
Redes sociales: ¿Cuáles son las restricciones que debes evitar para tu marca?
Hoy en día son muchas las empresas y marcas que cuentan con perfiles en las distintas redes sociales. Sin embargo estas plataformas cuentan con políticas cada vez más estrictas que resultan necesarias de conocer.
Si hablamos de las redes principales (Facebook e Instagram) son muchas las cuentas que sufren de avisos y bloqueos transitorios o permanentes. Producto de la violación de normas y políticas de la comunidad.
Por esta razón, en este artículo queremos hablarte sobre las restricciones que tienes que evitar en redes sociales. Te invitamos a seguir leyendo.
Restricciones en redes sociales.
Los bloqueos que sufren las cuentas de empresas pueden ser temporales o permanentes. Lo cual se traduce en una pérdida o retraso del trabajo realizado hasta el momento.
Puede que se dé el caso de una marca que haya puesto esfuerzo y tiempo en mejorar su perfil. Pero que por violar alguna política de Meta vea sacrificado todo ese trabajo.
En muchos de los casos estas restricciones pueden ser evitadas fácilmente, con tan solo conocer el funcionamiento de la plataforma. Tal y como indican los expertos en marketing “La plataforma parece muy sencilla de utilizar, pero se convierte en un auténtico laberinto cuando te adentras en ella”.
Dentro del mundo Meta, son tres las restricciones que puede sufrir un perfil. Estas restricciones son:
#1 Cuentas hackeadas.
Una de las principales razones por las que esto pasa es por el descuido o desconocimiento. Ya que dentro de Meta existen métodos de prevención como por ejemplo la doble autenticación o el manejo de varios administradores.
Sin embargo, las personas encargadas de manejar los perfiles sienten que no es necesario y que Instagram o Facebook son solo para subir fotos.
#2 Cuentas restringidas.
Como ya mencionamos antes en el artículo, existen políticas de comunidad y límites dentro de Meta. El factor común dentro de las cuentas restringidas en Instagram y Facebook es el desconocimiento de dichas normas.
Esto se puede dar por caer en reiteradas oportunidades en una violación de las normas de la plataforma. Como pueden ser: desnudos, bullying, delitos, hablar de características personales, hacer promesas exageradas, spam, contenido ofensivo, etc.
La restricción de los perfiles puede ser temporal o definitiva. Por lo que es importante que se conozcan las políticas y normas. Para así evitar perder el trabajo realizado en años anteriores.
#3 Cuentas con accesos perdidos.
Este caso puede parecer difícil de creer, sin embargo es una de las situaciones que más ocurren. Y contrario a la creencia popular, recuperar el acceso a una cuenta o perfil puede ser un proceso largo y tedioso.
Esto se debe a que los perfiles empresariales se manejan diferente a una cuenta personal. Al momento de enlazar un perfil de Facebook, Instagram o WhatsApp con una cuenta comercial o Business Manager, este pasa a ser el único dueño.
Esto implica que poder cambiar o eliminar el perfil creado, solamente será posible por medio del Business Manager. De igual forma, el Business Manager está ligado a una cuenta personal, es decir, perder el acceso es perder la cuenta.
Pueden ser varias las circunstancias que llevan a perder el acceso a una cuenta. Como por ejemplo, la inactividad del perfil personal en Facebook o una pérdida del acceso al mail asociado previamente.
Recuperar el acceso requiere demostrar ante Meta que la persona es el único dueño del perfil. Lo que resulta en la misma situación de una cuenta hackeada, esto resulta un proceso largo y tedioso.
¿Cómo solucionar estas situaciones?
Es importante saber que para solucionar cualquiera de estas restricciones tienes que tener paciencia. Estos son procesos largos, como resultado de las normas y políticas estrictas que hay actualmente.
La experiencia siempre ayuda, por eso es importante apoyarse en expertos que sepan guiar el camino en las redes sociales. Hoy en día las distintas plataformas no son solamente espacios donde se publican fotos o vídeos. Manejar un perfil comercial implica mucho más, por lo que requiere de un conocimiento extenso de las plataformas.
La pérdida de una cuenta o perfil se traduce en una baja de las ventas y en la imagen de la marca o empresa. Es decir, es un tema delicado que requiere de la atención y consideración de los encargados.
¡Esperamos que la información brindada sea de ayuda! Nos vemos en una próxima oportunidad.
Comentarios