fbpx

Estrategias digitales: 7 pasos para crear un plan de marketing digital

El marketing se está apoderando del mundo. Una buena campaña y estrategia de marketing puede hacer que una marca eleve sus ventas y se destaque entre la competencia. Las estrategias digitales están en tendencia y son vitales para el desarrollo de una empresa.

Por eso, en este artículo queremos hablarte sobre ¿Qué es una estrategia de marketing? ¿Cuál es la diferencia entre estrategias de marketing y tácticas de marketing? ¿Cuáles son los pasos para crear un plan de marketing? Y muchas cosas más.

¿Qué son las estrategias de marketing?

Primeramente hay que empezar por definir lo que es una estrategia de marketing. Esta puede ser entendida como un plan que permite alcanzar un objetivo. Dicha estrategia tiene que estar relacionada con el marketing.

Al momento de establecer la estrategia es importante determinar cuál es el estado actual de la empresa o marca y lo que está faltando para que se alcancen los objetivos planteados.

Una estrategia de marketing es el proceso que permite que una empresa se centre en los recursos disponibles y los utilice de la mejor manera posible para incrementar las ventas y obtener ventajas respecto de la competencia.

¿Cuál es la diferencia entre estrategias de marketing y tácticas de marketing?

Como ya mencionamos anteriormente, una estrategia consiste en un conjunto de pasos. Los cuales se emplean para alcanzar un objetivo determinado. El enfoque de la estrategia puede serla comercialización o no.

Por otra parte, las tácticas de marketing son acciones específicas que se realizan a lo largo de la estrategia. Estas acciones son las que permiten a la marca, cumplir con los objetivos deseados.

Es decir, la estrategia es el plan general, mientras que las tácticas son los pasos específicos que se realizan.

¿En qué consiste el marketing digital?

Las campañas de marketing digital son entendidas como componentes básicos y acciones. Que se realizan dentro de una estrategia de marketing, y permiten alcanzar un objetivo de tipo digital.

Un ejemplo sencillo de una campaña de marketing digital puede ser una empresa que quiera generar más clientes potenciales a través de las redes sociales. Para ello ejecutan una campaña en plataformas como Twitter al mismo tiempo que comparten contenidos con mejor rendimiento del negocio. Todo con la intención de generar más clientes por medio de este canal (Twitter).

¿Cuáles son los pasos para crear un plan de marketing digital?

En este apartado te mencionaremos 7 pasos que puedes emplear para crear un plan de marketing digital:

Paso #1: Elabora tu buyer persona.

Es primordial saber a quién te diriges, es decir, tu público objetivo. En este caso las campañas de marketing digital exitosas tienden a basarse en buyers persona detallados.

Paso #2: Determina los objetivos y herramientas.

Es importante que consideres que los objetivos de tu campaña de marketing se encuentren alineados a los objetivos generales de la marca.

Paso #3: Estipula tus plataformas digitales.

En este paso es muy recomendable que consideres el panorama en general. Esto puede resultar muy útil al momento de determinar los canales digitales que vas a incluir en la estrategia.

Paso #4: Planifica las campañas de medios.

Tienes que tener en cuenta que prácticamente todos los mensajes que transmitas en tu marca serán considerados como contenido. Este contenido te ayuda a convertir a las personas que visitan tu página web en clientes.

Por eso la presencia online de la marca es muy importante. Recuerda tomar en cuenta el posicionamiento SEO para el contenido que emplees, ya que esto mejorará el tráfico orgánico de tu marca.

Paso #5: Reevaluación de los objetivos y herramientas.

Acá lo que tienes que hacer es valorar los medios que ganaste en el paso anterior. Y compararlos con tus objetivos, para tener una idea de en qué enfocarte más.

En este paso puedes investigar de dónde proviene tu tráfico y clientes potenciales. Para luego clasificar las fuentes de medios desde las más efectivas a las menos efectivas.

Paso #6: Realiza una auditoría de tus campañas de medios.

Este proceso implica gran parte del proceso: evaluar los medios pagados existentes en cada plataforma (por ejemplo, Google Adwords, Facebook, Twitter, etc.) para descubrir qué es más probable que te ayude a alcanzar tus objetivos actuales.

Paso #7: Reúne tu campaña de marketing digital

En este punto ya cuentas con la planificación e investigación. Por lo que tienes una visión sólida de aquellos elementos que forman parte de la estrategia de marketing digital.

El conocimiento aprendido hasta este punto debe ser:

  •         Una definición clara de los buyer persona.
  •         El establecimiento de objetivos específicos.
  •         La elaboración de un inventario de medios existentes. Ya sean propios, ganados o pagados.
  •         La auditoría de los medios de comunicación de propiedad, obtenidos y pagos existentes
  •         Finalmente, debes tener el plan de creación de contenido.

En los tiempos actuales las marcas necesitan de profesionales que se encuentren adaptados a los tiempos modernos. Estos profesionales tienen que ser capaces de generar estrategias digitales y tácticas de tipo digital.

El mundo se rige desde lo digital. Por esto, la formación correspondiente es una necesidad en alta demanda en este momento.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *