fbpx

8 Pasos para hacer un podcast de valor.

Hacer un podcast es uno de los formatos de contenido más utilizados hoy en día por las marcas. Al momento de planificar una estrategia de contenidos, el podcast siempre está en consideración.

Esto debido a su gran versatilidad. Son muchos los tipos de temas que se pueden abordar y los beneficios son muchos. Siempre y cuando se realice un trabajo de calidad y la información compartida tenga valor para los clientes y consumidores.

En este artículo queremos hablarte sobre los podcast. Desde que es un podcast, las ventajas y los pasos para hacer un podcast efectivo y atractivo.

¿Qué es un podcast?

Un podcast es una serie de archivos de audio. Los cuales pueden ser descargados o escuchados de manera online.

Este tipo de contenido es considerado de fácil consumo, debido a que se pueden escuchar en el momento y lugar que la persona lo desee.

Los límites en los podcast son casi inexistentes. Actualmente son muchas las marcas e influencers que los utilizan y se pueden ver una gran variedad de contenidos en los que se utilizan. Tales como imágenes, videos o textos.

Ventajas que ofrece

Son muchas las ventajas que te ofrecen los podcast, sin embargo te mencionaremos las que consideramos principales:

  •         Los podcast ofrecen un canal de comunicación, a través del cual se pueden compartir detalles e información sobre la marca. Lo cual, en otros medios quizás no pueda realizarse.
  •         Te permiten conectar de mejor forma con la audiencia, por lo atractivo que resulta el formato de audio. Puedes llegar a personas que compartan hábitos y gustos con la marca.
  •         Por medio de un podcast una marca puede desarrollar temas muy diversos como pueden ser: noticias, entrevistas, tutoriales, entre otros. Los cuales resulten de valor para los consumidores.
  •         Este formato no requiere de una inversión tan grande. Esto resulta muy ventajoso en comparación con otras estrategias de comunicación y marketing.
  •         Al ser un audio descargable, puedes medir su progreso. Puedes conocer la cantidad de personas que descargaron el archivo, el tipo de audiencia que escucha, entre otros datos.

Pasos para hacer un podcast

#1 Delimitar cuál es el público objetivo.

Cómo primer paso tienes que delimitar quién será la audiencia. Esto permite planificar el tipo de contenido que vas a generar, para que sea de valor para las personas.

En este punto es importante que conozcas la edad del grupo, los hábitos, gustos e intereses, posibles problemáticas que presentan y las soluciones que puedes brindar con el podcast.

Este paso resulta fundamental ya que es la base de la construcción del podcast.

#2 Determinar el tema.

En este paso tienes que considerar la propuesta de valor y el nicho de mercado que vas a abordar. Acá es importante que definas el formato que tendrá el podcast, es decir, informativo, educativo, narrativo, debate o entrevista.

Tienes que informarte bien sobre el tema que vas a tocar y utilizar un lenguaje comprensivo y empático. Por último, el tiempo de duración de cada episodio y su calendario de publicación es relevante en este paso.

#3 Organiza el contenido.

Como regla fundamental es primordial que no improvises. Es recomendable que se elaboren guiones antes de comenzar a grabar.

Esto permite tener en consideración todos los puntos que se tienen que abordar en el episodio y además hacerlo de una forma organizada y coherente.

#4 Estipula el tiempo de cada episodio.

Esto puedes lograrlo por medio de un análisis de cada episodio. Tienes que evaluar el comportamiento de los oyentes, que tan largo o corto se hace el podcast. Y luego establecer el tiempo ideal, en el cuál las personas no pierden el foco.

#5 Sé creativo.

En este punto ya dispones de todos los parámetros básicos para crear un podcast. Ahora es importante que le sumes un toque particular, como puede ser un título que represente a la audiencia.

La imagen o logo del podcast corresponde abordarla en este punto. Esta debe ser atractiva a la vista para las personas.

#6 Determina el equipo de grabación.

En este punto tienes que abordar temas como el hardware, software y demás herramientas necesarias. Es importante que evalúes la calidad de los micrófonos, así como aplicaciones o herramientas de sonido y edición.

#7 Edición del podcast

Luego de que grabes cada episodio tienes que pasar al proceso de edición del mismo. Es primordial que se eviten desniveles en el audio, sonidos no deseados, etc.

De igual forma, puede que tengas que eliminar partes irrelevantes del capítulo, tales como pausas prolongadas.

#8 Es momento de medir y evaluar.

Como último paso tienes que medir y evaluar las métricas de tu podcast. Esto permite conocer si los objetivos planteados con este tipo de contenido están siendo logrados.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *