
Errores de marketing de contenidos: el peligro de no implementar un plan sólido
Existen errores de marketing de contenidos que pueden costarte clientes y ventas, estas corriendo peligro al no implementar un plan sólido de acción. Aún estás a tiempo de detectar tus errores y corregirlos para maximizar el éxito de tu negocio.
Errores de marketing de contenidos: detéctalos en tu negocio
No crear contenido reutilizable
Tener un enfoque único no siempre es una buena idea cuando se crea el contenido para una marca. Sabemos que crear contenido de calidad requiere tiempo y recursos. Por ello, es crucial que maximicen el retorno de tu inversión al crear contenido que puedas reutilizar publicándose en diferentes redes sociales más tarde.
Por ejemplo, puedes reutilizar una publicación de blog en algo más visual, como una infografía o un video. Toda la investigación está completa, por lo que se trata principalmente de volver a empaquetar la información en un formato diferente.
No crear suficiente contenido a lo largo del embudo de ventas
Existen numerosas etapas del proceso de compra y lo ideal es que abordemos cada una de ellas con contenido. Si te estás enfocando demasiado en producir contenido educativo, por ejemplo, para aquellos que se encuentran en la etapa de conocimiento de tu marca. Puedes estar perdiendo la oportunidad de nutrir a compradores que se encuentran más avanzados en el proceso de compra.
Tienes que buscar crear suficiente contenido para cada paso de tu embudo de ventas. Claro, no debes olvidar las publicaciones educativas para el posicionamiento, es importante también crear contenido como hablando de casos, libros, ideas, etc.
No prestar atención al contenido generado por los usuarios
El contenido generado por el usuario es cualquier contenido que crean los usuarios, sin pago. Eso incluye imágenes, videos, reseñas en el blog o en redes sociales.
Según un estudio de Reevoo, el 70% de las personas confían en las imágenes que provienen de consumidores como ellos, en lugar de las imágenes que crean las marcas. Cuando ignoras el contenido generado por los usuarios estás perdiendo la oportunidad de ganarte la confianza de tus consumidores, y por supuesto es uno de los errores de marketing de contenidos.
Debes empezar a incorporar contenido generado por tu comunidad, al descubrir qué inspira a tu audiencia a crear contenido e interactuar con tu marca. El uso de redes sociales como Facebook e Instagram es una excelente manera de ejecutar una campaña de contenido generado por tu usuario.
No tener un proceso de aprobación de contenido
Hay más en la creación de contenido que crear la pieza perfecta y publicarla. Aunque seas el único detrás de tu negocio, es vital que tengas un filtro de revisión, porque garantiza que tu pieza de contenido se publique a tiempo.
No revisar el desempeño de tu estrategia de marketing de contenidos
Uno de los errores más grandes que puedes cometer es no revisar a tiempo el desempeño de tus esfuerzos. Sin mirar los datos, no hay forma de saber qué funciona o no.
Por ejemplo, si una pieza de contenido está funcionando bien, puedes encontrar formas de reutilizarla o enfocarte en la táctica que aplicaste. Si algo no funciona, puedes centrarte en otras iniciativas.
Las métricas de compromiso, como las visitas a la página, los recursos compartidos en las redes sociales y el tiempo que los visitantes dedican a mirar partes del contenido, pueden ayudarte a mejorar tus campañas.
No promocionar el contenido lo suficiente
El marketing de contenidos no se detiene después del proceso de publicación. Uno de los errores de marketing de contenido es centrarte únicamente en la creación de contenido, sin embargo, debes poner el contenido frente a tu público objetivo repetidamente para que tenga un impacto.
Deberías dedicar más tiempo a promocionar tu contenido que a crearlo. Una idea es seguir la regla 80/20. Dedica el 20% del tiempo a crear contenido y utiliza el otro 80% para promocionarlo a través de las redes sociales, blogs, correo electrónico y otros canales.
Comenzar sin una estrategia de marketing de contenido claro
El peor de los errores de marketing de contenido, es no tener un plan detallado y una estrategia bien pensada. La piedra angular de cualquier actividad exitosa de marketing es esta. No es suficiente solo “hacer” marketing de contenido, deberías seguir un marco para lograr tus objetivos.
Y tus objetivos son donde debes comenzar. ¿Quieres llegar a una nueva audiencia o impulsar las ventas? ¿Crear conciencia o promocionar un nuevo producto? Lo que quieres lograr es el centro de tu estrategia. A partir de ahí, debes decidir cómo tu contenido puede canalizar al lector hacia la meta.
Luego está tu audiencia. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus dolores? ¿Qué quieren lograr? La audiencia es crucial en la planificación de cómo organizas tus actividades de marketing de contenido y de qué se trata tu contenido.
Una vez que hayas determinado lo que quieres lograr y quién es tu audiencia, es hora de decidir cómo se ve tu contenido y cuándo se publicará. Para hacer esto, recomendamos que crees un calendario editorial que detalle tu contenido y especifique en qué fechas se publicará.
Al hacerlo, habrás planificado tu próximo contenido y tendrás un documento que te permite tener las responsabilidades claras.
No conocer a tus clientes
Tu audiencia son las personas más importantes cuando se trata de tu contenido. Si no sabes quiénes son, cómo llegar a ellos o qué les interesa, ¿cómo puede tu contenido ayudarlos a lograr sus objetivos? Bueno, no puedes realmente.
Muchas marcas que se enteran de los beneficios del marketing de contenidos se apresuran a comenzar a escribir y publicar sin saber realmente a quién buscan dirigirse. Como ya te dijimos, la planificación es crucial y solo puedes planificar una campaña de contenido efectiva si comprendes tu mercado objetivo.
La clave para entender a tu audiencia es la investigación. Conoce a tu audiencia a través de encuestas, formularios de comentarios e investigación de mercado. Usando la información obtenida en tu investigación, puedes obtener información demográfica y psicográfica y crear personas detalladas, que actúan como excelentes puntos de referencia al crear contenido.
Al descubrir los problemas que enfrenta tu mercado, las dificultades que causan y las soluciones que puede ofrecer, puedes crear contenido que resuene y sea significativo para tu audiencia.
Ser demasiado promocional
En la etapa más temprana de su viaje de contenido, es importante reconocer la diferencia entre publicidad y marketing de contenido.
Uno de los mayores errores de marketing de contenidos que cometen los negocios es ser demasiado agresivo y promocional. Esto convierte tu marketing de contenido en publicidad y dañaras tus esfuerzos.
Seguro te parece contradictorio con el punto 6, pero ya vas a entender que te queremos enseñar.
El núcleo del marketing de contenidos, y la razón principal por la que es tan efectivo, es que tu audiencia obtiene todo el valor sin costo alguno. Reciben ideas creativas e información valiosa, y se benefician del conocimiento de los expertos de la industria. A cambio, solo necesitan pasar un poco de tiempo leyendo tu contenido.
En el momento en que conviertes tu contenido en un anuncio y comienzas a promocionar tus servicios, ya no le estás dando valor al lector; estás tratando de venderles.
Hay un lugar para la promoción en el marketing de contenidos, pero no está en la parte superior ni en el medio de cada pieza, está al final. Porque viene después del valor. Una vez que hayas proporcionado la información, el lector tiene la opción de irse o recompensar a tu negocio por compartir tu experiencia de forma gratuita.
Uso inconsistente de tu marca y el tono de voz
Otro de los errores de marketing de contenidos es el desorden. La identidad de marca es una parte esencial para establecer un negocio destacado y respetado. Cuando tu empresa es consistente en su mensaje, apariencia y voz, resonará con tu audiencia, quienes serán embajadores de tu marca y ayudarán a sostener su crecimiento.
Pero, si eres inconsistente con tu mensaje, apariencia y voz, tus seguidores pronto se desilusionarán y perderán interés.
Entonces, ¿cómo logra un alto nivel de consistencia? Escribiendo una especificación de identidad de marca (BIS). Ya te explicamos.
El BIS establece los estándares no solo para su comercialización, sino también para todo tu contenido y comunicaciones escritas, como correos electrónicos a clientes, copias de sitios web y mensajes internos. Tu BIS debe describir:
- Tu visión y valores.
- Tus USP y diferenciadores.
- Tu enfoque del contenido, como tu tono de voz, personalidad y mensajes clave.
- El estilo de tu casa, que cubre la gramática, la puntuación, el formato y las palabras preferidas.
Al escribir e implementar la especificación de identidad de tu marca, tienes un enfoque documentado que garantiza que todas tus comunicaciones, tanto internas como externas, sean coherentes.
Marketing sin errores
El marketing de contenidos no es sencillo, ya lo viste. Maximizar el impacto y el valor de tu contenido es bastante complejo. Es por eso que hay tantos errores que puedes cometer.
Al evitar estos errores comunes de marketing de contenido, puedes poner tu negocio en el camino correcto.
Comentarios