
Estrategia de marketing: ¿Las personas están cansadas de los mensajes spam?
A todos en algún momento nos han llegado mensajes comerciales de alguna empresa o marca. Y es que esta es una estrategia de marketing muy utilizada.
Hoy queremos hablarte sobre las consecuencias que ha traído el exceso de mensajes publicitarios en los usuarios. Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.
Mensajes Legítimos vs Mensajes ilegítimos
Todas las personas en algún momento han recibido un mensaje de alguna empresa promocionando un producto o servicio. Ya sea por correo electrónico u otras vías, estos mensajes no dejaban de llegar.
Muchas de esas ofertas podía decirse que eran oportunidades de negocio legítimas. Sin embargo otras personas emplean la misma vía para ofrecer ofertas dudosas a los consumidores.
Ofertas que solamente buscan quitarles el dinero a las personas sin ofrecer algún producto o servicio a cambio. O en su defecto ofrecen un producto deficiente que no cumple con las expectativas.
Los datos muestran que España es por séptima oportunidad consecutiva el país que más correos maliciosos recibe. Esto quiere decir que el 9,5% de los mensajes de tipo spam que son enviados terminan en las direcciones de correo electrónico de los usuarios españoles.
Pero resulta que el problema no está solamente en los mensajes maliciosos que se reciben. Porque también hay que sumar los mensajes de las marcas que solamente intentan venderles algún producto o servicio.
Los datos por parte de la empresa Axios sirven para ejemplificar el aumento de los mensajes tipo spam. El análisis se hace tomando como base el comportamiento de los cibercriminales.
Cada día es mayor la cantidad de personas que son ahogadas por la cantidad de spam que reciben. Ya sean estos correos maliciosos, llamadas indeseadas, publicaciones en las redes sociales o mensajes de texto de dudosa procedencia.
Este estudio sirve como una clara demostración del aumento tan grande que han tenido todas las formas de spam en los últimos años. De acuerdo con el director asistente de la FTC Will Maxson:
“Hay un largo número de players en todo el mundo intentando colar spam en la red desde casi un número infinito de puntos de entrada todo el tiempo”.
Consecuencias del mal uso de la estrategia de marketing
El enviar un mensaje spam y permanecer anónimo es muy sencillo. Por esto las personas que tienen malas intenciones se dedican a esto, ya que les resulta factible y hasta cierto punto seguro.
Con el boom de las criptomonedas y las acciones, no paran de llegar mensajes y publicaciones en redes sociales que buscan ofrecer estos paquetes. Pero así como los mensajes malintencionados crecen, también las marcas y empresas legítimas siguen insistiendo en esta estrategia de marketing.
Por esta razón se hace una montaña de mensajes spam en los correos electrónicos, que a veces se hace difícil de distinguir cual es cual. Al final todos utilizan los mismos canales para comunicarse con las personas, por lo que la distinción entre un mensaje verdadero y uno falso se hace bastante complicada.
Esto trae como consecuencia una desconfianza en los clientes hacia este tipo de mensajes. En muchos casos no puedes saber quién te está engañando y quien no, por lo que muchos usuarios deciden ignorarlos a todos por igual.
Así, se están perdiendo esos mensajes y ofertas de valor que las marcas quieren hacer llegar a los clientes potenciales. Las personas se encuentran saturadas por mucha información, por lo que evitan estos mensajes que consideran una montaña de ruido.
Es importante destacar, que el problema no radica solamente en la veracidad de la oferta o mensaje que se está transmitiendo. Si no que también hay que sumar la cantidad de correos y mensajes que se reciben al día.
Son muchas las marcas que emplean esta estrategia por lo que el exceso de unos y otros es lo que lleva a que las personas decidan ignorar este tipo de contenido.
De igual forma, esto influye en la credibilidad de las marcas. Quienes sin saberlo entran en un patrón de opinión en donde la confianza que inspira la marca no es la mejor.
Por esta razón, es importante replantearse este tipo de estrategia de marketing y considerar en tal caso otras vías de comunicación. Es momento de prestar atención a esta problemática, que sin dudas, afecta al crecimiento y las ventas de una empresa.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios