
Neuromarketing: ¿Cuál es el efecto, en las personas, de la música presente en un anuncio publicitario?
Desde el momento en que se crearon los anuncios publicitarios, uno de los elementos que se consideró como importante fue la música. Siendo este un factor clave en el entendimiento de una campaña publicitaria desde el punto de vista del Neuromarketing.
Un ejemplo claro de cómo la música se encuentra ligada al marketing y la publicidad, pueden ser esos anuncios de la radio o de la televisión. Los cuales contaban con una música de fondo que resultaba muy pegadiza y servía como gancho para las personas.
Estos tipos de anuncios con un componente musical resultaban efectivos porque conseguían llamar la atención de las personas, además que facilitaban el recuerdo de la publicidad.
Todos en algún punto de nuestras vidas, hemos cantado alguna canción de una publicidad que nos resultó muy llamativa. Y como efecto nos aprendimos la melodía o letra del anuncio.
Por esto queremos hablarte sobre el efecto que tiene la música en los anuncios publicitarios. Te invitamos a seguir leyendo sobre este tema tan interesante.
¿Cuál es el impacto emocional en las personas de las canciones en los anuncios?
Esta pregunta tiene respuesta en estudios de investigación como el realizado por la Universidad de Londres. Quienes, por medio del análisis de un estudio de Sound Out, buscaron comprender lo que ocurre en la persona a nivel inconsciente al estar expuestos a la música de un anuncio.
Luego del análisis de los resultados los investigadores llegaron a la conclusión que la música tiene un funcionamiento que varía dependiendo del nivel emocional o consciente. Es decir, la música funciona de forma distinta en la persona si se da un nivel de análisis emocional (inconsciente) o un nivel consciente.
Citando a los autores:
“De forma intuitiva sabemos que la música tiene la capacidad de afectar a nuestro estado de ánimo y que es usada de forma frecuente para guiar la narrativa y generar ciertos sentimientos en películas y televisión”
En otras palabras, nuestro estado de ánimo puede variar dependiendo de la música. A todos nos ha pasado que ciertas melodías o canciones nos pueden poner tristes, alegres, eufóricos, etc.
Este es un recurso muy utilizado en contenidos del tipo audiovisual, como sería el caso de películas o en la televisión. Sin embargo, a pesar de los hallazgos de este estudio todavía se desconoce la profundidad del efecto de la música en los anuncios sobre las personas. Cuestión que se analiza y estudia desde el Neuromarketing.
Neuromarketing y música
La música, como un elemento de los anuncios publicitarios, puede llegar a influir en la respuesta emocional de una persona hacia dicho anuncio. Esto implica que si se emplea una melodía o letra adecuada, la respuesta emocional de las personas que observan el anuncio puede aumentar hasta un 16%.
Una aclaratoria que vale la pena hacer, es que si el anuncio publicitario es del tipo técnico, sencillo o espontáneo, la música sería la mejor opción. O en su defecto se debe tener mucho cuidado con la música que se emplea.
Ya que la música no tiene el mismo impacto en todos los valores que un anuncio publicitario puede llegar a transmitir. Por ejemplo, en el caso de que se quiera transmitir valores como la paz, intensidad o desafío la música resulta un reforzador que mejora la conexión emocional de forma positiva.
También es importante que tengas presente que la música es uno de los tantos elementos que conforman a un anuncio publicitario. Por lo que no se puede hablar que por sí sola puede generar una determinada conducta en las personas.
En definitiva, es la interacción entre los distintos elementos que conforman al anuncio lo que puede llevar a mejorar los resultados o el impacto en las personas.
Finalmente, tienes que saber que las marcas, pocas veces utilizan a la música de una forma aislada. Una vez más, esta es parte de un conjunto de elementos que conforman el anuncio publicitario. La idea es transmitir un mensaje a las personas y que la forma de transmitirlo pueda captar la atención.
La música en los anuncios de tipo audiovisual, tiene la finalidad de afianzar la narrativa del mensaje que se quiere transmitir. Al mismo tiempo que representa a la personalidad de la marca.
Recuerda, la música en los anuncios publicitarios de tipo audiovisual genera un impacto importante en las personas. Este es un aspecto que se estudia desde el Neuromarketing y que resulta muy provechoso para las marcas que lo saben utilizar.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios