fbpx

El crecimiento de las búsquedas por voz ¿Cómo influye en el posicionamiento de tu marca?

El crecimiento de las búsquedas por voz es un hecho hoy en día. Muchos de los buscadores más famosos ya incluyen esta función dentro de su sistema. A las personas les resulta más cómodo. Por eso en este artículo queremos hablarte sobre ¿cómo influye en el posicionamiento de tu marca las búsquedas por voz?

Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.

El crecimiento de las búsquedas por voz

El posicionamiento SEO

El posicionamiento SEO es un elemento crucial, para aquellas marcas que quieran realizar publicaciones en la web. Porque la visibilidad y alcance del contenido, va a depender en gran medida al posicionamiento de la marca y la optimización de la publicación.

Por esta razón, muchas de las empresas que invierten en contenido digital, dedican gran parte de su tiempo a posicionar los contenidos. Para ello, dedican mucho tiempo en estudiar y analizar a los motores de búsqueda y sus algoritmos. Así como los patrones de búsqueda de los consumidores.

La gran competencia que existe actualmente y la complejidad del tema han hecho que sea muy difícil aparecer siempre de primero. Los motores de búsqueda se actualizan constantemente y la fórmula mágica que todos quieren no existe.

Las búsquedas por voz han llegado para complejizar un poco más el tema del posicionamiento. Por lo que varios expertos empiezan a pensar cómo lograr adaptarse al crecimiento elevado de esta modalidad de búsqueda.

La agencia Eskimoz, por medio de un análisis ha establecido diversos criterios a considerar para tener un buen posicionamiento en Google. Vale la pena aclarar que, para la agencia, la utilización del asistente virtual “Siri” ya es considerado como una búsqueda por voz.

La herramienta de voz de los dispositivos Apple es muy utilizada por sus consumidores. Tanto así que es uno de los mecanismos más empleados al momento de obtener cualquier tipo de información.

Así como Siri existen muchos otros asistentes por voz que permiten realizar búsquedas sin tener que usar un teclado. Esto ha llevado a las empresas a pensar en esta nueva modalidad que sugiere retos impensados hasta el momento.

En este sentido, para obtener un buen posicionamiento ante el crecimiento de las búsquedas por voz, es importante pensar en preguntas comunes. La optimización del contenido y su posicionamiento debe estar pensado en dar respuesta a preguntas comunes. Hay que pensar ¿cómo buscaría yo sobre este tema?

Las respuestas a las preguntas, es decir, el contenido creado, tiene que tener un valor agregado para el consumidor. Además de responder a las dudas y solucionar algún problema, es importante brindar un contenido de interés y valor para las personas.

De esta forma, se obtiene un valor semántico al contenido y se brinda el contexto necesario para que Google pueda entender el significado real de nuestro contenido. De igual forma, se puede formular la misma pregunta de diferentes maneras a lo largo del texto. Para que aumente la posibilidad de brindar la información deseada al usuario.

Las palabras clave, son otro de los aspectos clave en el posicionamiento SEO. Estas palabras clave tienen que ser lo más largas y precisas posible. Recuerda que se está buscando responder a preguntas específicas, por lo que las palabras claves tienen que coincidir con dicho tema o pregunta.

Hoy en día son pocas las personas que buscan frases cortas o ausentes. En su lugar, las personas escriben preguntas como si hablaran con alguien más. Por ello las palabras clave largas tienen mayor oportunidad en las búsquedas.

De acuerdo con expertos de la agencia Eskimoz  “La gente ya no busca información con frases ausentes de preposiciones para ahorrarse tiempo de escritura. Sino que en la búsqueda por voz se comporta de la misma manera que lo haría en la vida real. Por ejemplo, preguntando ‘¿qué bar hay cerca de la Puerta del Sol?’ en lugar de ”bar Puerta del Sol’”.

Otro punto establecido por la agencia como clave es la capacidad de hacer el contenido Mobile-Friendly. Es decir, que el contenido y la página tienen que ser compatible con los dispositivos móviles. Ya que estos son los principales dispositivos por donde se realizan búsquedas de voz.

Tanto empresas comerciales, como portales informativos o simples anunciantes necesitan de estos mecanismos para adelantarse a sus competidores.

¿Qué tan grande es el crecimiento de las búsquedas por voz?

Las búsquedas por voz son una modalidad relativamente nueva. Su popularidad comenzó en el año 2007 con la aparición de Siri en los dispositivos Apple. Aunque con el paso del tiempo más empresas como Microsoft o Amazon desarrollaron asistentes inteligentes propios.

Esto ha llevado a las personas a integrarlos en su día a día. Convirtiendo las búsquedas por voz en una manera muy común de buscar en internet. Tanto es así que para el año 2016 el 20% de las búsquedas en Google en EEUU eran por voz.

En el año 2017 esta cifra aumentó hasta un 42% y en el 2018 ya el 27% de las personas del planeta realizaban búsquedas por voz. Estos datos fueron suministrados por la empresa #1 en búsquedas como lo es Google.

Cada día que pasa se innova en las búsquedas en internet. Las personas quieren conseguir las respuestas a sus preguntas y la complejidad de los motores de búsqueda aumenta.

Por ello, las marcas que han logrado mantenerse en los primeros lugares son aquellas que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo en comprender la importancia de los motores de búsqueda que existen y sus diferentes modalidades, entre las cuales destacan las búsquedas por voz.

Así hemos llegado al final de este artículo. ¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Recuerda estar atento a las nuevas publicaciones en la página. Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *