
El secreto que las marcas que triunfan en Instagram no quieren que sepas
Instagram se ha convertido en una de las plataformas favoritas para las marcas y empresas. Pequeñas y grandes empresas dedican una gran inversión y tiempo en posicionarse y promocionar sus servicios por esta vía. Por eso hoy queremos contarte el secreto que las marcas que triunfan en Instagram no quieren que sepas.
El éxito en las redes sociales y específicamente en Instagram es uno de los tópicos más buscados en internet. Todas las marcas y negocios quieren saber cómo posicionarse en esta plataforma, cuál es la fórmula para tener éxito. Esto debido a que los consumidores pasan una gran parte de su tiempo en las redes sociales.
¿Qué hacen las marcas que triunfan en Instagram?
Para responder a esta pregunta, nos basaremos en los datos encontrados por la página Convierte más. Esta plataforma dedicada al marketing y las ventas, por medio de su herramienta Triunfagram Audit analizaron el comportamiento de más de 81.000 perfiles.
Esto con la finalidad de determinar cuáles son los elementos que hacen que una cuenta o marca triunfe en Instagram. Por medio de este análisis se puede concluir cuales son las estrategias más efectivas, las que generan un impacto positivo en el alcance de la marca, etc.
Las cuentas que se utilizaron en el estudio tienen comunidades en español. Radicando principalmente en los mercados de América Latina, España y algunos lugares de EEUU.
La clave está en la comunidad
Las marcas que triunfan en Instagram no son necesariamente las que tienen la mayor cantidad de seguidores. No existe una correlación directa entre el número de seguidores y el éxito de una cuenta o marca.
Existen muchos casos de marcas con un pequeño número de seguidores que se han posicionado muy bien en la plataforma. Llegando incluso a establecerse como nanoinfluencers en la red social. Todo esto gracias a la construcción de una comunidad fuerte.
Por esta razón, podemos afirmar que las comunidades son un factor fundamental en el éxito de una marca en Instagram. Las marcas que han conseguido construir comunidades fuertes y cohesionadas, han tenido un mayor alcance dentro de la red social.
Como parte de la muestra que se utilizó estaban cuentas que en promedio disponen de 193.000 seguidores y alrededor de 800 publicaciones.
Tal y como te mencionamos anteriormente, estas marcas cuentan con comunidades altamente cohesionadas. Comunidades comprometidas con la marca que compensan el hecho de no tener un gran número de seguidores.
Puede que te preguntes ¿Cómo puedo construir una comunidad fuerte? Pues esta pregunta la responderemos en el siguiente apartado.
3 elementos que te ayudan a cohesionar tu comunidad
Como resultado del análisis hecho, se encontró que los perfiles tenían ciertas características en común. En específico existen 3 elementos que sin duda te ayudarán a construir una comunidad fuerte y comprometida.
#1 Enlaces en la biografía.
De las 81.000 cuentas utilizadas en el análisis, 65.000 tienen un enlace en su biografía. Este número representa el 81% de las cuentas analizadas. Además, estas cuentas que tienen un enlace, disponen de aproximadamente 215.000 seguidores en promedio.
Lo cual, se encuentra por arriba del promedio de seguidores que te compartimos anteriormente (193.000). Recuerda que ese promedio de 193.000 es tomando en cuenta las 81.000 marcas.
Este dato cobra aún mayor relevancia, cuando se compara con las cuentas que no disponen de un enlace en la biografía. Para este caso, el promedio de seguidores disminuye a 101.000 seguidores.
#2 Hashtags.
Los hashtags son una herramienta muy poderosa dentro de Instagram. En cuenta a los perfiles del estudio se encontró que 18.000 cuentas los utilizan en su biografía. Mientras que 62.000 cuentas no utilizan este recurso.
Pero lo llamativo es que las cuentas que disponen de hashtags en su perfil y publicaciones tienen una mayor cantidad de seguidores (223.000) en comparación a las cuentas que no disponen de hashtags (185.000)
3# Menciones.
Por último, las menciones son un elemento que influye en el éxito de las cuentas analizadas. En este sentido, más de 22.000 perfiles realizan mención de alguna otra cuenta en la biografía. Mientras que 58.000 perfiles no aplican esta estrategia.
Para las cuentas que realizan menciones el promedio de seguidores es de 258.000, el cual es mucho más elevado que el promedio de seguidores de las cuentas que no realizan menciones (168.000)
Son muchos los factores o elementos que pueden incidir en el éxito de una marca en las redes sociales. En este artículo sólo pretendemos brindarte una mirada a los elementos comunes de perfiles que tienen éxito en Instagram.
Comentarios