
Marketing en redes sociales: las “4 P’s del Marketing”
Cualquier profesional del marketing tiene que estar familiarizado con la estrategia del mix comercial, o también conocido como marketing mix. Sobre todo los profesionales que se dedican al marketing en redes sociales.
Esta estrategia consta de 4 variables, denominadas las 4 P’s del Marketing. Estas son: producto, precio, punto de venta y promoción. Pero recientemente ha surgido la pregunta sobre la vigencia de estas variables en las redes sociales.
Por eso te invitamos a seguir leyendo este artículo, en el cual te hablamos sobre la adaptación de las variables del marketing mix en las redes sociales.
Producto
El producto que ofreces a los consumidores es un elemento clave en tu campaña de marketing en redes sociales. Ya sea este un artículo físico, un servicio o una experiencia.
Anteriormente las personas empleaban la experiencia sensorial para determinar la calidad y viabilidad del producto que querían ofrecer. Sin embargo, hoy en día el producto en sí mismo es el contenido, así como el formato en el que se quiera presentar.
Por esto, la calidad del producto es vital, ya que en pocas palabras la calidad es igual al producto en sí mismo. Con la llegada de las redes sociales, los profesionales cuentan con una infinidad de posibilidades en cuanto a formatos para presentar un producto o servicio.
La idea es escoger uno que permita resaltar las características del producto y así obtener buenas opiniones por parte de los clientes.
De igual forma, las reviews y comentarios han cambiado considerablemente ya que es más fácil acceder a ellas. Muchas redes sociales y páginas web cuentan con una sección de comentarios y opiniones en donde las personas pueden dejar una recomendación para los futuros consumidores.
Esto permite estar informado en tiempo real y obtener un feedback sobre el sentimiento que genera la marca o el producto en específico. A esta herramienta se le conoce como Social Listening.
Dicha herramienta consiste en realizar un monitoreo de las redes sociales para ver la cantidad de menciones que tiene la marca o producto. Además puedes comparar tus cifras con las de la competencia.
Esto te permite mejorar en los aspectos que sean necesarios y ofrecer el mejor producto o servicio que se pueda.
Precio
Son muchos los consumidores que se basan en el precio al momento de decidir la adquisición o no del producto ofrecido. En este sentido, la facilidad con la que se puede poner en venta un producto hoy en día ha disminuido notablemente los costos de muchas empresas.
Con el internet, es más sencillo realizar publicaciones en páginas web o redes sociales con el producto que se quiere vender. Esto ha derivado en un aumento de la competencia, ya que la comparación de precios es más sencilla.
Por eso, es recomendable que fijes un precio que resulte atractivo para los clientes, pero que sea factible para la marca. Y es aquí donde está la dificultad de esta P.
Punto de venta
La tercera P del marketing mix es el punto de venta y consiste en el lugar donde la marca vende el producto o servicio.
La llegada de la era digital ha revolucionado los puntos de venta, ya que el eCommerce y mCommerce (usuarios realizando compras desde sus Smartphones) es una actividad común en estos días. Esto hace que las empresas y marcas puedan vender sus productos de forma online, facilitando el proceso de compra.
Para determinar el canal más viable para la empresa tiene que realizar una investigación de mercado. Con ella puedes conocer la red social favorita de los consumidores.
Así puedes decidir si es mejor utilizar las compras directas por Instagram o si Facebook Marketplace es una mejor opción. Recuerda que las grandes redes sociales cuentan con estadísticas que te permiten hacer los análisis necesarios.
Promoción
Promoción es la última P del marketing mix y es la que más ha cambiado en esta era del marketing en redes sociales. En muchos casos se le conoce también como Publicidad y hace referencia al formato en el que se presenta el producto que se quiere vender.
Los formatos a elegir pueden ser videos cortos, infografías, flyers, imágenes. Todo depende de la red social que decidas utilizar, ya que cada una cuenta con formatos específicos.
Es recomendable que al elegir el formato te realices preguntas como:
- ¿En dónde se congregan mis clientes?
- ¿Con qué tipo de contenido recibo más interacciones: imágenes, videos, historias, etc.?
- ¿Qué papel juegan los anuncios en mi estrategia de marketing de promoción de contenido?
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios