
Nuevos hábitos de consumo y su impacto en el Black Friday
Conoce los cambios que produjo el covid-19 en los hábitos de consumo y cómo puedes aprovecharlo en tu negocio durante el Black Friday 2021:
El confinamiento estricto que vivió el mundo durante casi un año, impulsó nuevos hábitos en trabajo, ocio y consumo en la personas, y lejos de volver a la normalidad, se está creando una nueva normalidad.
La rapidez y la facilidad de las compras online, además de que no hay necesidad de salir de casa, fueron clave para que los usuarios dieran el salto a las compras por internet.
Antes que llegará la pandemia, el comercio online/electrónico así como la comunicación digital estaba tomando fuerza, y la llegada del covid multiplicó su impacto. El aceleramiento además del confinamiento como tal, fue gracias a los jubilonautas como son denominados, las personas mayores se incorporaron como compradores online.
En España, el informe Digital Consumer Survey 2021, mostró como resultados que el país europeo está viviendo una realidad híbrida, hay una fusión entre lo físico y lo online/digital.
Actualmente, los compradores prefieren ir presencialmente al supermercado, farmacia y enseres del hogar, mientras que online prefieren comprar o reservar viajes, contratos de telecomunicaciones y electrónicos. No hay una marcada diferencia entre servicios financieros, ropa o accesorios.
En cifras:
Ahora, información de interés para tu emprendimiento, el 11% de los españoles piensa no comprar en fechas próximas a las navideñas para poder ahorrar, el resto de los encuestados son más optimistas en su economía.
En Black Friday, el 51% se inclina por comprar online, y las redes sociales son clave en esta época del año.
En este orden: tecnología, belleza, moda y entretenimiento son las industrias con mejor previsión para el Black Friday.
Puntos claves en Black Friday 2021 y cómo pueden ayudarte en tu negocio:
Aprovecha que en los cambios de consumo y los nuevos hábitos se inclinan por la compra local y próxima. Seguramente no puedes permitirte un gran descuento, pero puedes ofrecer envíos gratuitos o un regalo pequeño.
Consumo responsable y sostenible: como marca puedes trabajar en mantener y fidelizar a los clientes que ya tienes, en vez de ofrecer descuentos masivos que incentiven el consumismo. Por otro lado, los consumidores más exigentes, están dispuestos a comprar e invertir en aquellas marcas que tienen como meta lograr cambios positivos o trabajan con causas sociales.
Gaming: la industria del juego está experimentando un crecimiento acelerado y durante el Black Friday será una de las más demandadas. Si tu nicho es electrónico/tecnológico, es el momento de gamificarte para esta fecha.
Hay muchas marcas trabajando en campañas anti Black Friday, e incentivando a comprar sostenibles. Además, la tendencia de los consumidores a no caer en el consumismo, ha llevado a que las marchas adelante y mantengan sus ofertas o descuentos para que los compradores tengan más oportunidades, puedes intentarlo.
El formato estrella para publicidad son los videos. Puedes crear videos donde describas las bondades de tus productos o servicios, los comentarios positivos orgánicos en los videos motivan a la compra. Este impacto positivo viene de la popular red social Tik Tok, puedes crear contenido por esta plataforma.
Los populares memes son un enfoque creativo y bien recibido para publicitar tu negocio en Black Friday, es una buena opción para los pequeños emprendimientos.
Es momento de adaptarse y dotar de flexibilidad a tu emprendimiento con el fin de aprovechar los nuevos hábitos de consumo.
Comentarios