
Marketing digital 2023: tendencias y predicciones ¡preparate!
El 2022 aún no termina, pero ya tenemos que centrar nuestra atención en el marketing digital 2023, porque este nuevo año requiere toda nuestra atención.
La pandemia nos trajo retos y disrupciones, tensiones geopolíticas e incertidumbre económica harán del 2023 un año como ningún otro.
Aun con crisis no puedes poner en pausa tu planificación para el 2023 y el camino de tu marca veremos que va pasando, es momento de poner en prácticas las mejores estrategias.
Thinking with Google y sus lideres especialistas nos han traídos las principales tendencias y predicciones para el 2023. Anota lo más importante y añádelo en tu planificación.
Marketing digital 2023: principales tendencias y predicciones

Planificación de medios más inclusiva
El sector de la publicidad se ha centrado muchísimo en ofrecer creatividad e inclusividad. Ahora también es importante que las personas vean y escuchen a otras personas como ellas, sino también que lo hagan en entornos que les resulten familiares. Este último aspecto es crucial.
Los sesgos involuntarios pueden ser un obstáculo en las planificaciones de medios inclusivos. Para poder conectar realmente con la audiencia hay que corregir estos sesgos, y adaptarte al contenido que consumen tus seguidores.
En el 2023 las marcas deberían hacer auditorías de sus planes de medios. Plantéate si tus canales de comunicación llegan a toda tu audiencia objetivo y busca los posibles sesgos de las exclusiones de temas y palabras clave.
Marketing digital 2023: publicidad comprometida con una causa
Muchas personas llevan un tiempo dando prioridad a la sostenibilidad y quieren que las marcas las ayuden a que las decisiones sostenibles sean más fáciles de tomar.
Si para ti también es importante la sustentabilidad, es momento de que tu negocio tengan un impacto positivo en la sociedad y conviertan las promesas en acciones. Lo que se ha venido viendo es que las empresas están yendo un paso más allá de minimizar el impacto medioambiental, tienen propósitos más ambiciosos.
Te damos algunos ejemplos:
- Sheba, una marca de comida para gatos, se ha propuesto salvar a los peces de todo el mundo y, para conseguirlo, ha usado una innovadora campaña publicitaria. Los ingresos publicitarios de los vídeos en YouTube se destinan a financiar la campaña.
- Back Market, hizo suyo el mantra de “reutilizar, reducir y reciclar” en respuesta a la cantidad de residuos electrónicos que genera la sociedad. Crearon una economía circular con su mercado online de dispositivos tecnológicos reacondicionados para reducir la huella ambiental de su sector.
La idea no es lavar tu imagen, ni tampoco vender una imagen falsa apoyándote en defender una causa determinada. El compromiso con las causas debe ser auténtico y a largo plazo, y debe estar respaldado por acciones, no solo por palabras.
Privacidad y tranquilidad
El mercado en 2023 es incierto y competitivo, y tu empresa tiene que diferenciarse del resto. Vas a tener que mostrar tus valores para retener a tus clientes y conseguir nuevos. Las personas gestionan su rutina diaria online más que nunca, por eso la privacidad en internet es más importante que nunca.
El año pasado en Google encuestaron a más de 7000 europeos y los resultados fueron que, cuando las marcas respetan la privacidad, sus anuncios rinden mejor.
Según Google la experiencia de privacidad influye en la confianza de los usuarios, y la falta de los mismos puede generar malas experiencias en la compra online. Para los consumidores, estas experiencias son casi tan perjudiciales como si les robaran sus datos y son motivo suficiente para que el 43 % de ellos se pase a otra marca.
Las experiencias online de los usuarios deben tener un nivel de privacidad que esté a la altura de sus expectativas, y las empresas que las proporcionen deben merecer la confianza de los clientes. Por esto, en 2023 tienes que ofrecer a tus clientes todo lo que necesiten no solo para tener el control de sus datos, sino para sentir que lo tienen.
Es la generación Z
La generación Z es la primera que creció con internet desde pequeño, y su forma de interactuar y desenvolverse en la red no deja de evolucionar. Las plataformas más importantes para esta generación son las más dinámicas y visuales, es decir, las que encuentran formas novedosas e innovadoras de adaptarse a sus necesidades, que cambian constantemente.
En 2023 el camino es llevar tu contenido a ellos. Identifica las necesidades que quieren cubrir, da prioridad a la relevancia y a la autenticidad por encima de una singularidad homogénea, y abraza los distintos mundos visuales donde se mueve esta generación.
Marketing digital 2023: experiencias de realidad aumentada
Durante la pandemia aumentaron las compras online. Como resultado, hay mayor importancia en que las marcas innovan en los entornos offline. En 2023 la experiencia de los clientes en las tiendas debe aportar un valor único. Se trata de animar a los clientes tanto a que acudan a los establecimientos como a que compren online.
La realidad aumentada (RA) y otras experiencias inmersivas son la clave para alcanzar este objetivo. El aumento en el uso de tecnología de RA significa que la demanda de los consumidores de este tipo de experiencias será aún mayor en el 2023. De hecho, se prevé que más de un tercio de los usuarios de la generación Z comprará con RA de aquí al 2025.
Si tienes el presupuesto, empieza a crear y probar experiencias inmersivas con smartphones hoy mismo. Así, irás un paso por delante del resto cuando se adopten de manera más generalizada dispositivos emergentes como las gafas de RA.
Vídeos cortos
Los vídeos cortos no son una sorpresa, llevan siendo tendencia ya mucho tiempo y es que los hábitos de visualización son cada vez más diversos ahora que los usuarios cambian sin problema entre pantallas y entre vídeos de distinta duración, y en cada formato tienen unas necesidades y unas expectativas distintas.
Los creadores están innovando activamente con formatos de contenido más breves para dar a estos usuarios lo que buscan, y con un éxito increíble. De hecho, YouTube Shorts tiene 1500 millones de usuarios activos al mes y más de 30.000 millones de visualizaciones diarias, lo que convierte a este producto en una gran oportunidad para los anunciantes.
Como marca puedes aprender de los que marcan el camino, están adoptando nuevos enfoques en cada formato de vídeo para entablar una conexión auténtica con sus audiencias. Es importante seguir las prácticas recomendadas de narrativa de marca para crear vídeos cortos que generen muchas interacciones.
Un super consejo es que los vídeos deberían pasar directamente a la acción. Al disponer solo de entre 10 y 60 segundos para publicitar tu marca, no hay necesidad de plantear una premisa ni de contar una historia con todo lujo de detalles.
¿Ya comenzaste con tu planificación para el 2023? Si ya lo hiciste o si aún no lo haces, tienes que incluir estas tendencias y predicciones brindadas por Google que nos deja un camino más claro para lograr el éxito.
No olvides visitar EmprendedorX para más aprendizajes sobre marketing y mantenerte al día de las noticias y tendencias.
Comentarios