
Redes sociales: ¿un peligro para los más jóvenes?
El internet se está llenando de informes que revelan los peligros de las redes sociales como Facebook, Instagram, etc. Son investigaciones internas que demostraron que el contenido de Instagram y Facebook es perjudicial para la salud de los jóvenes.
Los problemas a los que se enfrentan los jóvenes son: suplantación de la identidad, adicción a las mismas, ciberbullying, contacto con desconocidos peligrosos, grooming (acoso sexual a un niño/adolescente por parte de un adulto en un medio digital), sexting, y extorsión.
Debido a su peligro, Lush es la primera multinacional que decidió cerrar sus cuentas de Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok el 21/11. El director ejecutivo de la empresa de cosmético y belleza, Mark Constantine, comunicó que la decisión de cerrar sus cuentas se produjo luego de comprobar el efecto negativo que tienen las redes sociales en los jóvenes.
La compañía tiene a los jóvenes en su público objetivo, por lo que quieren evitar que sufran las terribles consecuencias, tan graves como el suicidio.
Comentarios