fbpx
Importancia del desarrollo personal para tu negocio

Desarrollo personal para tu negocio ¡súper importante!

A medida que tu negocio crece, tú también deberías hacerlo de ahí la importancia del desarrollo personal para tu negocio. Cuando somos dueños de pequeñas empresas o emprendimientos, estamos tan ocupados dirigiendo y organizando que a menudo nos olvidamos de nosotros mismos. Mantener una empresa en funcionamiento y rentable es una tarea enorme, y ciertamente requiere mucha atención y dedicación.

Fomentar y cultivar una cultura que persigue el crecimiento personal junto con el crecimiento empresarial es una receta para múltiples niveles de éxito. Si tú como dueño de tu empresa te preocupas por tu desarrollo personal vas a estar más comprometido con el desempeño y la rentabilidad.

¿Qué es el desarrollo personal?

El desarrollo personal es un eslogan que suelen usar los académicos, mentores, colegas o incluso miembros de la familia, pero ¿qué significa exactamente? El desarrollo personal es una frase que se refiere a actividades diseñadas para mejorar los talentos, el potencial, la empleabilidad e incluso la riqueza.

Cada vez que te esfuerzas conscientemente por mejorar, estás participando en el desarrollo personal. La importancia del desarrollo personal no puede subestimarse, ya que permite convertirnos en las mejores versiones de nosotros mismos, brindándonos habilidades y la confianza necesaria para navegar en cualquier situación.

El “desarrollo personal” no se refiere a una línea de tiempo específica de la edad adulta. Requiere toda una vida de dedicación y conciencia para mantenerse al día con los flujos y reflujos naturales que la vida tiene para ofrecer, por lo que no te preocupes, nunca es tarde para empezar hacerlo.

Sin embargo, el desarrollo personal no solo se refiere a mejorar los aspectos personales de nuestras vidas. También se aplica al desarrollo profesional y los pasos que puedes tomar para avanzar en tu carrera y en tu negocio porque estás más completo y productivo.

Qué es el desarrollo personal? Claves y beneficios | Sanarai
Importancia del desarrollo personal para tu negocio – Sanarai

¿Cuál es la importancia del desarrollo personal para tu negocio?

¿Por qué necesitamos el desarrollo personal? El desarrollo personal te permite comprender quién eres, tu esencia y qué objetivos te propones lograr. Esta es una de las claves más simples para una vida de plenitud y felicidad.

Es fácil pasar por alto los mensajes subliminales y la guía de la vida si solo te mueves automáticamente. Aquí es donde entra en juego el desarrollo personal. Es un cambio en tu forma de pensar que te permite embarcarte en un viaje significativo de crecimiento y autorreflexión.

Cuando comienzas a incorporar el desarrollo personal en tu vida, es probable que te encuentres haciéndote preguntas como:

  • En mi mundo ideal, ¿qué estaría haciendo con mi tiempo y energía?
  • Si no estoy satisfecho con mi trabajo actual, ¿qué otra carrera me gustaría?
  • Si tuviera recursos ilimitados para hacer cambios en mi vida, ¿cómo serían estos cambios?
  •  ¿Cuáles son los cambios simples que puedo hacer en mi rutina para profundizar mi felicidad?

Si estás buscando razones por las que el desarrollo personal es importante, existen infinitas razones para incorporarlas en tu vida. Éstos son sólo algunos de los beneficios del desarrollo personal:

Te mantienes motivado

Mantenerse motivado tanto personal como profesionalmente no es algo natural para todos. Incluso para aquellos que son particularmente hábiles para encontrar la motivación a menudo pueden necesitar consultar sus objetivos de desarrollo personal para mantenerse en el camino.

Una revisión rápida de tus objetivos de desarrollo personal puede reavivar tu fuego y motivarte a ser mejor.

En términos de desarrollo profesional, tener planes claros de desarrollo personal también pueden ayudarte a mantenerte más leal a tu empresa.

Muchos factores contribuyen a la alegría laboral general en el mundo de hoy, y el dinero es solo uno de ellos. Es necesario aprender nuevas habilidades, hacer cursos de capacitación y que estas contribuyendo a tu emprendimiento.

Te permite reflexionar sobre tus talentos

Otro beneficio del desarrollo personal es que te permite reflexionar sobre tus fortalezas, a menudo resaltando y descubriendo algunas habilidades que no sabías que tenías. Si no estás seguro de lo que consideras un talento, te ayudamos:

  • Lo puedes completar con relativa facilidad.
  • Te sientes cómodo haciéndolo.
  • No requieren supervisión mientras lo hace.

Redefine tus habilidades existentes

Da un paso atrás y evalúa tus habilidades actuales, puede darte el impulso que necesitas para apoyarte aún más en ellas y refinarlas. Es natural si una de tus razones para el desarrollo personal es mejorar tus habilidades y talentos actuales, incluso si eso significa fallar en el camino.

¿Eres particularmente hábil para comunicarte? ¿Eres un líder natural y ni siquiera te das cuenta? El desarrollo personal te permite identificar dónde sobresalen y puedes hacerlo aún mejor en tus habilidades ya existentes.

Apoya una cultura de trabajo saludable

La cultura en tu trabajo, sin duda, tendrá un impacto significativo en tu felicidad laboral en general. Es un aspecto intangible en cualquier empresa, no importa si estás solo, tienes que experimentar un trabajo saludable.

Mejora tu autoconciencia

Otra de las razones para resaltar la importancia del desarrollo personal para tu negocio es que ayuda a reflexionar sobre quién eres y cuál es tu esencia. Es fácil quedar atrapado en tu horario y rutina diarias sin tener tiempo para reflexionar.

Te obliga a encontrar la felicidad en tu propia vida al tiempo que fomenta la autoconciencia y la reflexión. Al final del día, tú eres la única persona responsable de tu felicidad, y reflexionar sobre tus valores y creencias fundamentales puede ayudarte a lograr un nivel de felicidad más profundo y significativo.

¿Cómo puedes trabajar en tu crecimiento personal?

Aquí te dejamos cuatro puntos de partida muy simples para que comiences el camino por el autodescubrimiento, la mejora constante y la búsqueda de tu felicidad.

▷ Cursos de desarrollo personal gratis【 2022 】
Importancia del desarrollo personal para tu negocio – Cursos formación online

Fomentar la autoinversión

El crecimiento personal se ve diferente para cada individuo. Para algunos, puede ser perseguir objetivos educativos, como aprender un nuevo idioma, desarrollar una habilidad o recibir un título. Para otros, puede ser más abstracto, como mejorar las relaciones con otras personas o aumentar su confianza personal.

Lo importante aquí es que entiendas cómo invertir en ti mismo. Ya sea una inversión de tiempo, dinero, actividades educativas, bienestar mental/físico, o hacer algún tipo de cambio en tus prácticas diarias.

Considera contratar a un coach

Contratar a un coach o consultor profesional para ayudarte con tu crecimiento personal tiene muchos beneficios. Para empezar, simplemente es tener una parte objetiva que examine el día a día puede ayudar a identificar tus puntos débiles e impulsar mejoras en áreas que puedes estar ciego.

Una de las cualidades más comunes en los coaches, que son un “detector de tonterías” es decir te brinda una perspectiva brutalmente honesta sobre ciertos problemas.

Los coach de crecimiento profesional también te ayudarán a responder de manera crítica ciertas preguntas, como:

  • ¿Qué es realmente importante para ti, tanto personal como profesionalmente?
  • ¿Por qué haces las cosas como las haces?
  • ¿Qué tipo de legado quieres dejar?
  • ¿Cómo sus acciones están mejorando su bienestar y el de la empresa?

Un gran entrenador de negocios está ahí para ayudarte a lograr un conjunto específico de objetivos mediante el establecimiento de un plan estratégico para ir del punto A al punto B. Su aliento y experiencia son esenciales para mantenerse motivado hacia el desarrollo personal.

Establece metas apropiadas

Es importante mencionar cómo se establecen esas metas. Los objetivos comerciales tienden a ser muy blancos y negros (por ejemplo, aumentar las ganancias en un 2% para el próximo trimestre, reducir los costos de producción en un 15%, etc.). Pero cuando se trata de crecimiento y desarrollo personal, el resultado final puede parecer un poco confuso y difícil de medir.

Esta es la razón por la que es importante combinar elementos de los dos en objetivos factibles y medibles que se puedan lograr de manera realista. Por ejemplo, supongamos que un objetivo de desarrollo personal para ti es mejorar la gestión del tiempo. ¿Cómo se puede lograr eso exactamente?

Por un lado, puedes implementar estrategias para hacer crecer esta habilidad. Por ejemplo, deshacerse de las pérdidas de tiempo innecesarias, como reuniones de grupo o tareas minúsculas que consumen mucho tiempo, puede ser un punto de partida. Después puedes tomar otras acciones para lograr este objetivo. Quizás invertir en una herramienta de gestión de proyectos sería beneficioso aquí.

La clave aquí es encontrar una manera de establecer intenciones personales con acciones medibles.

Crea un entorno abierto y seguro

Aquí vamos de nuevo, no importa si estás solo en la empresa o tiene un equipo de 2 a 50 personas, sentirse apreciado, comprendido y valioso para una organización es una parte integral de una cultura saludable.

Buena comunicación, estímulos positivos, reconocimiento, aliento, reconocimiento son claves para tener un entorno abierto y seguro.

El camino para lograr el desarrollo personal puede dar miedo, no es fácil y está lleno de curvas y baches, pero vale 100% la pena. Porque además de mejorar tu calidad de vida y estar más feliz, tu negocio va beneficiarte con tu creatividad y habilidades potenciadas.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *