fbpx

Errores comunes que debes evitar al emprender ¡que no te pase a ti!

¿Tienes miedo de fracasar en tu nuevo negocio? Sabes que la cura para el miedo es el conocimiento… Así que no te pase a ti estos errores comunes que debes evitar al emprender.

10 errores comunes que debes evitar al emprender

No crear un plan de negocios

Muchas personas creen en su idea de negocio, tú también. El problema es que, a menos que escribas un plan de negocios, no hay una idea clara de si tu idea es realmente factible o no. Ese es el propósito principal de un plan de negocios.

Puede llevarte mucho tiempo y necesitar mucha investigación, pero invertir tiempo ahora te ahorrará una cantidad infinita de tiempo y dinero en el futuro.

Te contamos que, según la Oficina de Estadísticas Laborales, una de cada cinco empresas quiebra dentro de su primer año.

Cómo preparar un plan de negocios | BBVA
Errores comunes que debes evitar al emprender: no crear un plan de negocios – BBVA

Solo hacer lo que amas

“Haz lo que amas” es un consejo empresarial que se ha repartido hasta en la sopa. Pero uno de los errores comunes que debes evitar al emprender es solo hacer lo amas.

La realidad es que hay muchas personas que aman las cosas en las que no es bueno. Es probable que pueda nombrar varios que conozca: tu amigo de la infancia que ama la música, pero canta horrible. Tu vecina piensa que es una gran cocinera, pero no lo es.

Un gran consejo es que no hagas lo que amas, haz lo que eres bueno y por lo que la gente te pagará (bien). No es tan romántico, pero es mucho más rentable, ¿y no es obtener ganancias la razón por la que está abriendo un negocio?

No hacer investigación de mercado

Otro de los errores comunes que debes evitar al emprender es no hacer una investigación de mercado, similar a no crear un plan de negocios.

¿Cómo sabes que existe un mercado para tu idea de negocio? No puedes esperar que el resto del mundo esté tan entusiasmado con tu idea como lo estás tú.

Hacer una investigación de mercado te ayudará a comprender mejor:

  1.  qué buscan los consumidores y
  2.  cómo llegar a ellos.

Prueba tus servicios primero antes de iniciar tú negocio. Si no lo haces, no tienes idea de si los consumidores quieren comprar. Puedes pensar que haces las mejores estrategias de contenido, pero ¿qué opinan los demás?

Ignorar que existe una competencia

Ignorar a la competencia es otro de los errores comunes que debes evitar al emprender. Investigar a tu competencia te muestra lo que tus compañeros están haciendo bien. También te muestra los desafíos que tienes por delante con tu propio negocio.

Una sólida investigación competitiva te ayudará a no repetir los mismos errores de tu competencia, y esto es clave.

No entender tus fortalezas y debilidades

Todos tenemos fortalezas y debilidades. Desafortunadamente, a veces nuestras fortalezas o debilidades no encajan bien con el modelo de negocio que queremos usar, lo que lleva a resultados desastrosos.

Por ejemplo, si no eres particularmente amigable y extrovertida con buenas habilidades sociales, es probable que si tienes planes de establecer un servicio donde la comunicación es clave las cosas van a estar complicadas.

¿No hacer tu negocio? Es una respuesta complicada, pero vas a tener que trabajar un poco más para lograr tener éxito.

Análisis foda de fortalezas y debilidades comerciales para ver  oportunidades y amenazas | Vector Premium
No entender tus fortalezas y debilidades – Vector Premium

No entender lo que realmente estás vendiendo

Helena Rubinstein, la primera mujer millonaria hecha a sí misma, no se hizo rica vendiendo cremas faciales, se hizo rica vendiendo belleza. Solía decir “No hay mujeres feas, solo perezosas”.

Si tu nuevo negocio va a tener éxito, necesitas saber lo que realmente está vendiendo y diseñar tu propuesta de venta según los resultados.

No tener presupuesto suficiente

Otro de los errores comunes que debes evitar al emprender, es no presupuestar adecuadamente. El 95% de las empresas no ganarán dinero cuando abran por primera vez y una gran proporción de las nuevas empresas no ganarán mucho dinero durante años.

Lo que significa que debes tener suficiente dinero para vivir mientras se establece tu nuevo negocio, así como suficiente dinero para que el negocio sobreviva y crezca.

El financiamiento para pequeñas empresas de algún tipo es la forma más obvia de hacerlo, ya sea a través de un préstamo tradicional en el banco, o mediante una alternativa no tradicional.  Puedes aplicar a una subvención de inicio de alguna ONG de apoyo a emprendedores.

No invertir en marketing

Seguir el consejo común “constrúyelo y vendrán o en el camino vamos viendo’’ es otro de los errores comunes que debes evitar al emprender. Nadie sabrá qué hacer sin un marketing eficaz.

Muchísimas pequeñas empresas son reacias a invertir en marketing, y mucho menos una cantidad significativa. La mayoría de las estrategias de marketing toman una cantidad significativa de tiempo antes de que sean efectivas, por ejemplo, las redes sociales.

Crear un plan de marketing, configura algunas campañas de marketing y sigue haciéndolo si quieres que tu negocio tenga éxito.

La Era del Marketing Digital - DiplomadosOnline.com
No invertir en marketing – DiplomadosOnline.com

No molestarte en hacer que tu empresa tenga presencia en línea

De una forma u otra, tu emprendimiento tiene que estar en línea. Es posible que necesites un sitio web, porque tu negocio debe poder ser encontrado y promocionado por cada vez más personas. Involúcrate en redes sociales, ahora todo se busca ahí, y es una forma sencilla y económica de conectar con tus potenciales clientes.

Hacer todo tú mismo

No siempre vas a poder, así de simple. Tener un emprendimiento, por más pequeño que sea, donde solo trabajes tú solo, implica tantas tareas diferentes que resulta complicado hacerlo todo bien.

Incluso si somos perfectos y con habilidades para hacer un trabajo sobresaliente en todo, existe el tiempo. Es difícil hacer todo en tan solo 24 horas, donde tienes que comer, descansar y hacer otras actividades de la vida diaria.

Al principio suele ser complicado, pero si consigues con un buen presupuesto tener ayuda en lo necesario desde un principio, el éxito se obtiene más fácil. Aprende a delegar, por ejemplo, contratar a un diseñador gráfico para que realice el branding de tu marca. Esto te ahorra mucho trabajo si tienes que hacer los diseños para redes sociales tú, porque cuenta con colores, tipografía o elementos.

También ¿realmente necesitas llevar tu propia contabilidad? Los contadores tienen mucho más conocimiento financiero y fiscal que tú, pueden ahorrarte mucho tiempo y probablemente también dinero en el momento de la declaración de impuestos.

No tocar fondo

Todavía no hemos escuchado ningún caso de una persona que quiera iniciar un negocio que va a fracasar.

Si estás pensando en emprender, tienes que entender que iniciar un negocio es un proceso, no un evento de un día. Si te tomas el tiempo para pensar e investigar y evitar los errores comunes que te enseñamos, vas aumentar la probabilidad de éxito en tu negocio.

Fracasar es parte de la vida, y tenemos que hacerlo para aprender, pero si podemos evitar cometer uno que otro error, todo va mejor.

No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *