lo que a su vez afecta tu puntaje de calidad.
Así son las mejores prácticas para aprovechar el newsletter en WhatsApp
No te dejes intimidar por las reglas de WhatsApp. Están destinados a atrapar a las empresas que hacen spam.
Solicita el consentimiento de suscripción
Los boletines de WhatsApp son como boletines de correo electrónico, necesitas el consentimiento de los destinatarios. Se puede recopilar con formularios de registro, CTA de correo electrónico, códigos QR en materiales impresos, anuncios de Facebook y botones de CTA, etc.
Lo que es realmente importante aquí es mantener la casilla de verificación separada de la de los correos electrónicos de marketing, ya que es un canal diferente.
Envía campañas de alta calidad
Las transmisiones de WhatsApp relevantes y oportunas siempre se recibirán bien, ya que mejoran la experiencia del cliente.
Si las personas los encuentran útiles y no intrusivos, no se quejarán. Y tú cuota de envío solo puede aumentar si obtienes un buen compromiso de manera constante. Usa el sentido común tal como lo harías al usar software de correo masivo para campañas masivas.
Personaliza tus boletines de WhatsApp
Aunque son mensajes masivos, aún puedes segmentar los contactos por productos/servicios comprados o intereses, y agregar el nombre de la persona dinámicamente para que sea más atractivo para cada individuo y menos probable que se perciba como spam.
La API de WhatsApp se integra con las herramientas de CRM para que puedas usar los datos de clientes disponibles para crear sublistas y enviar algunos boletines de WhatsApp personalizados.
Reutilizar plantillas aprobadas
Una vez que te hayan aprobado una plantilla, puedes reutilizarla para una nueva transmisión sin preguntar cada vez (siempre que no la cambies).
Este es un atajo para ahorrarte tiempo cuando necesitas enviar una alerta de problema técnico, por ejemplo.
Crea una experiencia multicanal
Las transmisiones de WhatsApp se suman a la experiencia del cliente cuando se usan junto con otros canales (correo electrónico, SMS, chat, notificaciones push web, etc.).
Diferentes necesidades de comunicación requieren diferentes canales. Es mejor ayudar a un cliente potencial con su primer pedido a través del chat en vivo en tu sitio web.
Una alerta de carrito abandonado puede funcionar a través de una notificación automática cuando el cliente intenta hacer clic o por correo electrónico después de un día. Pero las alertas y ofertas urgentes se envían mejor directamente fuera del sitio, a un dispositivo móvil que todos revisan regularmente en su día a día.
Casos de uso para un newsletter de WhatsApp
Funcionan mejor para mensajes más orientados a la acción cuando es importante que el destinatario lo vea rápido donde sea que esté y posiblemente haga clic.
Aquí hay algunas ideas donde puedes usar esta opción:
- Alerta de nuevo stock a contactos en lista de espera
- Una oferta anticipada para clientes leales
- Un boletín de noticias con temas festivos para un segmento geográfico específico
- Actualizaciones mensuales de noticias de la compañía
- Anuncios de seguridad para los asistentes al evento
- Actualización de problemas técnicos para clientes con pedidos pendientes
- Invitación a la apertura de una nueva ubicación
- Anuncios a los que los usuarios pueden responder con preguntas
El email marketing no pasa de moda, pero si tienes la opción de hacer mini newsletter o boletines informativos y enviarlos directamente por WhatsApp a tus contactos es maravilloso. La gran porción de la población esta conectada a su WhatsApp día a día.
No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios