
Evitas estos 5 errores en email marketing si quieres vender más
El email marketing es una herramienta muy poderosa. Sin embargo su efectividad puede variar dependiendo del buen uso que se le dé. Existen ciertos errores en el email marketing que se cometen con frecuencia y perjudican a las marcas.
En este artículo queremos hablarte sobre los 5 errores en email marketing más comunes. Si quieres incrementar tus ventas y hacer crecer tu negocio te invitamos a que sigas leyendo.
Top 5 errores en email marketing más comunes.
El email marketing es una herramienta bastante conocida en los últimos años. Su uso ha sido muy amplio por las distintas marcas, por los beneficios que ofrece.
Sin embargo la aparición de las redes sociales y el avance de la tecnología llevó a cuestionar el futuro del email marketing. Con el paso del tiempo se ha demostrado que esta herramienta está lejos de ser descartada.
Aún cuenta con muchas marcas que la utilizan y obtienen beneficios de ella. Como por ejemplo el control sobre el contenido que se envía, cuándo se envía y cómo. Elementos muy importantes dentro del mundo de las ventas y la publicidad. De igual forma, el retorno que se generaba era más elevado y la respuesta solía ser mayor.
Pero como toda herramienta el email marketing requiere de conocimiento. Las personas y marcas que la utilizan tienen que conocer cuál es la manera correcta de aplicarla.
Los errores siempre van a existir, pero la idea es minimizarlos al máximo. En muchos casos puede que la mala utilización lleve a pérdidas muy grandes. Es por eso que queremos hablarte sobre los 5 errores en el email marketing que tienes que evitar. A continuación te hablamos sobre ellos:
#1 Los mensajes frecuentes.
No hay nada más molesto que entrar al correo electrónico y tener muchos mails sin leer. Los consumidores quieren estar enterados de los productos y nuevos lanzamientos de las marcas. Sin embargo, todos los extremos son malos.
El enviar muchos correos electrónicos con mensajes u ofertas tiende a generar una sensación de saturación. Esto puede llevar a las personas a no leer los mensajes y que no se reciba la información.
Poco importa que tu último mail sea el mejor y el más emocionante, el consumidor está tan harto de verte que lo mandará directamente a la papelera de reciclaje. Por eso es importante encontrar el equilibrio que te permita transmitir el mensaje sin ser repetitivo.
#2 Promocionar en campañas sensibles.
No todas las campañas publicitarias pueden ser bien recibidas por los consumidores. Es posible que existan temas sensibles que las marcas lleguen a desconocer. Por eso es importante seguir el ejemplo de la marca The Body Shop.
Esta marca decidió enviar un mail a sus clientes como anticipación de una campaña de correos. La intención era preguntar si la persona quería o no recibir la información sobre la campaña.
Con esto la empresa se adelantó a posibles campañas y temas sensibles, consiguiendo el permiso de los clientes. La acción de la cadena de cosmética y perfumería es, justamente, un ejemplo de lo que sí se debe hacer y de cómo no caer en un error grave.
Por ejemplo una campaña sobre el día de las madres para una persona que esté pasando por un problema familiar puede no ser una buena idea. Por eso conseguir la opinión y el permiso del consumidor es muy importante. Adelantarse a posibles problemas y ejecutar la campaña con cuidado es una virtud muy valiosa dentro del email marketing.
#3 Errores en la recogida de datos.
El email marketing consiste en mucho más que solamente recaudar una lista de correos y enviar mensajes y promociones. En este punto es importante considerar el perfil de los usuarios y determinar si estos son realmente clientes potenciales.
De nada sirve enviar correos a usuarios que nunca van a consumir los productos o servicios. Por eso es vital hacer una recogida de datos con cuidado.
#4 Correos engañosos.
Todos en algún momento hemos recibido un correo donde indican que la oferta es limitada. O que buscan que realices una acción limitando el tiempo, pero que al leer el mensaje resulta no ser tan así.
En el email marketing el dramatismo solo debe ser usado cuando es necesario de verdad. Los mensajes y títulos tienen que ser fieles al contenido del correo y no engañar a las personas. Ya que esto puede generar molestia y una reacción desfavorable para las marcas.
#5 La omisión de información.
Como quinto y último error en email marketing está la omisión de información. La reacción no será positiva ni optimista. Nadie quiere sentirse capturado en un bucle de mal email marketing.
Dentro de la omisión de información se encuentra el hacerla confusa o crear caminos que hacen que el consumidor se comporte de una determinada manera.
Así hemos llegado al final de este artículo. ¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Recuerda estar atento a las nuevas publicaciones en la página. Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios