
Packaging personalizado: Nueva tendencia en el diseño de productos
El Packaging personalizado consiste en ese primer contacto entre el consumidor y el producto. Por lo tanto, el diseño y forma son elementos importantes para las marcas.
Existen elementos que son importantes al momento de elaborar el Packaging de un producto. Estos son: creatividad, funcionalidad, ecológico, entre otros.
Sin embargo, la personalización ha ganado mucho terreno en el mundo del marketing. Cada vez son más las marcas que lo utilizan, debido a que permite a estas diferenciarse de su competencia y llamar la atención de los compradores.
En este artículo te hablaremos sobre ¿Qué es el Packaging personalizado? ¿Por qué funciona? Además de brindarte algunos ejemplos de marcas con Packaging personalizado. Te invitamos a que sigas leyendo sobre este tema tan interesante.
¿Qué es el Packaging personalizado?
Empezaremos por mencionarte una definición de Packaging. Esta es una palabra que proviene del idioma inglés y se traduce como embalaje, empaque o presentación.
Este término es empleado en el mundo del marketing o la publicidad. Haciendo referencia a lo que envuelve al producto, es decir, desde la etiqueta hasta los datos.
Como te mencionamos anteriormente, las marcas tienen en consideración distintos elementos al momento del Packaging y la personalización es uno de ellos.
A través de un buen Packaging que sea innovador y creativo, y que responda a las necesidades y las demandas de los consumidores, las marcas pueden encontrar la oportunidad de diferenciación que están buscando.
¿Por qué funciona el Packaging personalizado?
El hecho de realizar un Packaging personalizado permite a las marcas conectar de mejor manera con el consumidor. Lo que se traduce en una posibilidad de aumento de ventas.
Uno de los objetivos de la personalización es captar la atención del cliente o consumidor, entre la gran cantidad de marcas que existen en el mercado.
Además, brinda una experiencia única a cada cliente al momento de adquirir el producto. Por ejemplo, las personas que reciben cajas personalizadas tienen la tendencia de conservarlas porque es parte de lo que les gusta de la compra.
Por estas razones funciona y es tan efectivo. Porque permite crear un vínculo emocional entre la marca y los consumidores. Hace que la compra de un producto sea toda una experiencia, que además es única para cada cliente.
Ejemplos
Coca-Cola.
Hace unos años la empresa Coca-Cola decidió apostar por el Packaging personalizado al añadir nombres propios a sus latas de refresco.
Rápidamente, esto se convirtió en un boom, ya que las personas querían obtener las latas que tenían sus nombres en ellas.
También había personas que al momento de hacer un regalo a sus amigos y familiares, decidían conseguir la lata con el nombre de esa persona.
La campaña fue todo un éxito y para ese momento, el empaque de un producto se había convertido en el centro de atención para los clientes. Además de ser la razón por la que se compraba el producto.
Toblerone y Nutella.
Otro ejemplo de marcas que siguieron con la tendencia impuesta por Coca-Cola fueron Toblerone y Nutella.
Estas marcas decidieron colocar nombres en el envoltorio de sus productos. Lo que revolucionó las ventas, debido al interés de las personas por obtener el producto con su nombre.
El formato de personalizar el bote de producto también lo usó Nutella y lleva camino de convertirse en un elemento más y más recurrente.
Para estas empresas, el Packaging se convertía en un elemento para regalar, en un nicho (el del chocolate) que es un espacio casi natural de los regalos.
En la actualidad, las marcas tienen el reto de conocer a sus consumidores con la intención de crear experiencias únicas.
Cómo te mencionamos con los ejemplos, al plasmar elementos gráficos en el Packaging, es posible sacar una sonrisa inesperada a un cliente, creando una conexión emocional con el mismo.
Cada día es más fuerte la competencia entre las marcas. Por lo que diferenciar el producto y aportar un valor añadido es vital.
A través de un buen Packaging personalizado que sea innovador y creativo, y que responda a las necesidades y las demandas de los consumidores, las marcas pueden encontrar la oportunidad de diferenciación que están buscando.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios