fbpx

El metaverso esta creciendo

El metaverso de Meta (o sea Facebook) cada día gana más terreno virtual, y aunque todavía no hay una fecha de lanzamiento definida, grandes compañías están comprando terrenos virtuales, literalmente.

Es el caso de la compañía Metaverse Group (No es Meta – de Facebook), es una empresa de bienes raíces que se enfoca en los metaversos, sí, como leíste; compró supuestamente un terreno en la plataforma virtual, Decentraland, por una impresionante cifra de USD 2,43 millones. Esperamos la confirmación de esta noticia.

Por otro lado, el gran distribuidor de moda sueco H&M, decidió unirse con Ceek, una compañía especializada en servicios digitales. Abriendo una tienda 100% virtual que los clientes pueden visitar por medio de realidad aumentada, y puede hasta comprar prendas.

La “tienda” es un punto de venta real de H&M, tiene maniquíes, perchas, carteles con descuentos, y por supuesto con una caja de pago. Si quieres visitarla se ubica en Ceek City, donde podrás realizar compras únicamente online, o hacer compras y recogerlas en una tienda de H&M.

Por los momentos H&M es la única compañía de moda que se ha unido con Ceek, que ya tiene acuerdos con Universal y Apple.

Otro que se ha unido a la fiebre del metaverso es Nike, compró una firma de NFTs de zapatos. Al igual que H&M, quieren vender calzado en el metaverso, como ya lo hacen en la realidad.

Por si no lo sabías que es un NFT, que ha adquirido mucha popularidad estas últimas semanas, es un Token No Fungible. Son un token criptográfico que representa algo exclusivo y único.

Nike, fue más alto y compró el estudio RTFKT, es un startup que nació en el 2020, y su mercado es los NFTs, y el diseño de zapatos. Por tanto tendrá la tarea de diseñar los nuevos modelos que se venderán en metaverso.

Resulta que esta startup en febrero del 2021, vendió 621 pares de zapatos NFT diseñados por el artista Fewocius, consiguiendo una cifra de 3.1 millones de dólares. De aquí nace el interés de Nike en ellos, pudiendo expresar su interés de innovar, y ofrecer colecciones únicas, con artículos de nueva generación.

Aunque no todas las opiniones sobre el metaverso son igual de alentadores, un clip del 2017 de Walmart se viralizó recientemente (ver video), en él, un avatar recorre los pasillos virtuales del supermercado, y va eligiendo productos. Muchos usuarios han dicho que resulta sin sentido hacer compras, y más compras de comida en una realidad virtual.

No todos se muestran abiertos a esta revolución tecnológica, pero como vemos, cada vez son más las empresas grandes que se unen al mundo virtual. Se espera que si es para las grandes empresas, también las pequeñas logren impulsarse.

No descuides el tema y mantente al tanto que se vienen oportunidades digitales en este contexto.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *