fbpx

Evita estos 5 errores para que tu campaña de marketing influencer sea exitosa

Una de las claves para que una campaña de marketing sea exitosa, es estar enterado de las últimas tendencias. Así como las estrategias y acciones actuales que pueden ayudar a una marca a elevar sus ventas. De acuerdo con la empresa SKEEPERS, el 2022 es el año del marketing influencer.

Este tipo de marketing se proyecta como una de las tendencias más fuertes para este nuevo año. Por eso en este artículo queremos hablarte sobre el marketing influencer y además mencionarte 5 errores que tienes que evitar para tener éxito en tu campaña.

¿Qué es el marketing influencer?

El marketing influencer es una estrategia de marketing muy de moda en estos días. La cual consiste en formar vínculos o realizar colaboraciones entre las marcas y los influencers.

Un influencer es toda aquella persona que goza de una gran visibilidad en las redes sociales o las distintas plataformas digitales. Cuando hablamos de influencers nos referimos a personas con mucho carisma, que poseen una voz persuasiva, autenticidad y muchos seguidores en todas sus redes sociales.

Las personas consideradas como influencers pueden ejercer una gran influencia en los seguidores, de allí su nombre. Por lo que son un diamante en bruto para las marcas, ya que la aparición de un determinado producto en las redes de un influencer puede hacer crecer las ventas de manera considerable.

¿Cuáles son las ventajas del marketing influencer?

Como podrás imaginar son muchas las ventajas y beneficios que ofrece esta estrategia de marketing. Pero en este apartado te mencionaremos las que consideramos más relevantes:

  •         Por medio del marketing influencer una marca puede amplificar los mensajes positivos.
  •         Al conectar con el público o seguidores de un influencer la marca puede llegar a más personas y captar posibles clientes potenciales.
  •         Aumenta la conversación en redes sociales sobre los productos o servicios de la marca.
  •         Las campañas con influencers pueden incrementar la conversión y ayudar a dirigir tráfico cualitativo hacia la plataforma.
  •         Una campaña de marketing influencer no representa un gasto excesivo para la marca, por lo que resulta muy rentable.
  •         Al escoger bien al influencer se puede aumentar la reputación y estatus de la marca. Debido al grado de confianza y compromiso que pueden tener los seguidores con el influencer.

5 errores que debes evitar para tener éxito

#1 Seleccionar a los influencers según la cantidad de seguidores que tengan.

Uno de los errores más comunes es suponer que por elegir el influencer con más seguidores, automáticamente la campaña tendrá éxito. Resulta que esto es falso, ya que lo que se puede lograr es una mayor visibilidad del producto o servicio.

Sin embargo, la prioridad es escoger al influencer que genere en sus seguidores un alto nivel de compromiso y confianza. Porque así es más probable que las personas que vean el producto decidan comprarlo.

Es común encontrar influencers con menos seguidores, pero con mayor respuesta al Call to Action que un influencer con millones de seguidores.

#2 Trabajar con influencers que no comulguen con la marca.

La elección del influencer debe pasar por una evaluación de las características personales de esa persona y ver si se ajustan a los valores de la marca.

Es muy frecuente encontrar que los influencers son vistos como personas de renombre para los seguidores, por lo que inspiran mucha confianza. Por esta razón se debe tener un estudio del nicho de mercado de cada marca y, a partir de ahí, seleccionar a los influencers más alineados con esta.

De esta forma, los seguidores podrán tener un mensaje claro y conciso, ya que los clientes ven al influencer como una persona que conoce todo lo relacionado al producto o servicio que ofrece y, a la vez, puede hacer una recomendación sincera.

#3 Restringir a los influencers.

Si bien es cierto que se deben cumplir ciertos parámetros es importante que el influencer sienta libertad de realizar sus publicaciones y ofrecer un contenido que se parezca a sus seguidores. La autenticidad y naturalidad no se pueden perder.

Si se brinda la libertad suficiente, el influencer puede transmitir un mensaje mucho más cómodo. Creando un vínculo más cercano y eficaz con su comunidad.

#4 No contar con la legalidad del contrato.

Es bastante común encontrar colaboraciones de marketing influencer que no cuentan con toda la legalidad correspondiente. Es mejor dejar todo planteado por escrito antes de comenzar a tener una relación entre la empresa y el influencer. Un acercamiento profesional es clave.

#5 Hacer campañas “One shot”.

Este es un grave error, porque hoy en día resulta más fructífero realizar colaboraciones a lo largo del año, considerando siempre los momentos comerciales más destacados.

En lugar del enfoque One shot, es mejor considerar a los influencer como un partner de confianza para la marca, una especie de embajador. Es decir, el enfoque “Always on” es una opción que brinda mejores resultados.

Estos son los 5 errores que debes evitar en tu campaña de marketing influencer para tener éxito.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *