
Conquista el corazón de tus consumidores: todo lo que necesitas saber sobre el marketing emocional
Seguro ya escuchaste alguna vez sobre el marketing emocional y lo valioso que es para los negocios, y hoy queremos enseñarte cómo conquistar los corazones: todo lo que necesitas saber sobre el marketing emocional.
La realidad es que muchas de las decisiones que tomamos en cuanto a nuestras compras las basamos en nuestros sentimientos, y no en un pensamiento previo racional. Por ello, es vital que cubraS las necesidades emocionales de tus consumidores para atraerlos, y conectar con ellos.
marketing emocional: ¿qué es?
Es una disciplina del marketing que suele utilizarse en estrategias de marketing con el objetivo de establecer un vínculo/conexión afectiva con los consumidores, audiencia, usuario y futuros clientes para que sientan la marca como propia y quieran formar parte de ella.
Ya te mencionamos que somos más emocionales que racionales, por lo que debes cubrir las necesidades afectivas de tu consumidor objetivo.
Además, piensa que un cliente satisfecho y fiel a tus servicios es la mejor publicidad, porque el boca a boca su círculo, se puede traducir en conversiones.
Pilares del marketing emocional:
El marketing emocional tiene 4 pilares que son: vínculo afectivo marca-consumidor, experiencias, sensaciones y emociones, lovemark y marketing de contenidos.
-
Vínculo afectivo marca-consumidor
Sin el vínculo afectivo entre la marca-consumidor, el marketing emocional no puede existir. El consumidor vive experiencia por medio de las marcas, y si eres inteligente debes aprovecharlas por medio de retroalimentación.
Debe existir una comunicación bidireccional entre la marca y el consumidor, como marca tienes que entender que el cliente quiere ser escuchado sobre los servicios que ofreces.
Tus servicios cubren las necesidades de tu consumidor, y tu cliente queda satisfecho no solo porque cubrimos sus necesidades, sino por las emociones que produjiste en él.
-
Experiencias, sensaciones y emociones
Tus consumidores esperan de ti experiencias, emociones y sensaciones. En medio de un mercado saturado de marcas, productos y servicios, tienes que buscar la forma de diferenciarse con contenido de valor.
Tu consumidor espera que sus lovemarks les hagan vivir experiencia con sus productos y servicios, desde la publicidad hasta el empaque.
Aunque esta frase está muy de moda, es real, y es que tienes que humanizar tu marca, y la humanización empieza cuando tu consumidor sienta la marca como propia. El consumidor no quiere marcas inaccesibles y lejanas, no, el consumidor quiere una marca que esté a su nivel, con la que pueda crear y mantener una relación.
-
Lovemark
Una lovemark tiene que enamorar, y conquistar el corazón de sus consumidores. El consumidor siente amor incondicional por esa marca, hasta que llega otra que le ofrece más amor.
Tu marca tiene que tener historias reales para que tu audiencia se sienta identificada contigo. Te dejamos algunos ejemplos campañas de marketing emocional que son realmente potentes:
- “El show debe continuar” – Amazon 2020: buscar
- EDEKA Weihnachtsclip #heimkommen: https://youtu.be/V6-0kYhqoRo
- Despertar. Anuncio de Navidad Campofrío 2015: https://youtu.be/M6mbJwYeTCg
Cuéntanos cómo te identificaste con las campañas.
-
Marketing de contenidos
El marketing emocional y el marketing de contenidos van de la mano, son mejores amigos. Porque el marketing de contenido será la herramienta para que tu audiencia pueda entender qué quieren, cómo lo quieres, sus necesidades, etc.
Gracias a ello puedes mostrarle todos estos aspectos a tu audiencia, mediante diferentes formatos, plataformas… Puedes ayudarte por medio de storytelling, infografías y podcast…
Así puedes aplicarlo en tu marca
-
Inspira a tus clientes
Lo primero es que tienes que conocer muy bien a tu audiencia y tu cliente ideal, una vez que tienes toda la información que tienes sobre ellos puedes tener una idea de que los mueve y los motiva.
Las buenas acciones también inspiran a las personas a seguir sus pasos, y darle el apoyo también para que las sigan realizando.
Tienes que buscar que tu cliente cree una relación con tu marca con algo que los inspira, por ejemplo la historia detrás de la creación, experiencia de vida, fundaciones que ayudan, etc.
-
Expresar amor
Parte de tu estrategia debe ir a mover los sentimientos más personales de tu audiencia, y esto puede lograr que cambien la perspectiva de tu marca.
Antes de esto tienes que saber cuál es el estilo y personalidad de tus clientes, y no olvides de hacer humano el proceso.
La mejor forma para establecer una relación de amor con tu cliente es mejorar su día a día con mensajes positivos, donde lo incentives a dar lo mejor de sí mismo.
-
Garantiza tu presencia en sus momentos más importantes
Todos tenemos momentos valiosos e irrepetibles como el primer día de clases, graduación, boda, nacimiento del primer hijo, el primer sueldo, etc.
No tienes que estar presente de forma física, es decir, que contraten tus servicios para esos momentos, pero puedes enviar un mensaje el día de su cumpleaños.
Los mensajes suelen ser emocionales, y logran que tu cliente conecte realmente con tu marca.
-
Siempre ten presente un color o una emoción para transmitir
Antes de hacer tu contenido piensa qué emoción quieres transmitir y luego busca que color está asociado a esta emoción.
La psicología del color es sumamente valiosa, tienes que aprovecharla.
-
Crea historias
Aunque no lo creas, es más fácil recordar una historia que un eslogan. La razón es sencilla, las historias provocan emociones en el otro, de alguna manera se sienten identificados.
Esta es una herramienta que cómo marca tienes que aprovechar para comunicar e interactuar profundamente con tu audiencia. Puedes narrar cuando decidiste crear tu marca, los peores errores que cometiste, cómo luchas contra la desmotivación, la primera vez que te equivocaste con un pedido, etc.
Algunos ejemplos de marcas exitosas que utilizan el marketing emocional
– Coca Cola
Una de las marcas que tienen súper claro cómo conectar con su público objetivo, aunque en el mercado hay una gran competencia Coca Cola apunta directamente a la simpatía de sus clientes.
Básicamente Coca Cola le cae bien a sus clientes, toda su publicidad gira alrededor de esta idea.
– Mr. Wonderfull
Una de las marcas que compite en el trono del marketing emocional, y es que toda su estrategia gira alrededor de la felicidad.
Todos sus productos y formas de comunicar llevan como emoción la felicidad, y lo expresan con su mensaje y sus colores, ¿quién no se ha sentido identificado y motivado con sus mensajes?
– Magnum
La marca de helados nos mueve por el deseo, con un marrón oscuro y brillante se diferencia de la competencia que suele usar colores alegres.
Tienen un público selecto, elegante y exclusivo son las características más llamativas de su imagen.
Debes empezar a implementar estrategias de marketing emocional en tu marca para que logres crear una relación real movida por emociones y experiencia. Si quieres buscar inspiración hay marcas exitosas increíbles que con su publicidad pueden darte ideas de cómo puedes conectar e inspirar a tu audiencia.
Comentarios