fbpx

Consumidores vs influencers: ¿Cómo influyen las opiniones en la decisión de compra?

Son muchos los factores que influyen en la decisión de compra de una persona. Las recomendaciones y opiniones son un elemento fundamental, al cual las personas prestan especial atención. En este sentido, están las opiniones de quienes compraron el producto anteriormente y las opiniones de los influencers que promocionan el producto.

Recientemente la consultora experta en marketing digital, Experimenet, realizó una encuesta. En la cual se entrevistaron a 1014 usuarios por vía internet residenciados en España. Uno de los hallazgos más impactantes fue que las personas confían más en las opiniones de los consumidores en comparación a los influencers.

De igual forma, se encontró que las mujeres muestran menor molestia al ser abordadas por anuncios online, en comparación con los hombres.

En este artículo queremos hablarte sobre este interesante tema. Que sin duda alguna te hará aumentar tus ventas. Por eso te invitamos a que sigas leyendo.

Consumidores vs Influencers: ¿Qué opinión pesa más?

El estudio que mencionamos al comienzo fue realizado en el mes de mayo del presente año. Y busca ofrecer soluciones a cuestiones que tienen que ver con aspectos decisivos en la decisión de compra.

En este sentido, el factor más influyente son las valoraciones de los consumidores, quienes tienen el producto. Este resultado se evidencia en el 79% de los encuestados.

Este alto porcentaje refleja el nivel de influencia que puede tener comentarios positivos sobre un producto o servicio para una marca determinada.

De igual forma, el 19% de las personas encuestadas manifestó que el factor que más influye en la decisión es la publicidad. Es decir, esa campaña de promoción que realiza la marca, por medio de los diferentes canales de comunicación.

Finalmente, el 2% restante expresa que la opinión de los influencers es el factor que los impulsa a adquirir un determinado producto o servicio.

Hay ciertos elementos que forman parte de la decisión de compra de los consumidores, de acuerdo con la encuesta. Estos son:

La investigación hecha por el consumidor.

Al momento de adquirir un producto o servicio, los consumidores realizan una investigación profunda.

De acuerdo con los resultados obtenidos un 42% de las personas consulta las opiniones y redes sociales antes de adquirir el producto. De igual forma, la adquisición no se concreta hasta que se revisan distintos canales, como las redes sociales, página web, etc.

La identificación de un anuncio.

El hecho de que las personas puedan identificar que están interactuando con un anuncio, influye en la decisión de compra. De acuerdo con la encuesta, el 86% de los usuarios sabe reconocer cuando está ante un anuncio.

Esto a pesar del esfuerzo de las plataformas por disimular el contenido, haciéndolo similar a los espacios orgánicos. Esto significa que las marcas deben buscar la manera de crear contenidos y campañas creativas, que no incomoden a los usuarios.

Las diferencias de género con respecto a los anuncios.

Uno de los hallazgos fue que las mujeres muestran menos molestia por los anuncios publicitarios, en comparación con los hombres.

En números esto se refleja en un 70% de mujeres que no tienen inconvenientes con este tipo de contenido. En su lugar, consideran que la personalización de los anuncios es un factor importante.

Por otra parte, el 72% de los hombres que realizaron la encuesta expresaron su molestia por los anuncios con los que tienen que interactuar. Y contrario al caso de las mujeres, estos manifiestan su incomodidad con el seguimiento por parte de las marcas.

Es importante resaltar ciertos datos sobre el estudio realizado. El número total de participantes fue de 1014 usuarios españoles, quienes cuentan con un perfil digital activo en las redes.

El rango de edad se encuentra entre los 16 y 60 años de edad. Siendo estas personas residentes en las 17 comunidades autónomas de España. La muestra está dividida en un 63% de hombres y 37% de mujeres.

Así hemos llegado al final de este artículo, esperamos que la información brindada sea de utilidad. Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *