
Elementos visuales si vendes servicios online ¡imprescindibles!
Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel, tienes que ayudarte de estos elementos visuales si vendes servicios online, cursos o talleres, porque son imprescindibles. Desde imágenes, infografías y lo más importante los mockups.
Ideas de elementos visuales si vendes servicios online, cursos o talleres
Imágenes
Cuando divides el cuerpo de texto con algunas imágenes convincentes, tus lectores se inclinan más a terminar de leer lo que has escrito (siempre que las imágenes sean de alta calidad y contextualmente relevantes).
El especialista en marketing Jeff Bullas cita que los artículos con imágenes obtienen un 94 % más de visitas que los que no las tienen.
La sobresaturación del contenido digital y la facilidad de acceder al internet por el celular, la capacidad de atención es más corta que nunca, lo que hace que el contenido presentado en forma de grandes bloques de texto sea muy desagradable.
Las imágenes atractivas y de alta calidad a menudo son costosas de comprar o requieren mucho tiempo para crearlas. Afortunadamente contamos con recursos gratuitos como Canva, Pexels o Pixabay que son banco de imágenes disponibles 24/7.
Vídeos
Los videos son increíblemente útiles para presentar problemas comunes y luego mostrar las soluciones que tu servicio puede ofrecer. Aunque puedes pensar que requieren más tiempo, esfuerzo y en ocasiones dinero, un gran video sirve como una influencia adicional para que tu campaña al demostrar que está preparado para hacer un esfuerzo adicional por la calidad.
Un estudio mostró que incluir un video en una página de destino aumentó las conversiones en un 86%.
Existen numerosos tipos de videos que pueden mejorar tu negocio: instructivos, explicativos, demostraciones, o testimonio de clientes. Puedes hacerlo en formato Reel corto o hacer videos de un minuto.
Cualquiera que sea tu elección, es importante que los videos sean congruentes con tu estilo general y el espíritu de tu marca.
Infografía
Las infografías son una excelente herramienta para aprovechar todos tus datos y estadísticas complejos y recopilarlos en una presentación visual convincente y fácilmente entendible.
La información que elijas incluir en la infografía debe ser precisa y contextualmente relevante. A veces, incluso las estadísticas aparentemente más mundanas pueden cobrar vida cuando se transmiten como visualizaciones impresionantes.
Sin embargo, asegúrate de que todos los elementos visuales realmente transmitan el mensaje.
Memes
Los memes ahora se conocen comúnmente como imágenes que van acompañadas de mensajes humorísticos.
No mucha gente imaginó que los memes desempeñarán un papel en el marketing de contenidos cuando comenzaron a ganar terreno en línea, ahora representan una forma de contenido visual peculiar y fácil de crear.
Crear tu propio meme es una excelente manera de evocar emociones positivas y diferenciarte de tus competidores. Primero, debes saber si los memes son apropiados para tu nicho y si obtendrán o no un compromiso real con tu audiencia.
Otro beneficio único de los memes es que te permiten crear chistes internos sobre tu industria, lo cual es una excelente manera de hacer reír a la gente y construir una comunidad alrededor de tu marca.

Aprende a usar los mockups en tu marca
¿Qué son los mockups?
Un mockup o maqueta en español, es una representación artística de un diseño, servicio o producto que muestra en acción eso que estás vendiendo.
Un mockup puede ser un modelo, una imagen o una escena de un diseño o producto propuesto y se usan para demostración, educación o promoción.
El concepto ha existido desde siempre y se pueden crear de muchas formas, como dibujadas a mano o construidas físicamente.
Gracias a la tecnología, no es necesario ser un artista profesional o pasar incontables horas dibujando. Ahora puedes crear uno en cuestión de minutos y ahorrar tiempo, energía y dinero creando tu mockup rápidamente con herramientas en línea.
Tipos de mockups
Debido a las grandes variaciones en las necesidades de las industrias, existen muchos tipos diferentes de maquetas, como mockups de impresión, mockups de marca, mockups de productos y más.
Te enseñamos los más comunes, para que puedas saber cuáles necesitas:
Mockups para imprimir
Una maqueta de impresión es una representación fotorrealista de material de impresión potencial y se puede utilizar para visualizar cómo se verá después de imprimirse.
Al crear una maqueta impresa, puedes visualizar tu diseño en volantes, pancartas, postales y casi cualquier otro material impreso.
Además de verificar el diseño general, los mockups de impresión pueden ayudar a verificar la legibilidad del tamaño de fuente antes de imprimir.
Pueden ahorrarte tiempo, estrés, dinero e incluso ayudar a salvar el medio ambiente al probar y probar ideas de diseño.
Además, los mockups impresos son perfectos para crear imágenes de tus libros electrónicos y otros materiales de marketing imprimibles. No uses una captura de pantalla aburrida de tu portada; en su lugar, crea una maqueta llamativa que aumente las descargas y la generación de clientes potenciales.
Mockups de dispositivos
Una maqueta de dispositivo es una representación fotográfica de un dispositivo electrónico donde la pantalla del dispositivo, como un teléfono, tableta, pantalla de computadora o reloj inteligente, se puede reemplazar con tu diseño.
Son útiles en marketing porque pueden mostrar tu aplicación o páginas web en diseños visualmente atractivos, en lugar de compartir una simple captura de pantalla.

Mockups de branding
Una maqueta de marca es una imagen representada con el logotipo, el lema u otro material de marca de una empresa en productos básicos.
Se utilizan para crear conciencia y fidelidad para los negocios usando blocs de notas, tazas, bolígrafos u otras cosas.
Son útiles para visualizar estos diseños y ver qué ideas son adecuadas para las necesidades de tu empresa.
Mockups de redes sociales
Un mockup de redes sociales es una representación digital de varios sitios de redes sociales que permite insertar y visualizar el contenido antes de publicarlo oficialmente.
Teniendo en cuenta que casi el 55 % de todo el tráfico de Internet se genera en dispositivos móviles, es importante que tus imágenes, videos y publicaciones tengan las proporciones adecuadas para los dispositivos móviles.
Son una excelente manera para verificar las proporciones de tus publicaciones y asegurarte de que tengan el formato adecuado y respondan a todo tipo de dispositivos.

¿Por qué necesitas hacer un mockup?
Sin una maqueta, puede ser extremadamente desafiante brindarle a tu audiencia una descripción clara de lo que deseas crear o vender.
Debido a que más del 65% del mundo se identifica como aprendiz visual, puede ser una buena idea crear una ayuda visual, en este caso los mockups para enseñar tus ideas.
Un mockup puede:
- Ayuda a visualizar un objetivo final
- Crear un equipo unificado
- Conseguir inversores
- Personalizar presentaciones para el público objetivo
- Ampliar tu biblioteca de recursos de marketing
- Involucrar a tu audiencia
- Aumentar la generación de prospectos
- Ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra.
Las 5 mejores herramientas para crear mockups
1) Visme
Puedes crear fácilmente una maqueta de alta calidad con el mínimo esfuerzo. Visme tiene una amplia variedad de plantillas de maquetas para elegir que puedes implementar sin esfuerzo.
Tradicionalmente, las maquetas han sido creadas manualmente por diseñadores, desarrolladores o fotógrafos profesionales, pero no necesitas esas habilidades.
Con una simple acción de arrastrar y soltar, puedes importar tu logotipo o diseño al editor e inmediatamente genera una nueva maqueta de aspecto profesional.

2) Figma
Figma es una estación de diseño de UI/UX basada en la web. Se limita a crear solo maquetas de aplicaciones y sitios web, es una plataforma rica en funciones centrada en el diseño y desarrollo de interfaz.
Se ha convertido en un estándar de la industria en los últimos años para la comunidad de desarrollo web. También te permite compartir tu trabajo con otros y colaborar con otros en tiempo real.
3) Gliffy
Tiene una librería de esquemas y con una API para que los desarrolladores puedan integrar la herramienta con sus aplicaciones. Además, las herramientas para mockups son potentes.

4) Cacoo
Permite crear fácilmente maquetas para sitios webs o apps. Tiene un plan gratuito con el que solamente puedes exportar el proyecto final en .PNG. Es suficiente si lo que buscas es diseñar una estructura y conseguir una visión global. También puedes colaborar entre usuarios en tiempo real.
5) Frame Box
Es la más sencilla si estás empezando tu marca y necesitas hacer mockups sin dolor de cabeza. Además, es gratuita.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios