fbpx

¿Por qué no debes dejar de invertir en marketing en tiempos de crisis?

El marketing ha llegado para apoderarse del mundo. Cada día son más las marcas que deciden invertir una gran cantidad de dinero en campañas y estrategias de marketing.

Esto porque se ha comprobado la efectividad de esta herramienta. Una buena campaña puede ayudar a una marca a posicionarse e incrementar las ventas. Es decir, se ha convertido en un elemento fundamental para el éxito financiero de las marcas y empresas.

Por esta razón, queremos hablarte sobre ¿por qué no debes dejar de invertir en marketing en tiempos de crisis? Te invitamos a que sigas leyendo este artículo, sobre este interesante tema.

Marketing y tiempos de crisis.    

Una situación de crisis reciente, que azotó al mundo entero fue la pandemia por COVID-19. Al momento que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la advertencia, era muy poca la información que se tenía sobre este nuevo virus.

El mundo entero estaba envuelto en un sentimiento de incertidumbre, donde parecía imposible anticipar lo que iba a pasar. Ante esta situación muchas marcas decidieron tomar una decisión drástica. Paralizaron todo tipo de inversión en marketing y publicidad.

Hasta cierto punto, esta puede ser tomada como una decisión esperada. En el manual no escrito de cómo manejar una empresa, se encuentra lógico tomar una decisión de ese tipo. Ante una crisis que amenace la economía de la empresa, es primordial disminuir los gastos.

En este sentido, se propuso como prioridad el ahorrar dinero ante el panorama incierto.

Esta situación empieza a repetirse ante la crisis económica que parece atravesar el mundo entero. La inflación ya es una realidad en muchos países del mundo y las grandes marcas se plantean la posibilidad de limitar sus recursos.

El dinero destinado a departamentos de marketing y publicidad pueden verse afectados. Y es que como ya mencionamos, es la solución más adecuada financieramente hablando.

Sin embargo, este tipo de acciones puede no ser tan bueno como parece. Aunque parece tener toda la lógica del mundo, esto afecta a largo plazo a la empresa.

Con la reducción del presupuesto y la inversión se busca minimizar el impacto de la crisis a corto y mediano plazo. Pero las consecuencias a largo plazo son muy grandes.

Esto puede evidenciarse en estudios como el de Analytic Partners quienes demuestran el lado negativo de parar la inversión en marketing. De acuerdo con ellos, “recortar la inversión en marketing durante una recesión sólo logra crear una situación negativa a largo plazo. En resumidas cuentas, las marcas que caen en ello están hipotecando su supervivencia futura”.

A esto hay que sumarle el caso en el cual la competencia decide mantenerse firme. Una vez superada la crisis se puede dar el caso de retraso, ya que los demás siguieron con el rumbo fijo, mientras la empresa se paralizó en marketing.

Resultados del estudio.

Con la finalidad de determinar que mantener la inversión en tiempos de crisis resulta favorable. Los investigadores analizaron lo que ocurre con las empresas y marcas que adoptaron esta postura en la recesión anterior (2008).

Los resultados obtenidos permiten afirmar que las empresas que no realizaron recortes terminaron siendo mejores. Esto en comparación a las empresas que sí lo hicieron.

En números, el 54% de las marcas que no detuvieron su inversión en marketing, sino que la aumentaron, obtuvieron una mejora en el ROI. Es más, un 52% de esas empresas obtuvieron el retorno de manera casi inmediata, es decir, en un período de dos años.

De igual forma, el crecimiento de ventas de las marcas que impulsaron su inversión en medios fue del 17%. Lo cual contrasta con las marcas que decidieron recortar presupuesto y experimentaron un retroceso. Esto se expresa en datos en un 18% de caída en ventas.

Como conclusión podemos decir que la inversión en marketing es un elemento fundamental para toda empresa y marca en la actualidad. En tiempos de crisis mantener firme la decisión de invertir en este renglón puede hacer la diferencia a futuro.

¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *