
Descubre los 5 pasos para dejar de procrastinar
Creo que todos hemos pasado por estos momentos de querer aplazar una obligación o un trabajo, de hecho muchas veces ya se vuelve costumbre, pero acá te ayudaré con algunos tips para darle un STOP a procrastinar.
¿Cómo dejar de procrastinar?
Admitir que lo haces
Antes de iniciar con el proceso debes empezar por admitir que estás procrastinando, de lo contrario será imposible poder luchar contra ella. Siempre existirán aquellas pequeñas cosas que te despistan y te desvíen de tus objetivos diarios y cuando te das cuenta han pasado días y no has cumplido con ninguna de tus metas propuestas.
Entender por qué estás procrastinando
Ya diste el primer gran paso de admitir que lo estás haciendo, ahora es momento de identificar cuáles son las causas por la que lo haces, qué es lo que te distrae de tus objetivos. Pueden ser las redes sociales, quizás no puedes limitarte de ver un solo capítulo de tu serie favorita y sin darte cuenta se te ha ido el día entero o quizás otras cosas. Pero ya que estás consciente es ideal identificar las razones.
-
Perdónate por procrastinar y sigue adelante
Antes de continuar con el proceso de lucha contra la procrastinación debes perdonarte por haberlo hecho, no podemos cuestionarnos más sino seguir adelante con cada paso para dejar de procrastinar.
-
Crea una lista de todo
Puedes usar aplicaciones que te ayuden a crear listas, listas con propósitos, por ejemplo lista de tareas por hacer en el día durante un tiempo determinado, de esta manera nada se te escapará.
Google Keep es ideal para crear listas y tachar aquellas tareas que ya has terminado, esto te mantendrá enfocado ya que te darás cuenta de todas las tareas que tienes por delante y que debes cumplir al final del día sin distracciones.
-
Prémiate
Nuestra mente es como un niño pequeño, le gusta la motivación por eso una vez termines de escribir la lista de tareas del día no olvides colocar al final cuál será el premio que tendrás por haber cumplido con todos los objetivos del día. Eso sí, únicamente debe ser SI CUMPLES la lista, no lo olvides.
-
Define y minimiza las distracciones
Ya mencionamos anteriormente que debíamos identificar cuáles eran las causas que nos hacían procrastinar, ahora que ya las sabes empieza a minimizarlas. Es decir, si se trata del uso de las redes sociales o sus notificaciones entonces entra a tus cuentas y desactiva las notificaciones, de esta manera ya no podrás verlas durante el día de trabajo y tampoco estarán llamando para distraerte.
-
Haz las tareas más difíciles al empezar el día
Si eres de las personas que al levantarse tiene mucha energía entonces aprovecha y realiza todas aquellas tareas más tediosas, ya que en la tarde si nuestra energía ya no es la misma será más complicado hacerlas.
Bonus
-
No dejes que se te acumulen las tareas
No cometas el error de creer que por que una tarea sea sencilla o pequeña la dejes para luego, sucede que así vas a ir acumulándolas sin darte cuenta. Puedes dejarlas para el final del día pero cumple con terminarla en el tiempo indicado.
-
Pide a tu amigo/colega que revise tu trabajo
Si trabajas con alguien, pídele ayuda que revise cada una de tus tareas para verificar que has cumplido y no se te ha escapado nada, así tendrás un poco más de presión por lo que tendrás la obligación de terminar todo.
¿Listo para dejar de procrastinar? La lucha no será fácil pero tampoco imposible, seamos constantes y cumplamos con todas y cada una de nuestras metas sin aflojar.
Comentarios