
Coca-Cola y sus campañas de marketing en tiempos de crisis
Para nadie es un secreto que este 2022 ha sido un año bastante acontecido. Distintos sucesos han revolucionado el mundo del marketing y las ventas, como la guerra en Ucrania, la venta de Twitter, etc. Por eso en este artículo queremos hablarte sobre las campañas de marketing en tiempos de crisis hechas por Coca-Cola.
Te invitamos a que sigas leyendo sobre este interesante tema.
Marketing en tiempos de crisis.
En el año 2020 cuando se desató la crisis por el COVID-19 Coca-Cola fue una de las empresas que optó por el silencio. En cualquier plataforma se podía observar que la empresa no realizaba ningún tipo de publicaciones de marketing.
Pero es que Coca-Cola no fue la única marca que decidió mantener un bajo perfil. Sin embargo su decisión resultaba sorprendente, al ser esta una de las empresas que más invierte en marketing.
Pero cuando el confinamiento se flexibilizó la empresa decidió apostar nuevamente por su estrategia de marketing. Aprovechando el sentimiento de las personas sobre la “nueva normalidad”. Actualmente, el rumbo en marketing es totalmente diferente debido a la crisis generada por el coronavirus.
La estrategia de Coca-Cola.
En un mundo lleno de inflación y precios elevados, Coca-Cola ha decidido involucrarse de lleno en las campañas publicitarias y mantener una voz activa.
De acuerdo con los datos recogidos por Marketing Dive la marca de bebidas ha decidido apostar en campañas de marketing y publicidad. Buscando así conectar con la audiencia y vender sus productos.
Se puede decir que durante las acciones de la empresa no fueron para abandonar la inversión en marketing. A pesar del tiempo donde no se fue tan activo, simplemente se pensó en replantear la estrategia. Básicamente Coca-Cola se tomó el tiempo de analizar la situación y reconducir la ruta a seguir.
Con los acontecimientos recientes las campañas y los mensajes tenían que cambiar. Y es exactamente la apuesta de la marca, innovar con las campañas para convencer a las personas de consumir los productos.
Los valores que representan a la marca se han visto reforzados y resaltados en las distintas campañas. Lo cual permite aumentar los precios del producto y que las personas sientan que vale la pena el dinero. Como ya mencionamos los problemas económicos son una realidad y la marca ha tenido que replantear la forma de revertir esta situación.
En palabras del propio CEO de la empresa James Quincey “Esperamos que el entorno de consumo sea más retador y nos estamos preparando teniéndolo en cuenta”. Y esto les está funcionando, al menos si se ven las cifras de ingresos netos que están presentando, puesto que subieron en un 12% en el segundo trimestre del año.
De hecho un aspecto a considerar es el foco de la estrategia, Coca-Cola ha decidido prestar especial atención a las técnicas que permitan ser más eficaces y llegar al público objetivo.
¿Cuál es el foco?
Dentro del foco de la estrategia de marketing destacan la campaña Global Magic Weekends y las acciones culturales. En primer lugar, la campaña busca crear oportunidades para que los clientes adquieran los productos por medio de cadenas de comida. En segundo lugar, las acciones culturales permiten alcanzar un público más joven.
Un ejemplo pueden ser las campañas lanzadas en plataformas digitales como redes sociales, donde el público más frecuente es jóvenes. Esto debido a la poca efectividad de la publicidad tradicional para atraer este tipo de clientes.
Otro punto fuerte de las campañas es la creación de experiencias únicas. La idea es relacionar un producto o los productos a una actividad que apasiona a los consumidores. Por ello la empresa se ha vinculado con diferentes pasatiempos como la música o el deporte.
Estas experiencias permiten reforzar vínculos que hacen que las personas se decidan por un producto u otro. Por eso es importante considerarlo y seguir el ejemplo del gigante de las bebidas.
Así hemos llegado al final de este artículo. ¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Recuerda estar atento a las nuevas publicaciones en la página. Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios