
Creencias limitantes del dinero que te alejan de vender más ¡Eliminalas!
¿Ya identificaste tus creencias limitantes del dinero? ¿Sabes que te están alejando de vender más y conseguir el éxito con tu negocio? Empieza el camino para eliminarlas de tu vida y de la vida de tu negocio.
La duda es común, pero como dueño de negocio te estás viendo superado por estas dudas, pueden impedirte alcanzar tus objetivos y alcanzar tu máximo potencial.
Afortunadamente, hay formas de superar estas creencias limitantes y desarrollar una mentalidad más segura, y a menudo comienza aprendiendo de otros empresarios que han enfrentado las mismas luchas.
La educación financiera no está incluida en nuestra educación. Terminas tus estudios sin tener absolutamente ninguna idea de cómo funciona el dinero y cómo abordar el mercado de una manera seria.
10 creencias limitantes del dinero que te alejan de vender más. ¡Eliminalas!

Las tarifas bajas atraen a más clientes
Las tarifas bajas no atraen a más clientes. De hecho, en cuanto un cliente encuentre el mismo servicio más barato, no lo volverás a ver. Ni siquiera ganarás más dinero.
Hay un límite en la cantidad de trabajo que puedes completar todos los días. Así, ganarás mucho menos que otros empresarios y profesionales que cobran más por el mismo tiempo.
Ingreso único es exitoso
Poner los huevos en una canasta nunca es una buena idea. Especialmente en estos días. Si esa única fuente de ingresos en la que confías deja de darte lo que necesitas, te quedarás sin nada de repente. Diversifica tu negocio, desarrolla más fuentes de ingresos y participa en más actividades.
El dinero es sucio
Si crees que el dinero es sucio y que solo tienes que involucrarte en algún delito para ganar mucho, simplemente detente.
Nunca mejorarás tu situación financiera con tales creencias en tu mente. Porque siempre te harán escapar de las oportunidades adecuadas.
Tus creencias negativas te están afectando en un nivel inconsciente, dictando tus pensamientos y acciones. Trabaja en tu mentalidad.
El éxito debería ser fácil
Muchos empresarios se desaniman cuando sus esfuerzos no dan resultados inmediatos porque de alguna manera creen que el éxito debería ser más fácil de lograr.
“Lógicamente, sabemos que el éxito rara vez es fácil y, sin embargo, es muy fácil para los empresarios esperar un éxito visible inmediato”, dice Ismael Wrixen, presidente ejecutivo de FE International.
En verdad, para que un emprendedor logre sus objetivos, debe ser paciente, firme y enfocarse en instancias más pequeñas de crecimiento.
Esta persona lo está haciendo mejor que yo
En la era de las redes sociales, es casi un instinto natural compararse constantemente con tus compañeros. La definición de éxito de todos es diferente, así que no tengas miedo.
Debería estar más adelante
Para los empresarios que ven a otros en una etapa más avanzada de sus negocios, deja de mirar hacia los lados y mantente enfocado hacia adelante. Debes concentrarte en lo lejos que has llegado y cuáles son tus propios objetivos.
No soy lo suficientemente bueno
Muchos empresarios piensan que no son lo suficientemente buenos o hábiles para comenzar algo grande ahora, pero si sigues esperando el momento en que te sientas “lo suficientemente bien”, nunca llegará.
Nunca esperes una señal mágica, ya tienes todo lo que necesitas para hacer realidad tus objetivos.
No estoy listo
Todos le tenemos miedo al fracaso: en el amor, la amistad, los estudios y por supuesto en los negocios. La frase “no estoy listo” siempre está presente, esta creencia hace que como emprendedor seas más conservador y hace que evites correr riesgos para hacer crecer tu negocio.
Alguien más me quitará esta oportunidad
Una mentalidad de escasez, creer que hay un número finito de oportunidades y que todos los demás compite contigo por ellas, a menudo puede frenar a los emprendedores.
El problema de preocuparse constantemente de que alguien más tome lo que ya tienes o quieres tener es que te roba energía al desarrollar tus habilidades actuales e innovar. Enfócate en el hecho de que el crecimiento no proviene de aferrarse al statu quo, sino de buscar nuevas formas de resolver los problemas.
Tengo que ser perfecto
El perfeccionismo es un rasgo común entre los empresarios. Sin embargo, el impulso y el deseo de ser perfecto pueden limitar su capacidad para alcanzar las metas.
El pensamiento de “todo o nada” es una mentalidad común que afecta a las personas dentro y fuera del negocio. Por ejemplo, cuando te encuentras con un contratiempo, puedes pensar que tu negocio ha terminado y que tú eres un fracaso.
Establece una lista de objetivos concretos pero flexibles, con métricas adecuadas. Ten en cuenta los logros diarios y semanales y encuentre áreas de mejora. Un registro impreso de afirmación te ayudará a lograrlos.
¿Cuáles de estas 10 creencias limitantes del dinero tienes actualmente y te están impidiendo vender más? Es momento de decirles adiós, y empezar a trabajar en creencias de abundancia y poder.
No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios