
¿Los dibujos animados tienen como público objetivo los adultos?
Al momento de lanzar una película animada, se piensa que el objetivo es captar la atención de los más pequeños de la casa. Sin embargo, los adultos también entran como el público objetivo de las grandes marcas.
Hoy en día las productoras de cine, extienden su contenido una vez que las películas tienen éxito en las ventas de taquilla. Pero las ganancias no se detienen ahí. Siempre se puede generar más y de allí surgen las campañas de merchandising.
En este artículo queremos hablarte sobre las campañas de publicidad y marketing que tienen como público objetivo a los adultos. Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.
¿Cuál es el público objetivo de los dibujos animados?
Son muchos los personajes animados que han captado la atención de los niños, como Mickey Mouse, Toy Story, etc. Muchos niños quieren tener el juguete de su personaje favorito.
Sin embargo, los adultos también tienden a consumir el contenido y los distintos productos que se elaboran. Un ejemplo claro es la apuesta de la empresa Disney por el sentimiento de nostalgia, presente en los adultos.
Basándose en ese sentimiento de nostalgia, se decidió lanzar Disney +, relanzando las principales series y películas que marcaron una época. Todos tienen una serie que marcó su infancia. Y con esta nueva plataforma, existe la posibilidad de disfrutarlas nuevamente.
De igual forma, la productora ha decidido apostar por remakes de películas animadas, las cuales ahora cuentan con un formato diferente. El live action, es la nueva tendencia y son demasiadas las películas icónicas que se han adaptado.
Otro ejemplo donde el público objetivo son los adultos, es cuando una marca de moda decide colaborar con productos de cine. Mickey Mouse, Dragon ball, Pokemón, tienen zapatos, ropa y demás mercancía que es consumida por los adultos.
La cadena de ropa Primark vende en sus tiendas camisetas de Barbie o vestidos de Winnie the Pooh, que tienen mucho éxito entre la población adulta.
Las grandes marcas de ropa y moda llevan años usando a los dibujos animados a su favor. Y es que este no es el público objetivo, sin embargo han tenido mucho éxito en términos de ventas.
Esto lleva a preguntarse si la misma fórmula puede dar frutos en el mundo de los anuncios. ¿Puede la publicidad con personajes animados conectar con esos adultos que tendrán que comprar los productos que los dibujos venden?
A continuación te mencionamos un caso bastante peculiar, en donde se usaron personajes animados para vender un producto:
Los minions y Emma.
Emma es una marca especializada de colchones, la cual decidió incorporar en su estrategia de marketing a personajes animados. Los personajes elegidos son los minions.
Recientemente fue lanzada en cines la nueva película de los Minions. Por lo que la empresa decidió aprovechar este boom y promocionar sus productos y servicios con la presencia de estos dibujos animados.
La campaña consta de diferentes formatos, entre los cuales destacan los anuncios televisivos. De acuerdo con el Director de Marketing de Emma “Para Emma, esta asociación es otra oportunidad para mostrar cómo una buena noche de sueño puede mejorar la vida de las personas, darles energía y permitirles alcanzar sus objetivos”.
En este sentido, es válido plantearse la duda si la campaña tendrá éxito ya que no son niños quienes compran los colchones. Pero ante esta cuestión la empresa expresa que “Queremos informar y educar a la gente de una manera divertida y lúdica, y esta vez tenemos a los Minions de Illumination como aliados perfectos para llegar a un público más joven y a sus padres”.
Por otra parte, la empresa considera que los valores de la marca se alinean a la perfección con los valores transmitidos en la película. “También tiene sentido, porque en Emma nos gusta liderar, impactar, hacer que se produzcan cambios y cuestionar el statu quo, y, como a los Minions, también nos gusta disrumpir y reinventar”.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios